El plantago psyllium es una fibra soluble extraída de la cáscara de las semillas de la planta Plantago ovata, el cual tiene un efecto laxante que estimula los movimientos intestinales y aumenta la absorción de agua en el intestino, incrementando así el volumen de las heces y facilitando su evacuación, siendo indicado para tratar los problemas de estreñimiento.
Este suplemento puede ser comprado en las farmacias o tiendas naturales, encontrándose en forma de polvo para mezclar con agua o con otra bebida, bajo el nombre comercial de Metamucil, Novagon o Fibromucil.
Este suplemento debe ser usado bajo indicación médica, pues en exceso puede ocasionar gases, dolor y distensión abdominal.

Para qué sirve
El psyllium es indicado para regularizar el funcionamiento intestinal, pudiéndose utilizar para el tratamiento del estreñimiento, pues aumenta la absorción de agua en el intestino y facilita la formación de las heces. Además de eso, el psyllium puede ser utilizado en los casos de síndrome de intestino corto o como complemento en el tratamiento de las hemorroides y las fístulas anales.
Este suplemento también puede ser usado para disminuir el colesterol “malo“ y la glucemia después de una comida, pues las fibras del psyllium ayudan a reducir la absorción de grasas y de azúcar en la alimentación.
Cómo tomar
El psyllium en polvo debe ser consumido por vía oral, disuelto en un vaso de agua o jugo de frutas, mezclando suavemente para disolver todo el contenido. Este suplemento se debe beber inmediatamente después de prepararlo y se recomienda tomar junto a alguna comida. Nunca se debe consumir el polvo de psyllium directamente, sin mezclar con algun líquido, pues puede causar atragantamiento, asfixia u obstrucción intestinal.
La manera de tomar psyllium varía de acuerdo con la edad, indicándose de la siguiente manera:
-
Adultos y niños con más de 12 años: la dosis recomendada es de 1 bolsita de 7 g, mezclado con 240 ml de líquido, de 1 a 3 veces por día;
-
Niños entre los 6 a 12 años: la dosis recomendada es de media bolsita de 7 g, que equivale a una dosis de 3,5 g, mezclado con 240 ml de líquido, de 1 a 3 veces por día.
Se aconseja no tomar la última dosis de psyllium antes de dormir, ya que puede perjudicar los movimientos intestinales y el paso de las heces por el intestino. Además de eso, se debe aumentar el consumo de líquidos durante el tratamiento para mejorar su acción y así evitar complicaciones, como por ejemplo, una obstrucción intestinal. Conozca más sobre la obstrucción intestinal y cómo tratarla.
Generalmente, el efecto de este suplemento ocurre al cabo de 12 a 72 horas después de ingerir la primera dosis. Además, el tratamiento no debe durar más de 7 días consecutivos, a menos que sea autorizado por el médico.
En el caso de personas que usan otros medicamentos, se recomienda tomar psyllium 2 horas antes o 2 horas después, para no interferir en la absorción y en el efecto de los otros medicamentos.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir con el consumo de psyllium son exceso de gases y dolor o hinchazón abdominal.
En caso de presentar dificultad para evacuar durante más de 7 días, sangre en las heces, náuseas, vómitos o dolor de estómago fuerte, es aconsejado interrumpir el uso de psyllium y solicitar asistencia médica, ya que puede ser señal de obstrucción intestinal.
Además de eso, si surgen síntomas de reacciones alérgicas o shock anafiláctico, como dificultad para respirar, sensación de falta de aire, hinchazón en la boca, lengua o rostro, debe solicitar ayuda médica urgente. Conozca más sobre los síntomas de reacción alérgica.
Contraindicaciones
El psyllium no debe ser usado por niños menores de 6 años o personas que tienen dificultad para tragar, obstrucción en el intestino, estreñimiento crónico o estreñimiento posquirúrgico.
Asimismo, este suplemento no debe ser utilizado en individuos que tienen algún tipo de alergia al psyllium o algunos de los componentes de la fórmula.
En el caso de personas diabéticas, el psyllium solo debe usarse con indicación médica, ya que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, pudiendo ser necesario ajustar la dosis de los medicamentos antidiabéticos. Además, algunas formulaciones de psyllium pueden contener azúcar en su composición, y es importante contar con supervisión médica para su uso.