- Depresión posparto: síntomas y tratamiento La depresión posparto puede surgir hasta 1 año después del nacimiento del bebé y se caracteriza por extrema tristeza que puede interferir en el vínculo entre madre e hijo. Vea qué es la depresión posparto, qué síntomas presenta, realice nuestro test online para saber cuál es su riesgo y conozca cómo es el tratamiento. Actualizado en 20/04/2022
- ¿Cómo calcular la fecha probable de parto? Para calcular la fecha probable de parto basta con saber la fecha del primer día del último ciclo menstrual y sumar 7 días y nueve meses. Utilice nuestra calculadora online para conocer la fecha probable de nacimiento de su bebé. Actualizado en 14/01/2022
- Diferencias entre el parto natural y la cesárea El parto natural o normal generalmente es la mejor opción para la madre u el bebé, pues la recuperación suele ser más rápida y permite que la madre comience a cuidar del bebé más rápido. Sin embargo, en ciertos casos la cesárea también puede ser una buena opción. Vea un cuadro comparativo y cómo escoger cada una. Actualizado en 25/11/2021
- Parto Inducido: qué es, cuándo es indicado y cómo se realiza El parto puede ser inducido por los médicos cuando el trabajo departo no se produce espontáneamente o cuando la vida de la madre o el bebé están en riesgo. Conozca más al respecto sobre la inducción del parto. Actualizado en 14/10/2021
- Cómo son las contracciones (Braxton Hicks y de parto) Existen contracciones falsas y contracciones verdaderas, por lo que no todas indican que se ha iniciado el trabajo de parto. Conoce cómo diferenciar las contracciones de entrenamiento de las que ocurren durante el trabajo de parto. Actualizado en 27/09/2021
- Primeros síntomas de parto que indican que mi bebé ya va a nacer Los síntomas de trabajo de parto normalmente ocurren después de las 37 semanas de embarazo. Conoce cuáles son, qué hacer cuando se ha iniciado el trabajo de parto y cuándo se debe acudir al hospital. Actualizado en 22/04/2021
- Parto prematuro: qué es, síntomas y causas El parto prematuro es aquel que ocurre antes de la semana 37 de embarazo, el cual puede suceder como consecuencia de infecciones, presión alta o alteraciones uterinas, por ejemplo. Conozca otras posibles causas, cuáles son los signos y síntomas y qué complicaciones puede tener para el bebé. Actualizado en 02/02/2021
- Romper aguas: qué es y dudas comunes La ruptura de la fuente o romper aguas es cuando el saco amniótico se rompe, indicando que el bebé ya va a nacer. Conozca las principales dudas sobre este tema, los signos a los que debe estar alerta y cuándo acudir al servicio de urgencias. Actualizado en 13/11/2020
- 8 formas de aliviar el dolor durante el trabajo de parto Para aliviar el dolor durante el trabajo de parto, la mujer puede recurrir a diversos recursos naturales en lugar de la anestesia, en caso de preferir un parto sin intervenciones. Controlar la respiración, usar una bola de pilates o caminar son algunas de las estrategias para aliviar el dolor. Conozca más detalles. Actualizado en 18/06/2020
- Fases del trabajo de parto Las fases del trabajo de parto normal ocurren de forma continua e incluyen la dilatación del cuello uterino, período expulsivo y salida de la placenta. Conozca las características de cada fase y qué hacer en cada una. Actualizado en 13/06/2020