El lorazepam es un medicamento que está disponible en dosis de 1 mg y 2 mg, y está indicado para el control de los trastornos de la ansiedad y también se utiliza como medicación preoperatoria.
Este medicamento se puede adquirir en farmacias, mediante la presentación de una prescripción médica, y bajo el nombre comercial de Ativan, por lo que es importante acudir primero con un psiquiatra para una evaluación médica antes de comprar este medicamento.

Para qué sirve
El lorazepam es un medicamento indicado para:
- Control de los trastornos de ansiedad o alivio a corto plazo de sus síntomas;
- Control de la ansiedad relacionada con síntomas depresivos;
- Tratamiento de la ansiedad en estados psicóticos y depresión severa, como terapia complementaria;
Este medicamento también se utiliza como calmante en antes de una intervención quirúrgica y es indicado por un anestesiólogo después de una evaluación médica.
Dosis de lorazepam
La dosis recomendada para el tratamiento de la ansiedad es de 2 a 3 mg al día, administrada en dosis divididas, sin embargo, el médico puede recomendar entre 1 a 10 mg al día.
Para el tratamiento del insomnio causado por la ansiedad, se debe tomar una dosis única diaria de 1 a 2 mg antes de acostarse. En personas de edad avanzada o personas debilitadas, se recomienda una dosis inicial de 1 o 2 mg al día, en dosis divididas, que se deben ajustar según las necesidades y la tolerancia de la persona.
Como medicación preoperatoria, se recomienda una dosis de 2 a 4 mg en la noche anterior a la cirugía y/o una a dos horas antes del procedimiento.
La acción del medicamento se inicia aproximadamente 30 minutos después de su ingestión.
Contraindicaciones
Este medicamento no debe administrarse a personas con hipersensibilidad a cualquiera de algunos de los componentes de la fórmula o que hayan presentado alergia a algún medicamento benzodiazepínico.
Además, está contraindicado en niños menores de 12 años y no debe usarse durante el embarazo o la lactancia, a menos que lo recomiende el médico. Durante el tratamiento, no se debe conducir vehículo u operar máquinas, ya que las habilidades y la atención pueden verse afectadas.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con lorazepam son: sensación de cansancio, somnolencia, alteración al caminar y de la coordinación, confusión, depresión, mareos y debilidad muscular.