Marcelle Pinheiro
Fisioterapeuta

Marcelle da Costa Pinheiro, formada por la UNESA - RJ con registro profesional en Crefito 2: 170751 - F y con equivalencia de la Escuela Superior de Tecnología de la Salud de Porto.
Con conocimientos de Pilates Clínico, Psicomotricidad y Desarrollo Humano, Drenaje Linfático Manuel y Fisioterapia Dermatofuncional.
También puede encontrar el perfil de Marcelle Pinheiro en Linkedin.
-
Codo de tenista: qué es, síntomas y tratamiento La epincondilitos lateral, comúnmente llamada codo de tenista, es una inflamación de los músculos extensores de la muñeca causada por el esfuerzo repetitivo de estos músculos, siendo...
-
¿Qué es y cómo se trata la Artrosis de hombro?
-
Cómo eliminar la celulitis en 2 semanas
-
Principales causas de crepitación en la rodilla
-
Síndrome Piramidal: Síntomas y cómo tratar
-
10 Consejos para evitar los pies hinchados en el embarazo
-
Qué es el Síndrome del Manguito Rotador y cómo se trata
-
6 Ejercicios para fortalecer las rodillas
-
Sacroileítis: qué es, síntomas, causas y tratamiento
-
Tratamiento para la Tendinitis: Medicamentos y Fisioterapia
-
Fibromialgia: qué es, síntomas y tratamiento
-
Líquido en la rodilla: síntomas y tratamiento
-
Tendinitis rotuliana: qué es, síntomas y tratamiento
Mais de Marcelle Pinheiro
- Qué puede causar dolor en el brazo y qué hacer El dolor en el brazo puede indicar alteraciones en los músculos, tendones o inclusive alteraciones cardiovasculares. Actualizado en 27/11/2019
- Liposucción: Cómo es el postoperatorio y qué cuidados tener En el postoperatorio de la liposucción es normal sentir dolor, surgimiento de hematomas e hinchazón en el área tratada y, aunque el resultado sea casi inmediato, es al final del primer mes que... Actualizado en 25/11/2019
- Espondilitis Anquilosante: qué es, síntomas y tratamiento La espondilitis anquilosante, también llamada espondiloartritis anquilosante, es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por una lesión en la columna en donde las... Actualizado en 22/11/2019
- Ventosas: Para qué sirven y cómo se realiza el tratamiento La ventosaterapia o ventosas chinas es un tipo de tratamiento natural en el cual son usadas unas ventosas para mejorar la circulación sanguínea en una región del cuerpo. Actualizado en 21/11/2019
- 10 Causas principales de tobillos hinchados y qué hacer La hinchazón del tobillo es un síntoma muy común que generalmente no es un signo de problemas graves y suele estar relacionado con cambios normales en la circulación, especialmente en... Actualizado en 21/11/2019
- Infiltración de rodilla: Qué es, para qué sirve y cómo se realiza La infiltración consiste en aplicar una inyección con medicamentos corticoides, anestésicos o ácido hialurónico para tratar lesiones, inflamación o reducir el dolor. Actualizado en 21/11/2019
- Dolor de Articulaciones: principales causas y cómo aliviarlo El dolor en las articulaciones puede tener diversas causas, por ejemplo, en el caso de artritis el dolor puede surgir en la articulación de la mano, el dolor en las articulaciones de los pies puede... Actualizado en 21/11/2019
- 10 Consejos para evitar los pies hinchados en el embarazo Es normales que los pies y los tobillos se hinchen durante el embarazo, pudiendo ocurrir alrededor de los 6 meses de embarazo pero suelen hincharse mucho más al final del embarazo cuando el parto se... Actualizado en 21/11/2019
- Cómo es la cirugía para colocar una prótesis de rodilla (artroplastia) La prótesis de rodilla, cientificamente llamada artroplastia de rodilla o reemplazo de rodilla, consiste en la colocación de una pieza artificial para sustituir la articulación en casos... Actualizado en 14/11/2019
- Cefalea tensional: Qué es, Síntomas y Tratamiento La cefalea tensional es un tipo de dolor de cabeza que es producida por la rigidez de los músculos del cuello, de la espalda y del cuerpo cabelludo, debido a diversos factores como una mala... Actualizado en 13/11/2019