Marcelle Pinheiro
Fisioterapeuta

Marcelle da Costa Pinheiro, formada por la UNESA - RJ con registro profesional en Crefito 2: 170751 - F y con equivalencia de la Escuela Superior de Tecnología de la Salud de Porto.
Con conocimientos de Pilates Clínico, Psicomotricidad y Desarrollo Humano, Drenaje Linfático Manuel y Fisioterapia Dermatofuncional.
También puede encontrar el perfil de Marcelle Pinheiro en Linkedin.
-
Qué puede causar hormigueo en las manos y en los brazos (y qué hacer) Algunas de las causas más comunes que puede originar hormigueo en las manos y en los brazos son la compresión de los nervios de esta región, problemas circulatorios, procesos inflamatorios, abuso...
-
Cómo eliminar la retención de líquidos (5 estrategias)
-
Dolor detrás de la rodilla: 5 principales causas y qué hacer
-
5 Remedios caseros para el hormigueo
-
Qué puede causar dolor en el brazo derecho y qué hacer
-
Estrías: cómo quitarlas, causas y prevención
-
¿Cómo eliminar la celulitis rápido?
-
¿Cómo quitar el dolor de cuello?
-
Tallas de zapatos ideal para niños y bebés
-
Qué puede causar ganas de orinar frecuentemente y qué hacer
-
Carboxiterapia: qué es, para qué sirve y riesgos
-
Nervio ciático (dolor de ciática): qué es, síntomas y cómo desinflamarlo
-
Pasos para tratar el nervio ciático inflamado en casa
Más de Marcelle Pinheiro
- Linfedema: qué es, cómo identificarla y tratamiento Qué es:El linfedema es una acumulación de líquidos que causa hinchazón de una determinada área del cuerpo. Actualizado en 11/02/2021
- Quiropraxia: qué es, para qué sirve y cómo se realiza Qué es:La quiropraxia, también denominada quiropráctica, es una profesión del área de la salud responsable por el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de problemas en los nervios,... Actualizado en 03/02/2021
- Fractura de columna: síntomas, tratamiento y recuperación La fractura de la columna vertebral es un problema grave que puede provocar parálisis permanente de las piernas o del cuerpo, dependiendo de la vértebra afectada. Actualizado en 01/02/2021
- TENS: qué es, indicaciones y contraindicaciones Qué es:El dispositivo TENS, también conocido como neuroestimulación eléctrica transcutánea, es un método eficaz, seguro y no invasivo de tratamiento de dolor crónico y agudo, sin que sea... Actualizado en 01/02/2021
- Codo de tenista: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La epicondilitis lateral, popularmente conocida como codo de tenista, es una situación que se caracteriza por dolor en la zona lateral del codo, lo cual puede producir dificultad para mover... Actualizado en 29/01/2021
- Kinesiotape: qué es, para qué sirve y cómo usarlo Qué es:El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una cinta adhesiva resistente al agua que es utilizada para acelerar la recuperación de una lesión, aliviar dolores musculares o estabilizar... Actualizado en 29/01/2021
- Síndrome piramidal: síntomas, maniobras y tratamiento Qué es:El síndrome piramidal, conocido también como síndrome piriforme, es una condición rara en que la persona presenta el nervio ciático pasando por dentro de las fibras del músculo... Actualizado en 27/01/2021
- Tendinitis de la pata de ganso: qué es, síntomas y tratamiento Qué es:La tendinitis de la pata de ganso, también llamada tendinitis anserina, es una inflamación en la región de la rodilla, la cual está compuesta por tres tendones: el sartorio, el grácil y... Actualizado en 26/01/2021
- Esguince de rodilla: causas, síntomas y tratamiento Qué es:El esguince de rodilla se produce debido al estiramiento excesivo de los ligamentos de esta articulación que en algunos casos acaban por romperse, causando dolor intenso e hinchazón. Actualizado en 26/01/2021
- Cómo eliminar la retención de líquidos (5 estrategias) Qué es:La retención de líquidos, llamado científicamente edema, es cuando el organismo o alguna parte de él se hincha debido a que hay un exceso de líquidos que se queda atrapado entre las... Actualizado en 14/01/2021