- Probióticos: para qué sirven y cómo tomar Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, ayudando principalmente a combatir y prevenir enfermedades intestinales, como el estreñimiento, la diarrea y la Helicobacter Pylori. Conozca para qué sirve, cómo tomar y cuáles son los alimentos con probióticos. Actualizado en
14/12/2022
- Dieta para Helicobacter Pylori: qué comer y evitar (con menú ejemplo) Durante el tratamiento para H. pylori se debe evitar alimentos como café, tés, refrescos y frituras, esta bacteria se aloja en el estómago y puede causar gastritis, por lo que se recomienda consumir alimentos de fácil digestión. Vea qué debe comer y qué alimentos debe evitar, además, un menú de ejemplo. Actualizado en
12/12/2022
- Yogur: qué es, beneficios y cómo elaborarlo El yogur es un derivado lácteo que se prepara a través de un proceso de fermentación de la leche, siendo considerado como un alimento probiótico que aporta diversos beneficios para la salud, principalmente gastrointestinal. Conozca otros beneficios y cómo elaborar el yogur en casa. Actualizado en
08/12/2022
- Cómo subir las defensas (remedios caseros y alimentos) Existen varios alimentos, remedios naturales y suplementos con vitaminas que ayudan a subir las defensas y fortalecer el sistema inmunológico; sin embargo, seguir un estilo de vida saludable también es indispensable. Vea cuáles son y qué hacer para aumentar las defensas. Actualizado en
07/11/2022
- Prebióticos: qué son, para qué sirven y alimentos Los probióticos son sustancias presentes en ciertos alimentos, que sirven de sustrato para determinados microorganismos presentes en el intestino. Conozca para qué sirven y en qué alimentos se encuentran . Actualizado en
04/10/2022
- Kéfir: qué es, para qué sirve y cómo prepararlo El kéfir es un alimento probiótico similar al yogur natural que ayuda a adelgazar y mejorar el funcionamiento del intestino. Conozca otros beneficios que aporta esta bebida para la salud, cómo prepararla en casa (tanto el de agua como el de leche) y cómo cuidar y cultivar sus granos. Actualizado en
07/09/2022
- Enterogermina: para qué sirve y cómo usar La enterogermina es un probiótico indicado para reconstituir la flora bacteriana alterada por diversas causas como diarreas, infecciones intestinales, intoxicaciones o por el uso de ciertos medicamentos. Conozca cuándo es indicado, cómo tomar (en niños y adultos) y sus posibles efectos. Actualizado en
22/08/2022
- Qué es la Kombucha, para qué sirve y cómo prepararla La kombucha es una bebida fermentada a partir del té negro que puede ser saborizada con frutas y que tiene beneficios para la salud, como ayudar a adelgazar, actuar como desintoxicante y mejorar la salud del intestino. Conozca otros beneficios y propiedades de la kombucha, cómo tomarla y preparar esta bebida en casa. Actualizado en
19/08/2022
- Chucrut: qué es, beneficios y cómo prepararlo El chucrut es un alimento fermentado cuya preparación se elabora a través de la fermentación de las hojas frescas del repollo, promoviendo el crecimiento de probióticos como los que se encuentran en productos como el yogur y el kéfir. Conoce cuáles son los beneficios para la salud y cómo prepararlo. Actualizado en
21/12/2020