Zolpidem: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Revisión clínica: Flávia Costa
Farmacéutica
octubre 2022

El zolpidem es un medicamento hipnótico indicado para el tratamiento del insomnio en adultos que tienen dificultad para dormirse o permanecer dormidos, ya que actúa directamente en el centro del sueño en el cerebro, causando sedación rápida, mejorando la calidad del sueño.

El tratamiento con zolpidem no debe durar mucho tiempo, ya que existe el riesgo de dependencia y tolerancia a este medicamento si se usa por un largo período de tiempo. Por eso, solo debe utilizarse con prescripción médica, la cual deberá indicar la dosis y duración del tratamiento.

El zolpidem puede adquirirse en farmacias o droguerías, en forma de comprimidos sencillos o sublingual de 5 mg o 10 mg, bajo los nombres comerciales Nocte, Notix o Stilnox, por ejemplo, o en genérico bajo el nombre zolpidem hemitartrato, vendido solo con prescripción médica y retención de la receta en la farmacia.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

El zolpidem está indicado para el tratamiento de corta duración del insomnio ocasional, pasajero o crónico.

Este medicamento actúa rápidamente, alrededor de 30 minutos después de la ingesta del comprimido, induciendo el sueño, reduciendo el número de veces de despertares por la noche, y mejorando la calidad del sueño.

¿El zolpidem sirve para la ansiedad?

El zolpidem está contraindicado para el tratamiento de la ansiedad ya que solo tiene un efecto inductor del sueño, siendo indicado para el tratamiento del insomnio en adultos.

Cómo usarlo

 El zolpidem debe tomarse por vía oral y como tiene un efecto muy rápido, en menos de 30 minutos, debe tomarse al momento en que se va a acostar para dormir o cuando ya esté acostado en la cama, y solo 1 comprimido de 5mg o 10 mg, no siendo recomendado administrar más de una dosis la misma noche.

Por lo general, la dosis para adultos recomendada es de 1 pastilla por día, de 2 a 5 días para casos de insomnio ocasional; y 1 pastilla por día, de 2 a 3 semanas en el caso de insomnio transitorio, no debiendo pasar la dosis de 10 mg en 24h.

Para personas mayores de 65 años de edad, con insuficiencia hepática o que están debilitadas, como generalmente son más sensibles a los efectos del zolpidem, se recomienda tomar solo media pastilla, lo que equivale a 5 mg al día.

Debido al riesgo de dependencia y tolerancia, este medicamento no debe utilizarse por más de 4 semanas, siendo recomendado en promedio un tratamiento de 2 semanas.

La pastilla de zolpidem debe tomarse con un poco de agua y la pastilla sublingual debe colocarse debajo de la lengua y mantenerla hasta que la pastilla se disuelva. Durante el tratamiento con este medicamento debe evitarse el consumo de alcohol.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden surgir con el uso del zolpidem son agitación, pesadillas, somnolencia, dolor de cabeza, mareos, insomnio exacerbado, amnesia anterógrada, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de espalda, infección del tracto respiratorio superior e inferior y cansancio.

Para disminuir el riesgo de efectos secundarios es muy importante tomar solo la dosis indicada por el médico y evitar el uso de otras sustancias, como alcohol, opioides, benzodiazepinas u otros fármacos hipnóticos sedantes, ya que puede causar sedación, disminución de la respiración, como y muerte.

¿El zolpidem puede causar alucinaciones?

Además, existen relatos de personas que presentan alucinaciones durante el uso de zolpidem, así como sonambulismo y comportamientos durante el sueño, como caminar, manejar y participar en actividades que no se está de acuerdo. Siempre que se observen este tipo de comportamientos e muy importante interrumpir el uso del medicamento e informar al médico.

Contraindicaciones

El zolpidem no debe emplearse en personas con hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquier componente presente en la fórmula.

Además, también está contraindicado con miastenia gravis, apnea del sueño, depresión o que presentan insuficiencia respiratoria o hepática. Tampoco debe emplearse en menores de 18 años, en personas con antecedentes de dependencia a frogas o alcohol ni en mujeres embarazadas o que están amamantando, .

Es importante evitar conducir o realizar actividades que requieran de atención cuando se tome zolpidem.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General. Actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista en octubre de 2022. Revisión clínica por Flávia Costa - Farmacéutica, en octubre de 2022.

Bibliografía

  • SANOFI-AVENTIS FARMACÊUTICA LTDA. Stilnox (hemitartarato de zolpidem). 2016. Disponível em: <http://200.199.142.163:8002/FOTOS_TRATADAS_SITE_14-03-2016/bulas/15941.pdf>. Acceso en 16 ago 2022
  • UNIÃO QUÍMICA FARMACÊUTICA NACIONAL S/A. Zolpax (hemitartarato de zolpidem). 2016. Disponível em: <http://200.199.142.163:8002/FOTOS_TRATADAS_SITE_14-03-2016/bulas/51035.pdf>. Acceso en 16 ago 2022
Abrir la bibliografía completa
  • ZHANG, J.; et al. The effect of zolpidem on memory consolidation over a night of sleep. Sleep. 43. 11; zsaa084, 2020
  • WESTERMEYER, J.; CARR, T. M. Zolpidem-Associated Consequences: An Updated Literature Review With Case Reports. J Nerv Ment Dis. 208. 1; 28-32, 2020
  • MONTI, J. M.; et al. Zolpidem's use for insomnia. Asian J Psychiatr. 25. 79-90, 2017
  • INFARMED. Circular Informativa: Zolpidem – conclusão da revisão de segurança. 2014. Disponível em: <https://www.infarmed.pt/documents/15786/1097681/Zolpidem+-+conclus%C3%A3o+da+revis%C3%A3o+de+seguran%C3%A7a/ad20832e-7e90-4f25-bf59-186435510fe4?version=1.1>. Acceso en 10 ago 2021
  • SANDOZ. Hemitartarato de zolpidem. 2019. Disponível em: <https://www.sandoz.com.br/sites/www.sandoz.com.br/files/PF-Zolpidem.pdf>. Acceso en 10 ago 2021
Revisión clínica:
Flávia Costa
Farmacéutica
Farmacéutica graduada por el Centro Universitario Newton Paiva en 2003. Máster en Ciencias Biomédicas por la UBI, Portugal.