Plantas medicinales
Fitoterapia es el tratamiento con plantas que tienen una acción medicinal. Aquí encontrarás información sobre cada planta medicinal, para qué sirve, cómo utilizarlas para preparar tés y jarabes que puedan ayudar para el tratamiento de diversos problemas de salud como lo son dolor de cabeza, gases, hemorroides, candidiasis e impotencia sexual.
Artículos más leídos
-
Clavo de olor: 11 beneficios, para qué sirve y cómo usar El clavo de olor (Syzygium aromaticum) o clavo de la India tiene una acción medicinal útil para combatir los gases, la impotencia sexual o disminuir el mal alimento, al masticar el clavo de olor. Conozca otros beneficios del clavo de olor, sus propiedades y cómo usarlo correctamente.
-
Hojas de sen: para qué sirve y efectos secundarios
-
Chancapiedra: para qué sirve, cómo usar y cómo preparar el té
-
Moringa: para qué sirve, propiedades y cómo se toma
-
Flor de Jamaica: beneficios, para qué sirve y cómo consumir
-
Palo azul: para qué sirve y cómo preparar el té
-
Hojas de laurel (té de laurel): para qué sirven y cómo se prepara
-
7 Plantas abortivas (prohibidas en el embarazo)
-
Té de eucalipto: para qué sirve, beneficios y cómo preparar
-
Sábila (Aloe vera): para qué sirve, beneficios y cómo usar
-
Té de manzanilla: para qué sirve, propiedades y cómo se prepara
-
Perejil: para qué sirve, propiedades (y cómo hacer el té)
-
Anís: para qué sirve, cómo consumirlo y contraindicaciones
-
13 beneficios del té verde, propiedades (y cómo consumir)
-
Té de Menta: para qué sirve y cómo se prepara
-
Toronjil: para qué sirve, beneficios y cómo prepararlo
Todo sobre Plantas medicinales
- Té Negro: beneficios, para qué sirve y cómo prepararlo El té negro tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que aportan beneficios para la salud, como ayudar a mejorar la digestión, controlar la diabetes Y favorecer la pérdida de peso. Conozca 10 beneficios del té negro, sus propiedades, cómo prepararlo y sepa si el té negro tiene cafeína. Actualizado en 27/03/2023
- Cranberry: para qué sirve, propiedades y cómo consumirlo El cranberry, o arándano rojo, es una fruta con muchas propiedades medicinales que se utiliza para prevenir el surgimiento de infecciones urinarias. Conozca para qué sirve el cranberry y cómo debe consumirlo, en jugo de arándano o en cápsulas. Actualizado en 27/03/2023
- Sábila (Aloe vera): para qué sirve, beneficios y cómo usar La sábila o Aloe vera, es una planta medicinal que puede ser utilizada en diversos tratamientos de belleza, especialmente en el cabello, cara y piel. Vea cómo evitar la caída del cabello, hidratarlo, dejar la piel de la cara limpia y conozca más para qué sirve la sábila, qué es, sus beneficios y propiedades . Actualizado en 25/03/2023
- Hojas de laurel (té de laurel): para qué sirven y cómo se prepara El laurel es una planta medicinal muy utilizada para darle sabor a las comidas. Además, de esto esta hoja también es muy utilizada en forma de té para tratar problemas gastrointestinales. Conozca más sobre el té de laurel para qué sirve, los beneficios de sus hojas, y cómo preparar el té de laurel . Actualizado en 25/03/2023
- Enebro: propiedades, para qué sirve y cómo consumirlo El enebro es una planta medicinal que sirve para tratar diversos problemas de salud, como afecciones del estómago y de la piel, reumatismo e infecciones urinarias. Vea para qué sirve el enebro, sus propiedades, cómo preparar el té y otras recetas. Actualizado en 24/03/2023
- Clavo de olor: 11 beneficios, para qué sirve y cómo usar El clavo de olor (Syzygium aromaticum) o clavo de la India tiene una acción medicinal útil para combatir los gases, la impotencia sexual o disminuir el mal alimento, al masticar el clavo de olor. Conozca otros beneficios del clavo de olor, sus propiedades y cómo usarlo correctamente. Actualizado en 23/03/2023
- Damiana: para qué sirve y cómo preparar el té La damiana es una planta medicinal, también conocida como hierba del venado, que se utiliza principalmente como estimulante sexual, ya que posee propiedades afrodisíacas. Además, puede utilizarse en la bronquitis, reumatismo y problemas digestivos. Conozca otras propiedades de la hierba del venado y cómo preparar el té. Actualizado en 23/03/2023
- Cardo mariano: para qué sirve y cómo tomar El cardo mariano, o Silybum marianum, es una planta medicinal ampliamente utilizada para ayudar en el tratamiento de enfermedades del hígado y de los conductos biliares. Vea con más detalles para qué sirve esta planta, sus propiedades, cómo utilizarla correctamente y cómo prepara el té. Actualizado en 22/03/2023
- Guanábana: propiedades, beneficios y contraindicaciones La guanábana es una fruta que aporta muchas propiedades y beneficios, como aliviar la gastritis, controlar la diabetes y prevenir enfermedades como las cataratas y el cáncer. Se puede consumir cruda o en té de hojas de guanábana. Vea más para qué sirve la guanábana, cómo se come y sus contraindicaciones . Actualizado en 22/03/2023
- Regaliz: qué es, para qué sirve y cómo usarlo El regaliz es una planta medicinal que es utilizada desde la antigüedad para tratar problemas estomacales, inflamaciones y enfermedades respiratorias. No obstante, el uso indebido de esta planta también puede causar varios efectos secundarios peligrosos. Conozca mejor sus beneficios, posibles efectos y cómo usarla. Actualizado en 20/03/2023