La simeticona es un medicamento indicado para el alivio del exceso de gases estomacales o intestinales, pues actúa rompiendo las burbujas que retienen los gases, facilitando su eliminación y ayudando a aliviar las molestias, el dolor y la presión en la barriga causados por el exceso de gases. Asimismo, este medicamento también puede ser empleado en la preparación de exámenes como endoscopia digestiva o colonoscopia.
Este medicamento está disponible en farmacias en forma de gotas, tabletas, tabletas masticables o cápsulas, administrados por vía oral, bajo los nombres comerciales Meteopasmyl, Liberan, Dimoflax, entre otros, y debe ser utilizado bajo la orientación médica, especialmente en bebés y niños.

Para qué sirve
La simeticona sirve para aliviar los síntomas de malestar abdominal, aumento del volumen abdominal y dolor y cólicos en el abdomen, pues contribuye a la eliminación de los gases que provocan estas molestias.
Además, también puede ser empleado como medicamento auxiliar para la preparación de pacientes en exámenes médicos, como es el caso de la endoscopia digestiva o la colonoscopia.
Cómo funciona
La simeticona actúa en el estómago y en el intestino disminuyendo la tensión superficial de los líquidos digestivos, causando la ruptura de las burbujas e impidiendo la formación de burbujas mayores, lo que permite que sean eliminadas más fácilmente, aliviando así los síntomas asociados con retención de gases.
En qué dosis tomar
La posología depende de la forma farmacéutica que se pretenda utilizar:
1. Simeticona en gotas
La simeticona en gotas puede ser utilizada por adultos, niños y bebés, y la dosis varía dependiendo de la edad:
- Lactantes: 3 a 5 gotas por vía oral, hasta 3 veces al día;
- Niños hasta los 12 años de edad: 5 a 10 gotas por vía oral, hasta 3 veces al día;
- Adultos y niños mayores de 12 años de edad: 13 gotas por vía oral, hasta 3 veces al día.
Para administrar la dosis en bebés o niños, se puede mezclar la simeticona con agua, fórmula para bebés u otros alimentos para facilitar la deglución.
Es importante agitar el frasco de simeticona en gotas antes de utilizarlo y siempre debe ser empleado bajo orientación médica, principalmente en bebés y niños, pues el pediatra debe indicar la cantidad a ser tomada y el tiempo de tratamiento.
2. Simeticona en tabletas
La simeticona en tabletas debe ser utilizada solo por adultos, y la dosis recomendada es de 1 tableta por vía oral hasta 3 veces al día, junto con las comidas. La dosis máxima no debe sobrepasar 500 mg diarios, lo que equivale a 12 tabletas de 40 mg.
3. Simeticona en cápsulas
La simeticona en cápsulas es recomendada solo en adultos, y la dosis es de 1 cápsula por vía oral cada 6 horas, tomada luego de la comida. La dosis máxima por día es de 4 cápsulas de 125 mg.
Posibles efectos secundarios
La simeticona generalmente es bien tolerada, pues no es absorbida por el cuerpo, actuando solo en los gases presentes en el estómago o intestino, siendo totalmente eliminada por las heces.
Sin embargo, algunos efectos secundarios pueden surgir durante el uso de simeticona, como urticaria o comezón e hinchazón y enrojecimiento de la piel.
Contraindicaciones
La simeticona no debe ser utilizada por personas alérgicas a este principio activo ni por aquellos individuos que presentan perforación u obstrucción intestinal, distensión abdominal, cólicos graves, dolor persistente por más de 36 horas o que sienten una bola palpable en la región del abdomen.
¿Se puede tomar simeticona en el embarazo?
La simeticona puede ser utilizada por mujeres embarazadas únicamente si es recomendada por el médico tratante.