El anís estrellado es una especia que se elabora a partir del fruto de un árbol asiático llamado Ilicium verum. Esta especia se suele encontrar fácilmente en los supermercados de forma deshidratada.
Aunque se usa ampliamente en la cocina para impartir un sabor dulce a algunas preparaciones, el anís estrellado también tiene varios beneficios para la salud debido a sus componentes bioactivos, especialmente anetol, que parece ser la sustancia presente en mayor concentración.
Esta estrella es rica en flavonoides, polifenoles y otros compuestos bioactivos, que le proporcionan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, digestivas, antitumorales, antiespasmódicas y antimicrobianas. En ocasiones, el anís estrellado es confundido con anís verde, que es un anís dulce, pero estas plantas medicinales son diferentes.
Conozca más sobre el anís verde.

Para qué sirve
Algunos de los principales beneficios comprobados del anís estrellado para la salud son:
1. Combatir infecciones por hongos
Por ser rico en anetol, el anís estrellado ejerce una fuerte acción antimicrobiana, incluyendo hongos. Según algunos estudios realizados en laboratorio, el extracto de anís estrellado es capaz de inhibir el crecimiento de hongos como Candida albicans, Brotytis cinerea y Colletotrichum gloeosporioides. Estas bacterias son responsables de varios tipos de infecciones, como gastroenteritis, infección del tracto urinario o infección de la piel.
2. Eliminar infecciones bacterianas
Además de ser antimicótico, el anetol también impide el desarrollo de bacterias. Por lo que el anís estrellado, también podría ejercer acción contra algunas bacterias como la Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
Además del anetol, los estudios indican que otras sustancias presentes en el anís estrellado también pueden contribuir a su acción antibacteriana, como el aldehído anísico, la cetona anísica o el alcohol anísico.
3. Fortalecer el sistema inmune
Como la mayoría de plantas aromáticas, el anís estrellado tiene propiedades antioxidantes debido a la presencia de compuestos fenólicos en su composición, que ayudan a fortalecer el sistema inmune y eliminan los radicales libres que dificultan el correcto funcionamiento del organismo.
Sin embargo, algunas investigaciones han identificado que el poder antioxidante del anís estrellado parece ser menor que el de otras plantas aromáticas, pero a pesar de esto, su acción antioxidante también ha sido relacionada con la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer.
4. Ayudar en el tratamiento de la gripe
El anís estrellado es un depósito natural de ácido siquímico, una sustancia que es utilizada en la industria farmacéutica para producir el medicamento antiviral Oseltamivir, más conocido como Tamiflu. Este medicamento es utilizado para prevenir y tratar infecciones por el virus de la Influenza A y B, que son responsables por la gripe.
5. Eliminar y repeler insectos
Según algunas investigaciones realizadas con el aceite esencial de anís estrellado, se identificó que posee propiedades insecticidas y repelentes contra algunos tipos de insectos. En el laboratorio, se confirmó su acción contra "moscas de la fruta", cucarachas germánicas, escarabajos e incluso pequeños caracoles.
6. Facilitar la digestión y combatir gases
Aunque no existan estudios científicos que confirmen la acción digestiva del anís estrellado, diversos relatos de uso popular apuntan esta especia como una excelente forma natural de facilitar la digestión, especialmente después de digestiones muy pesadas y con elevado contenido de grasa.
Además, el anís estrellado también parece tener propiedades carminativas, ayudando a prevenir la acumulación de gases en el estómago y el intestino.
Conozca los beneficios de otras especias aromáticas, como el clavo de olor o la canela, por ejemplo.
Cómo utilizarlo
La forma más popular de utilizar el anís estrellado es incluir el fruto seco en algunas preparaciones culinarias, ya que es una especia bien versátil que puede ser utilizada para preparar platos dulces o salados.
Sin embargo, el anís estrellado también puede ser utilizado en forma de aceite esencial, pudiendo comprarse en algunas tiendas naturales, o consumirse en forma de té.
1. Té de anís estrellado
Ingredientes
- 2 gramos de anís;
- 250 mL de agua hirviendo.
Modo de preparación
Colocar el anís estrellado en el agua hirviendo y dejarlo reposar de 5 a 10 minutos. A continuación, retirar el anís estrellado y cuando esté tibio beba 1 taza de té, 2 a 3 veces al día. Para mejorarlo o cambiarle el sabor, también se puede agregar una rodaja de limón, por ejemplo.
Si se usa anís estrellado para mejorar la digestión, se recomienda beber el té inmediatamente después de una comida.
2. Extracto seco
En el caso de suplementos con extracto seco se recomienda una dosis entre 100 a 300 mg por día.
Posibles efectos secundarios
El anís estrellado se considera seguro, especialmente cuando se usa en la preparación de platos. En el caso del té, aún existen pocos estudios que evalúen sus efectos secundarios. Aún así, algunas personas parecen informar algo de náuseas y vómitos después de ingerir grandes cantidades. En el caso del aceite esencial, si se aplica directamente sobre la piel, puede provocar irritación cutánea.
Contraindicaciones
El anís estrellado está contraindicado para personas con hipersensibilidad, en el embarazo y la lactancia, también debe ser evitada en pacientes con hiperestrogenismo.
Además, no se debe usar en bebés y en niños menores de 10 años de edad porque podría causar intoxicación.