Escoger bien lo que se debe comer durante un episodio de resfriado, gripe o influenza puede mejorar bastante el bienestar, pues es una excelente manera de fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a aliviar algunos síntomas como fiebre, congestión nasal, dolor corporal y sensación de cansancio, favoreciendo la recuperación del organismo. Durante la gripe es importante también aumentar la ingestión de calorías y líquidos para ayudar al organismo a combatir el virus, manteniendo el cuerpo hidratado y favoreciendo la eliminación de toxinas que se puedan ir formando a través de la orina.
Además de eso, tomar té de hierbas con propiedades antimicrobianas, como es el caso del té de anís estrellado o de canela, o que poseen propiedades descongestionantes, como el té de manzanilla o de equinácea, pueden ser buenas estrategias para combatir los síntomas de la gripe más fácilmente. Conozca otros tés naturales que ayudan a aliviar los síntomas de la gripe.

Los alimentos que deben ser incluidos en la dieta cuando se tiene resfriado, gripe o influenza son:
1. Sopa de verduras o caldo de pollo
Tomar una sopa ayuda a fluidificar las secreciones y a expectorar más fácilmente. Además, el vapor de estos alimentos que son consumidos calientes también ayudan a destapar la nariz.
El caldo de pollo o de gallina son excelentes opciones para este tipo de enfermedades respiratorias, debido a que contienen vitamina A, C y E y proteínas, las cuales en conjunto ayudan al organismo a recuperar fuerzas y aumentar la resistencia del sistema inmune. Adicionalmente, la sopa contiene sodio que ayuda a la regulación de la temperatura corporal, siendo útil en los casos donde se presenta fiebre.
2. Frutas y hortalizas
Las frutas y hortalizas aumentan la cantidad de agua, fibras y vitaminas C, A y zinc, haciendo con el cuerpo consiga reaccionar mejor ante el virus, aumentando las defensas del organismo. Las más indicadas son las frutas cítricas por su elevado contenido en vitamina C, como las fresas, las piñas, el kiwi y las naranjas, por ejemplo. Vea otros alimentos que también mejoran las defensas del cuerpo.
Además de eso, también es importante aumentar el consumo de vegetales, como las coles, zanahoria y tomates, pues son excelentes fuentes de betacaroteno, un antioxidante que actúa contra las infecciones y estimula el sistema inmune.
La falta de apetito es un síntoma común cuando se tiene gripe o influenza, haciendo con que la enfermedad se prolongue. Por este motivo, el consumo de alimentos nutritivos, de fácil digestión y ricos en agua, como los mencionados anteriormente, harán con que la recuperación sea más rápida.
3. Té de hierbas
Los tés de hierbas como el de manzanilla, equinácea, menta piperita y ginseng son excelentes opciones para aliviar el malestar causado por un resfriado, gripe o influenza. Estos tés no solo mantienen hidratado el organismo, sino que también al ser una bebida que se toma caliente, hace con que los vapores que emana ayuden a descongestionar la nariz y fluidificar las secreciones.
En el caso de inhalación, uno de los tés más aconsejados para este fin es el de eucalipto, y para realizar la inhalación se debe preparar el té e inclinar la cabeza encima de la taza, respirando su vapor.
El té de canela con miel también es una óptima solución, ya que posee propiedades antisépticas y antibacterianas, ayudando a tratar los síntomas de la gripe. Para preparar este té, basta con hervir 1 taza de agua con una rama de canela durante 10 a 15 minutos. Luego, dejar entibiar, colar y beber hasta 3 a 4 veces por día. Además, la miel con propóleo puede ser adicionada al té de canela cuando está tibio para ayudar a lubricar la garganta y disminuir la inflamación.
Otra opción para mejorar el mal estar de la gripe es el anís estrellado, que contiene en su composición ácido xiquímico y posee propiedades antivirales, siendo utilizado para la elaboración del medicamento Tamiflu.
Vea cómo preparar el mejor remedio natural para la gripe en el video a continuación:
4. Yogur o leche fermentada
El consumo de yogures y de leches fermentadas con probióticos, como lactobacilos y bifidobacterias, ayudan a mejorar la flora intestinal y a fortalecer el sistema inmune al activar las células de defensa del organismo, acortando el tiempo de duración del resfriado, gripe o influenza.
5. Condimentos naturales
Algunos condimentos como el ajo, la mostaza y la pimienta son útiles para descongestionar la nariz, pues ayudan a disolver el catarro y las flemas. Además, ayudan a disminuir la fiebre y aliviar los dolores en el cuerpo. Otros condimentos que también pueden combatir los síntomas del resfriado, la gripe o la influenza son el romero, el orégano y la albahaca. Todos estos condimentos pueden ser utilizados para sazonar los alimentos, incluyendo las carnes, sopas, salsas, vegetales o pastas, por ejemplo.
Vea cómo fortalecer el sistema inmune en el video a continuación: