Plantas medicinales
Fitoterapia es el tratamiento con plantas que tienen una acción medicinal. Aquí encontrarás información sobre cada planta medicinal, para qué sirve, cómo utilizarlas para preparar tés y jarabes que puedan ayudar para el tratamiento de diversos problemas de salud como lo son dolor de cabeza, gases, hemorroides, candidiasis e impotencia sexual.
Artículos más leídos
-
Moringa: para qué sirve, propiedades y cómo se toma La moringa es una planta medicinal que contiene un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, que ayuda a aumentar las defensas del organismo, proteger el corazón y prevenir la diabetes. Vea otros beneficios, sus propiedades, cómo consumirla (té, semillas, polvo, cápsulas y aceite) y sus efectos secundarios .
-
13 beneficios del té verde, propiedades (y cómo consumirlo)
-
Hojas de sen: qué es, para qué sirve y efectos secundarios
-
Sábila (aloe vera): para qué sirve, beneficios y cómo usar
-
Perejil: para qué sirve, beneficios y té (12 propiedades)
-
8 beneficios comprobados de la flor de jamaica (y cómo consumirla)
-
Chancapiedra: para qué sirve, cómo usar y cómo preparar el té
-
Maca peruana: para qué sirve, beneficios y cómo tomar
-
Fenogreco: para qué sirve y cómo tomar
-
Té de manzanilla: para qué sirve, propiedades y cómo prepararlo
-
Hierbabuena: para qué sirve, beneficios y cómo preparar té
-
Llantén: propiedades, para qué sirve y cómo utilizarla
-
Anís: para qué sirve, cómo consumirlo y contraindicaciones
-
Plantas y hierbas abortivas que son prohibidas en el embarazo
-
Hojas de laurel: para qué sirven y cómo se prepara el té
-
Toronjil: para qué sirve, beneficios y cómo prepararlo
Todo sobre Plantas medicinales
- Moringa: para qué sirve, propiedades y cómo se toma La moringa es una planta medicinal que contiene un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio, que ayuda a aumentar las defensas del organismo, proteger el corazón y prevenir la diabetes. Vea otros beneficios, sus propiedades, cómo consumirla (té, semillas, polvo, cápsulas y aceite) y sus efectos secundarios . Actualizado en 30/06/2022
- Pimienta rosa: para qué sirve y cómo preparar el té La pimienta rosa es una planta medicinal que puede ser utilizada como remedio casero para tratar infecciones de transmisión sexual y urinarias. Conozca más para qué sirve la pimienta rosa, cómo se usa y cómo preparar el té de pimienta rosa correctamente. Actualizado en 28/06/2022
- Hojas de laurel: para qué sirven y cómo se prepara el té El laurel es una planta medicinal muy utilizada para darle sabor a las comidas. Además, de esto esta hoja también es muy utilizada en forma de infusión para tratar problemas gastrointestinales. Conozca para qué sirven las hojas de laurel, sus beneficios y contraindicaciones. Actualizado en 23/06/2022
- Té de eucalipto: para qué sirve, beneficios y cómo preparar El eucalipto es una planta conocida popularmente por ayudar a combatir diversas infecciones respiratorias debido a sus propiedades expectorantes y antimicrobianas. Conoce para qué sirve el té de hojas de eucalipto, sus beneficios y cómo preparar el té. Actualizado en 15/06/2022
- 4 Remedios caseros para la hepatitis (comprobados) Algunos remedios caseros como el jugo de apio con limón y el té de alcachofa o diente de león poseen propiedades que ayudan a desintoxicar el hígado y a contribuir en el tratamiento de la hepatitis, pues favorecen la recuperación del hígado. Vea estos y otros remedios caseros, cómo prepararlos y cómo ingerirlos. Actualizado en 14/06/2022
- 8 beneficios comprobados de la flor de jamaica (y cómo consumirla) La flor de jamaica es una planta medicinal, conocida también como hibisco, que se caracteriza por ser rica en antocianinas, un compuesto que le da su coloración característica roja y que a su vez le proporciona un gran poder antioxidante. Conozca para qué sirve y cómo consumirla (agua, té, cápsulas y otras recetas). Actualizado en 13/06/2022
- Hierbabuena: para qué sirve, beneficios y cómo preparar té La hierbabuena o yerbabuena es una planta aromática con poderes medicinales, ideal para combatir las náuseas, los vómitos y otros cambios digestivos. Vea cómo preparar el té de hierbabuena y conozca más sobre los . Actualizado en 09/06/2022
- Té de manzanilla: para qué sirve, propiedades y cómo prepararlo El té de manzanilla es una excelente opción natural para tranquilizarse y relajarse, pudiendo ser usado para ayudar a tratar la ansiedad. Además, este té es ideal para tratar la mala digestión y ayudar con otros problemas digestivos. Descubre los principales beneficios para la salud del té de manzanilla. Actualizado en 06/06/2022
- Llantén: propiedades, para qué sirve y cómo utilizarla El llantén mayor es una planta medicinal muy utilizada para tratar gripes, resfriados e inflamaciones de la garganta. No obstante, puede aportar muchos otros beneficios. Vea cuáles son sus propiedades, para qué sirve y cómo puede ser utilizada. Actualizado en 01/06/2022
- Mate: qué es, para qué sirve y qué efectos tiene El mate es una infusión que se realiza a partir de las hojas y tallos de una planta medicinal denominada yerba mate, es rica en vitaminas y minerales y posee cafeína; por esta razón, posee efectos antioxidantes, diuréticos y funciona como un buen estimulante cerebral. Conozca más sobre los beneficios de la yerba mate. Actualizado en 17/05/2022