Marcelle Pinheiro
Fisioterapeuta

Marcelle da Costa Pinheiro, formada por la UNESA - RJ con registro profesional en Crefito 2: 170751 - F y con equivalencia de la Escuela Superior de Tecnología de la Salud de Porto.
Con conocimientos de Pilates Clínico, Psicomotricidad y Desarrollo Humano, Drenaje Linfático Manuel y Fisioterapia Dermatofuncional.
También puede encontrar el perfil de Marcelle Pinheiro en Linkedin.
-
Qué puede causar hormigueo en las manos y brazos (y qué hacer) Existen diversas situaciones que pueden causar hormigueo en las manos o los brazos (tanto derecho como izquierdo) siendo las principales la presencia de inflamaciones, alteraciones a nivel de los nervios o enfermedades como un ACV o la diabetes. Vea estas y otras causas y qué hacer en cada una de ellas.
-
Cómo eliminar la retención de líquidos (5 estrategias)
-
7 remedios caseros para la inflamación del nervio ciático
-
Tallas de zapatos ideal para niños y bebés
-
12 Causas de hormigueo en el cuerpo (y qué hacer)
-
5 Remedios caseros para el hormigueo
-
Nervio ciático inflamado (dolor de ciática): qué es, síntomas y cómo desinflamar
-
¿Cómo aliviar el dolor de la ciática?
-
Dolor en el brazo derecho: 11 principales causas y qué hacer
-
Cómo quitar un moretón en el ojo
-
Dolor en el brazo izquierdo: 12 causas y qué hacer
-
Dolor de piernas en reposo: 7 causas y qué hacer
-
Remedios para quitar el dolor de cuello
Más de Marcelle Pinheiro
- Clasificación y tipos de músculos El sistema muscular corresponde al conjunto de músculos que forman el cuerpo y permiten su apoyo y estabilidad y la ejecución de movimientos. Conozca más sobre qué es el sistema muscular, cómo se clasifican los músculos y cuáles son los diferentes tipos. Actualizado en 09/05/2022
- 7 Formas de combatir la flacidez corporal Conozca las mejores estrategias para combatir la flacidez corporal para tener todo en su sitio. Actualizado en 06/05/2022
- Qué puede causar hormigueo en las manos y brazos (y qué hacer) Existen diversas situaciones que pueden causar hormigueo en las manos o los brazos (tanto derecho como izquierdo) siendo las principales la presencia de inflamaciones, alteraciones a nivel de los nervios o enfermedades como un ACV o la diabetes. Vea estas y otras causas y qué hacer en cada una de ellas. Actualizado en 05/05/2022
- Artrosis: qué es, síntomas y tratamiento La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que produce síntomas como dolor, inflamación, deformación y rigidez en las articulaciones, pudiendo afectar las articulaciones del hombro, rodilla, cadera o columna. Conozca más sobre qué es la artrosis, síntomas, articulaciones afectadas y tratamiento. Actualizado en 04/05/2022
- Hormigueo en las piernas y pies: 16 causas y qué hacer El hormigueo en los pies y piernas puede ocurrir debido a una mala posición del cuerpo, pero también puede indicar la presencia de una hernia discal, diabetes o esclerosis múltiple. Conozca otras posibles causas de hormigueo en los pies y piernas, y qué hacer en cada situación. Actualizado en 04/05/2022
- Picos de loro (osteofitos): qué son, síntomas y tratamiento Los osteofitos o también conocidos como picos de loro, causan hormigueo y dolor en la espalda debido al desgaste de las vértebras. Conozca cuáles son los síntomas, cómo se forman y cuál es el tratamiento. Actualizado en 21/04/2022
- Síndrome del túnel carpiano: qué es, síntomas y tratamiento El Síndrome del túnel carpiano surge debido a la compresión del nervio mediano, que pasa por la muñeca y enerva la palma de la mano, causando el surgimiento de hormigueo y sensación de pinchazos en el pulgar, en el dedo índice o en el dedo del medio. Vea otros síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 14/04/2022
- Quiste sinovial (en el pie, rodilla o muñeca): síntomas y tratamiento El quiste sinovial es un pequeño bulto compuesto por líquido sinovial que puede surgir después de un golpe, provocando dolor en la articulación y falta de fuerza. Este tipo de quiste es común que surja en las articulaciones del pie, rodilla o de la muñeca. Vea cómo surge, los síntomas asociados y cómo tratarlo. Actualizado en 13/04/2022
- Dolor en la pantorrilla: 8 causas y qué hacer El dolor en la pantorrilla es un síntoma muy común que puede ocurrir por diversas causas y a cualquier edad, siendo común cuando se realiza actividad física intensa o se corre. Conozca otras causas y qué debe hacer en cada una de ellas, además de saber cuándo debe acudir al médico . Actualizado en 11/04/2022
- Carboxiterapia: qué es, para qué sirve y riesgos La carboxiterapia es un tratamiento estético o terapéutico que consiste en inyecciones de gas en la piel para combatir la celulitis, las estrías, la grasa localizada y la flacidez. Vea cómo funciona, para qué sirve, cuáles son los riesgos y otras dudas comunes sobre este tratamiento. Actualizado en 07/04/2022