La leche de magnesia es un medicamento que tiene acción laxante y antiácida, ya que contiene hidróxido de magnesio en su composición, siendo indicado para el tratamiento de estreñimiento o para el alivio de las agruras, ya que actúa disminuyendo la acidez del estómago que causa la sensación de ardor, además de aumentar la retención de agua en el intestino, mejorando el tránsito intestinal.
Este medicamento puede adquirirse en farmacias o droguerías en presentación de suspensión oral bajo los nombres comerciales Normex, Pramigel, Phillips leche de magnesia o Espraden suspensión, por ejemplo.
Aunque puede adquirirse sin receta médica, la leche de magnesia debe usarse con indicación del médico de acuerdo a los síntomas presentados y de la condición a tratar. Esto debido a que el consumo en cantidades superiores a lo recomendado puede causar dolor abdominal y diarrea severa, pudiendo causar deshidratación.

Para qué sirve
La leche de magnesia posee acción antiácida laxante, siendo indicado para:
- Estreñimiento;
- Agruras;
- Mala digestión;
- Exceso de acidez en el estómago.
Además, la leche de magnesia también se usa popularmente para disminuir el mal olor de pies y axilar, además de tratar o prevenir el acné, ya que promueve la alcalinización de la piel e impide la proliferación de los microorganismos. Sin embargo no existen estudios científicos que comprueben estos beneficios de la leche de magnesia para la piel, por lo que su uso debe ser solo con recomendación del médico.
El uso de leche de magnesia debe hacerse bajo la indicación y orientación médica de acuerdo a la condición a tratar.
Cómo tomar
La leche de magnesia debe tomarse por vía oral, pudiendo diluirse en agua antes de ingerirlo o tomarse puro. Es importante agitar el frasco antes de tomarlo para mezclar los ingredientes de la fórmula.
Las dosis normalmente recomendadas varían de acuerdo a la indicación, e incluyen:
1. Leche de magnesia como laxante
La leche de magnesia como laxante puede usarse por adultos o niños mayores de 2 años, siendo que las dosis normalmente recomendadas varían con la edad e incluyen:
- Adultos o niños mayores de 12 años: la dosis normalmente recomendada es de 2 a 4 cucharadas soperas de leche de magnesia por día, lo que corresponde a 30 a 60 ml al día, de acuerdo a la orientación médica;
- Niños entre 6 a 11 años: la dosis normalmente recomendada es de 1 a 2 cucharadas soperas de leche de magnesia por día, que corresponde a 15 a 30 ml por día, de acuerdo a la orientación del pediatra;
- Niños entre 2 a 5 años: la dosis normalmente recomendada es de 1 cucharada cafetera (5 ml) a 1 cucharada sopera de leche de magnesia (15 ml) al día, de acuerdo a la orientación del pediatra.
La leche de magnesia como laxante puede usarse durante un tiempo máximo de 3 días seguidos o de acuerdo a la orientación del médico.
2. Leche de magnesia como antiácido
Las dosis normalmente recomendadas de leche de magnesia como antiácido son:
- Adultos y niños mayores de 12 años: la dosis normalmente recomendada es de 1 cucharada cafetera (5 ml) a 1 cucharada sopera (15 ml), hasta 3 veces al día o de acuerdo a la indicación médica. La dosis máxima de leche de magnesia es de 45 ml a cada 24 horas;
- Niños entre 2 a 11 años: la dosis normalmente recomendada es de 1 cucharada cafetera (5 ml) de leche de magnesia, siendo que esta dosis puede repetirse de acuerdo a la orientación del pediatra, hasta un máximo de 30 ml de leche de magnesia cada 24 horas.
La leche de magnesia como laxante puede usarse por un máximo de 14 días seguidos, debiendo seguir siempre las dosis recomendadas pro el médico.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios de la leche de magnesia generalmente ocurren cuando se consume en cantidades excesivas o por un tiempo mayor al recomendado e incluyen dolor abdominal, diarrea, irritación del estómago o intestino, los cuales también pueden acompañarse de deshidratación. Vea cómo identificar los síntomas de deshidratación.
Además, puede haber intoxicación por magnesio, que es una situación grave que requiere de atención médica inmediata, debiendo acudir al servicio de urgencias en caso de que surjan síntomas como náuseas, vómitos, enrojecimiento en el rostro, sed excesiva, somnolencia, confusión mental, pérdida de reflejos, debilidad muscular, sensación de falta de aire, latidos cardíacos irregulares o desmayo.
Contraindicaciones
La leche de magnesia no debe ser tomado por niños menores de 2 años, personas con enfermedades renales o que tengan alergia al hidróxido de magnesio o al cualquier otro componente de la fórmula.
Además, la leche de magnesia está contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, a menos que el médico lo indique. Vea opciones de medicamentos para la acidez o agruras durante el embarazo.