El propóleo posee propiedades que protegen contra las bacterias, virus y hongos, fortaleciendo el sistema inmunológico, siendo indicado para ayudar en el tratamiento de gripes y resfriados. Además de eso, esta sustancia actúa como antiinflamatoria y promueve la cicatrización de heridas y quemaduras.
El propóleo es una sustancia producida por las abejas a partir de la savia de los árboles y al combinarse con la cera y saliva de las abejas, origina un producto marrón pegajoso que sirve como revestimiento para la protección de la colmena.
La forma más común de presentación del propóleo es el "extracto de propóleo" que se puede ingerir, pero también existen otros productos que utilizan este ingrediente como cremas, ungüentos, comprimidos e incluso cosméticos. Este producto puede ser comprando en farmacias, tiendas de productos naturales o en tiendas online.

Para qué sirve el propóleo
Los estudios realizados con propóleo han demostrado que la sustancia posee varias propiedades medicinales. De esta forma, se puede utilizar para:
1. Fortalecer el sistema inmunológico
Una de las propiedades más conocidas del propóleo es su acción antioxidante, antiinflamatoria, inmunomoduladora y antiviral, que fortalece el sistema inmunológico contra infecciones locales en todo el organismo.
Por ese motivo, el propóleo es recomendado para ayudar en el tratamiento de infecciones en la garganta y amígdalas. Además de eso, esta sustancia también es indicada para tratar problemas respiratorios, como gripes, sinusitis y resfriados.
2. Acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras
Está comprobado que el propóleo tiene el poder de actuar sobre las lesiones de la piel, evitando el crecimiento y la acción de bacterias, levaduras y hongos, anticipando el proceso de curación.
En comparación con la acción antiinflamatoria de la dexametasona, el propóleo mostró mejores resultados en el tratamiento de heridas quirúrgicas de la boca. También acelera la cicatrización de heridas en los pies de personas con diabetes y favorece la recuperación de quemaduras, pues, estimula al crecimiento de nuevas células sanas.
La aplicación de propóleo en la piel cada 3 días, puede ayudar a tratar pequeñas quemaduras y prevenir infecciones. Sin embargo, se necesitan más estudios para definir la dosis y los efectos de este compuesto.
3. Combatir el herpes
Ya existen pomadas que contienen propóleo en su composición que actúan disminuyendo los síntomas y acelerando la curación de las heridas de herpes labial y genital. No obstante, el propóleo solo, también a presentando resultados, si se aplica de 3 a 4 veces al día sobre la herida, el tiempo de curación ha sido más efectivo que otras sustancias, como Aciclovir, y además, el uso de la crema de propóleo, ya está asociado a la protección del cuerpo contra futuras lesiones con herpes.
4. Curar aftas y gingivitis
Por sus propiedades antimicrobianas, la ingesta diaria de propóleo, combate y reduce las aftas y previene su aparición. Lo mismo ocurre en casos de personas con gingivitis, que es la inflamación de las encías, donde el propóleo se puede utilizar como gel o en enjuagues para prevenir y reducir los signos de la enfermedad, además de ayudar a combatir el mal aliento.
5. Prevenir y tratar el cáncer
Se han realizado estudios sobre la acción del propóleo en el tratamiento del cáncer de mama y su uso como terapia complementaria, no como tratamiento único, presentando resultados significativos. Se ha comprobado que posee efectos anticancerígenos, ya que su capacidad antiinflamatoria logra reducir las probabilidades de que las células se vuelvan cancerosa e impide que ella se multiplique.
6. Proteger contra la Helicobacter pylori
El propóleo actúa como un antimicrobiano, debido a sus capacidades antiinflamatorias, antioxidantes y por modelar las actividades enzimáticas, se ha convertido en una alternativa útil y eficaz en el tratamiento contra la H. pylori, una bacteria que vive en el estómago y causa la gastritis, que es la inflamación del estómago, úlcera péptica e incluso algunos tipos de cáncer.
Cómo utilizar
El extracto de propóleo es la sustancia concentrada, diluida en alcohol o agua y puede ser utilizada de varias formas como en gotas sobre la piel o las heridas, se pueden diluir unas gotas en un té o agua para beber, realizar inhalaciones con vapor o gárgaras, o se pueden aplicar unas gotas directamente en la garganta y deberá ser utilizado de acuerdo al problema a tratar.
El propóleo puro es la sustancia deshidratada, que es la forma más difícil de encontrar, pero puede ser comercializada en tiendas de productos naturales o directamente en los productores locales, y puede ser consumida adicionada en jugos o el yogur, por ejemplo.
Ya en el mercado existen cremas, pomadas, lociones y cosméticos que contienen esta sustancia. Además, el propóleo puede ser encontrado en forma de comprimidos, extracto líquido, cápsulas y alimentos funcionales para ser consumido.
Cantidad recomendada de propóleo
El propóleo puede ser comercializado en diversas concentraciones, motivo por el cual todavía no existen estudios científicos que recomienden una dosis específica.
Generalmente, existe una recomendación de dosis sugerida en la etiqueta del producto, pero es más indicado consultar un médico o a un profesional de salud especializado antes de su uso. Por lo general, la ingestión de propóleo recomendada por los fabricantes varía entre 15 a 30 gotas por día.
Este producto puede ser utilizado en niños bajo la indicación del pediatra, sin embargo, en estos casos se deben utilizar extractos que no posean alcohol, debido a que la mayoría pueden contener esta substancia.
Posibles efectos secundarios
Algunos efectos colaterales que pueden ocurrir con el uso de extracto de propóleo pueden incluir reacciones alérgicas, presentando síntomas como hinchazón, enrojecimiento, comezón o urticaria en la piel.
Por esto, para evitar reacciones graves de alergia, se recomienda hacer una prueba de sensibilidad antes de utilizar el extracto, siendo para ello necesario colocar 2 gotas del extracto en el antebrazo y esperar entre 20 a 30 minutos y verificar si surge comezón o enrojecimiento en la piel. Conozca más sobre esta prueba de alergia.
Contraindicaciones
El extracto de propóleo está contraindicado para pacientes con alergia al propóleo o a alguno de los componentes de la fórmula del medicamento.
Además, solo debe ser utilizado durante el embarazo o la lactancia, bajo orientación médica. En el caso de los niños con menos de 12 años de edad y en alcohólicos, el propóleo debe ser usado sin alcohol en su composición.