Novidades por Drª. Beatriz Beltrame
-
Fimosis femenina: qué es, causas y cómo es el tratamiento Qué es:La fimosis femenina es una situación rara caracterizada por la adherencia de los pequeños labios de la vagina, haciendo que se peguen y tapen la abertura vaginal.
-
Cómo identificar los síntomas de la diabetes infantil Para saber si su hijo tiene diabetes, es importante estar atento a ciertos síntomas que podrían indicar la enfermedad, como beber mucha agua, orinar varias veces al día, cansancio rápido o dolores...
-
Lactancia Materna: factores que pueden interferir y qué hacer Los problemas más comunes que pueden desalentar o interferir con la lactancia materna son el surgimiento de problemas con los pezones, inadecuada producción de leche, dolor en las mamas,...
-
Vómitos en bebés y niños: qué hacer y cuándo acudir al médico Independientemente de la causa del vómito en el niño, cuando tiene un episodio de vómito repentino sin otros síntomas asociados como fiebre, generalmente no es motivo para acudir inmediatamente al...
-
Cómo fortalecer el sistema inmunológico en bebés Para fortalecer el sistema inmunológico del bebé, es importante dejarlo jugar al aire libre para que este tipo de experiencia lo ayude a mejorar sus defensas, evitando la aparición de gran parte...
-
Virosis: qué es, principales síntomas y cómo se realiza el tratamiento Qué es:La virosis es cualquier enfermedad que es causada por virus y que tiene una corta duración, que normalmente no supera los 10 días.
-
Prolapso rectal en niños: qué es, principales causas y tratamiento Qué es:El prolapso rectal en niños ocurre cuando el recto se sale a través del ano, pudiendo observarse un tejido rojo, húmedo y en forma de tubo.
-
Tratamiento de la enfermedad de boca, manos y pies El tratamiento para la enfermedad de manos, pies y boca se realiza con la finalidad de aliviar los síntomas que provoca como fiebre superior a 38 ºC, dolor de garganta, aftas en la boca y ampollas...
-
Mancha mongólica: qué es, cómo identificarla y cuidados Qué es:La mancha mongólica, conocida también como melanocitosis dérmica congénita, es una mancha oscura en la piel que suele surgir en los recién nacidos en diversas partes del cuerpo, como...
-
Qué es el terror nocturno, síntomas, qué hacer y cómo prevenirlo Qué es:El terror nocturno es un trastorno del sueño en el que el niño llora o grita durante la noche mientras está dormido, este ocurre por lo general en niños con edades entre los 3 a 7...
-
Cómo identificar los síntomas y tratar la conjuntivitis en bebés La conjuntivitis en bebés se caracteriza por una inflamación de la conjuntiva, una membrana que recubre los ojos y los párpados, causando que los ojos del bebé se enrojezcan, tengan comezón,...
-
7 Causas de sangre en el pañal del bebé y qué hacer La presencia de sangre en el pañal es siempre un motivo de alarma para los padres, sin embargo, en la mayoría de los casos, la presencia de sangre en el pañal no es señal de problemas de salud...
-
Cómo quitar la comezón de la varicela El principal síntoma de la varicela es el surgimiento de pequeñas ampollas llenas de líquido en la piel que producen comezón intensa, lo cual puede volverse bastante incómodo.
-
Temperatura normal de un bebé, cómo medirla y qué puede aumentarla La temperatura normal de un bebé es entre 36,5- 37,5 ºC, sin embargo, dependerá del sitio donde es medida y el aumento de la temperatura corporal sólo se considera fiebre cuando alcanza...
-
Disostosis Cleidocraneal: qué es, características y tratamiento Qué es:La disostosis cleidocraneal, conocida también como displasia cleidocraneal, es una malformación genética y hereditaria muy rara, en la cual existe un atraso en el desarrollo de los...