La tetraciclina, también llamada clorhidrato de tetraciclina, es un medicamento antimicrobiano indicado en el tratamiento de infecciones bacterianas sensibles a esta sustancia, como Chlamydia sp., Mycoplasma spp., Treponema sp., Vibrio sp., Clostridium sp., pudiendo indicarse en el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, infecciones urinarias y gastrointestinales, por ejemplo.
Además, el clorhidrato de tetraciclina también puede tener actividad contra algunos parásitos, como en el caso de Plasmodium sp., además de tener actividad contra las bacterias normalmente asociadas al acné, por lo que el médico puede indicar el uso de tetraciclina para el tratamiento de esta patología.
Este medicamento debe ser usado de acuerdo a la orientación del médico y está disponible en farmacias en presentación de cápsulas o pomada, siendo vendido solo con la presentación de receta médica.

Para qué sirve
La tetraciclina es un antimicrobiano que posee acción bacteriostática, es decir, inhibe el desarrollo de bacterias, ya que actúa inhibiendo la síntesis de proteínas de estos agentes infecciosos.
Por ello, este medicamento sirve para combatir infecciones causadas por bacterias sensibles a esta sustancia, siendo las principales indicaciones:
- Acné;
- Actinomicosis;
- Infección genitourinaria;
- Gingivoestomatitis;
- Infecciones de transmisión sexual;
- Otitis media;
- Faringitis;
- Neumonía bacteriana;
- Sinusitis bacteriana;
- Tifus;
- Infección gastrointestinal;
- Enterocolitis.
La tetraciclina es un medicamento de amplio espectro, es decir, es capaz de actuar en bacterias que estén causando daño y en otras que garantizan la salud de la persona. De esta forma, es común que el uso de este medicamento no sea la primera línea de tratamiento recomendada por el médico.
Cómo usar
El uso de tetraciclina debe ser orientado por el médico de acuerdo al agente infeccioso identificado y a la enfermedad a tratar. De forma general, se recomienda que se tome 1 cápsula de 500 mg de tetraciclina cada 6 o 12 horas, con un vaso de agua, de acuerdo a la indicación del médico. Es fundamental que el tratamiento no se interrumpa, ya que de esta forma se garantiza la eliminación de la bacteria.
En caso de tratamiento del acné, el médico puede recomendar el uso de tetraciclina en pomada, la cual debe aplicarse en una fina capa en la zona en que se observa el acné.
La tetraciclina no debe tomarse junto con leche o productos lácteos, ya que pueden disminuir la eficacia del tratamiento, siendo recomendado esperar por lo menos 1 a 2 horas antes o después del uso de tetraciclina para consumir productos lácteos.
Posibles efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con tetraciclina son efectos gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea, candidiasis oral, vulvovaginitis, comezón anal, oscurecimiento o decoloración de la lengua, colitis pseudomembranosa, fotosensibilidad de la piel, pigmentación de la piel y mucosa, y decoloración e hipoplasia del esmalte de dientes en formación.
Contraindicaciones
La tetraciclina está contraindicada en el embarazo, lactancia y personas con hipersensibilidad a las tetraciclinas o a los componentes de la fórmula.