Kaloba es un remedio natural que contiene extracto de raíces de la planta Pelargonium sidoides, este es indicado en el tratamiento de los síntomas de infecciones respiratorias agudas, como resfriado, faringitis, amigdalitis y bronquitis aguda, principalmente de origen viral, debido a sus propiedades estimulantes del sistema inmunitario y a su actividad de ayuda en la eliminación de las secreciones.
Este medicamento puede comprarse en farmacias bajo prescripción médica, en forma de pastillas o solución oral en gotas.

Para qué sirve
Kaloba está indicado en el tratamiento de los síntomas característicos de infecciones respiratorias, como resfriado, amigdalitis, faringitis y bronquitis aguda, tales como:
- Flema;
- Sinusitis aguda;
- Tos;
- Dolor de cabeza;
- Secreción de moco;
- Angina;
- Dolor en el pecho;
- Dolor e inflamación en la garganta.
Vea cómo identificar una infección respiratoria.
Cómo usarlo
La dosis dependerá de la presentación en que se adquiera el medicamento, como se indica a continuación:
1. Gotas
Las gotas de Kaloba deben ser ingeridas junto con algún líquido, media hora antes de las comidas, colocándolas previamente en un vaso y evitando administrarlas directamente en la boca de los niños.
La dosis recomendada es la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 12 años de edad: 30 gotas, 3 veces al día;
- Niños de 6 a 12 años de edad: 20 gotas, 3 veces al día;
- Niños de 1 a 5 años de edad: 10 gotas, 3 veces al día.
El tratamiento debe ser realizado durante 5 a 7 días, o de acuerdo con las indicaciones médicas, y no debe ser interrumpido aunque desaparezcan los síntomas.
2. Pastillas
Para adultos y niños de edad superior a 12 años, la dosis recomendada es de 1 pastilla, 3 veces al día, con ayuda de un vaso de agua. Las pastillas no deben partirse, abrirse o masticarse.
Contraindicaciones
Kaloba no debe ser usado en personas con hipersensibilidad a alguno de los componentes presentes en la fórmula ni en aquellas que tengan alguna enfermedad en el hígado. Las gotas no deben ser aplicadas en niños menores de 1 año de edad, y las pastillas no son indicadas en niños menores de 12 años.
Asimismo, este medicamento tampoco debe ser usado en mujeres embarazadas ni en lactantes sin consentimiento médico previo.
Posibles efectos secundarios
Aunque sea inusual, puede surgir dolor estomacal, náuseas y diarrea durante el tratamiento con Kaloba.