El jengibre es un tallo comestible que cuando se incluye en la dieta puede traer diversos beneficios para la salud como favorecer la pérdida de peso y tratar la mala digestión, acidez, mareos, gastritis, resfriados, colesterol alto, presión alta, tos y problemas de circulación sanguínea.
Esta es una planta con propiedades medicinales que posee un sabor picante, por lo que puede ser utilizado como un sustituto de la sal para sazonar los alimentos.
El nombre científico del jengibre es Zingiber officinale y su tallo puede adquirirse en tiendas de productos naturales y supermercados, asimismo también puede ser comprado en forma de polvo o cápsulas en algunas farmacias o por tiendas online.

Para qué sirve
El jengibre sirve como coadyuvante en el tratamiento de diversas enfermedades, debido a que posee propriedades anticoagulantes, vasodilatadoras, expectorantes, analgésicas, digestivas, antiinflamatorias, antieméticas, antitusivas, astringentes, carminativas, antipiréticas y antiespasmódicas.
Conozca con más detalles todos los beneficios del jengibre para la salud.
Información nutricional
A continuación se indica una tabla con los componentes nutricionales por cada 100g de jengibre crudo o una cucharadita de jengibre en polvo:
Componentes | Jengibre crudo (100g) | Jengibre en polvo (1 cucharadita) |
---|---|---|
Energía | 80 calorías | 6 calorías |
Proteína | 1,82 g | 0,16 g |
Grasas | 0,75 g | 0.08 g |
Carbohidratos | 17,7 g | 1,29 g |
Fibras | 2 g | 0,3 g |
Vitamina C | 5 mg | 0 mg |
Vitamina B6 | 0,16 mg | 0,011 mg |
Ácido fólico | 11µg | 0µg |
Potasio | 415 mg | 24 mg |
Calcio | 16 mg | 2 mg |
Hierro | 0,6 mg | 0,36 mg |
Sodio | 13 mg | 0 mg |
Zinc | 0,34 mg | 0,07 mg |
Cómo usar el jengibre
El jengibre es muchas veces utilizado para la preparación de té, sin embargo, es un alimento bastante versátil que puede ser utilizado en diferentes tipos de preparaciones, incluyendo en la culinaria, ya que tiene un sabor ligeramente picante que ayuda a condimentar la comida.
Para preparar el té de jengibre se debe colocar entre 2 a 3 cm de raíz de jengibre en una olla con 180 ml de agua y dejarlo hervir durante 5 minutos. Otra forma de preparar el té es con 1 cucharada de jengibre rallado en 180 ml de agua caliente, debiendo taparlo y dejarlo reposando durante 5 minutos. Después se debe colar y beber hasta 3 veces por día.
Vea para qué sirve el té de jengibre.
Dudas comunes sobre el jengibre
Algunas dudas comunes sobre el uso del jengibre son:
1. ¿Comer jengibre es malo?
Cuando se consume en exceso, el jengibre puede causar dolor de barriga, sobretodo en personas que tienen el estómago sensible y en los niños, y también puede causar somnolencia. Además, no debe ser consumida por personas que toman medicamentos anticoagulantes.
2. ¿El jengibre hace la sangre más líquida?
Si, comer jengibre de forma regular ayuda a que la sangre sea más "líquida", siendo útil en casos de presión arterial alta, por ejemplo, pero debe ser evitado por personas que toman medicamentos como la warfarina, porque aumenta el riesgo de hemorragias.
3. ¿El jengibre aumenta la presión?
Las personas con presión alta y que usan medicamentos para controlarla sólo deben consumir jengibre bajo orientación médica, ya que puede interferir con el efecto del medicamento, descontrolando la presión arterial.
4. ¿El jengibre aumenta la inmunidad?
Sí, el consumo de jengibre en polvo, cristalizado y el té de jengibre mejora la respuesta del organismo frente a las infecciones, por lo que es un buen aliado contra las gripes y los resfriados, por ejemplo.
5. ¿El jengibre ayuda a perder peso?
La raíz de jengibre tiene acción estimulante y por eso puede ayudar a aumentar el metabolismo y como consecuencia el gasto energético del cuerpo, pero sólo va a ser útil para bajar de peso si la persona hace dieta y actividad física.
6. ¿El jengibre ayuda a tratar la migraña?
Si, algunos estudios han demostrado que el jengibre en forma de cápsulas y en gel, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ayuda a combatir la migraña. Por lo general se recomienda 1 o 2 cápsulas de 550 mg al día.
Recetas con jengibre
El jengibre se puede utilizar en recetas dulces y saladas. La raíz picada fina o rallada puede ser usada en salsas, chucrut, salsa de tomate y en comidas orientales. En el caso del jengibre en polvo se puede utilizar en pasteles, galletas, panes y bebidas calientes, por ejemplo.
A continuación presentamos algunas recetas saludables para utilizar el jengibre:
1. Jugo de limón con jengibre y menta

Esta receta es fácil de preparar y puede ser una buena opción para refrescarse.
Ingredientes
- 1 cucharada de cáscaras de limón;
- 300 ml de jugo de limón;
- 1 cucharada de jengibre con cáscara;
- 1 taza de menta;
- 150 ml de agua hirviendo;
- 1200 ml de agua fría;
- 250 g de azúcar.
Modo de preparación
Se debe preparar primero el té de menta con las hojas y el agua hirviendo, a continuación se deben licuar todos los ingredientes en la licuadora hasta formar una mezcla homogénea. Colar y servir frío.
2. Carne molida con salsa de jengibre

Esta receta es simple, sabrosa y se puede utilizar para acompañar la pasta, como relleno de tortillas de maíz o de trigo o para hacer pimentón o berenjenas rellenas al horno, por ejemplo.
Ingredientes
- 500 g de carne molida;
- 2 tomates maduros;
- 1 cebolla;
- 1/2 pimiento rojo;
- Perejil y cebollín al gusto;
- Sal y jengibre molido al gusto;
- 5 dientes de ajo triturados;
- 2 cucharas de aceite de oliva o aceite;
- 300 ml de agua.
Modo de preparación
Colocar el ajo y la cebolla en una olla con un chorrito de aceite de oliva hasta que se doren. Añadir la carne y dejar que se doren durante unos minutos, revolviendo siempre. Poco a poco añadir 150 ml de agua y los demás ingredientes hasta que la carne se empiece a cocinar y agarre sabor. Comprobar si la carne se está cocinando bien, añada el agua restante manteniéndola a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté bien cocida.
3. Agua de jengibre
El agua de jengibre es excelente para darle más sabor al agua aumentar el consumo de líquidos en aquellas personas que no les gusta beber agua. Asimismo, también ayudar a bajar de peso. Vea los beneficios del agua de jengibre para la salud.
Ingredientes
- Jengibre en rebanadas;
- 1 L de agua.
Modo de preparación
Rebanar el jengibre y agregarlo en 1 litro de agua, dejar reposar la bebida durante la noche. Beber durante el día sin endulzar, puede agregarle unas gotitas de limón.
Otra manera de consumir el jengibre es en forma de té, el cual también garantiza los beneficios de esta raíz para la salud. Vea cómo preparar el té de jengibre en el siguiente video:
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios del jengibre incluyen dolor de estómago y somnolencia, pero generalmente solo ocurre cuando se consume en exceso.
Contraindicaciones
El jengibre está contraindicado en personas alérgicas a este alimento y en aquellas que utilizan medicamentos anticoagulantes como la warfarina, porque reduce la capacidad de la sangre para formar coágulos, corriendo el riesgo de que se generen hemorragias.
Además de esto, las personas con hipertensión arterial que usan medicamentos para controlar la presión, solo deben consumir jengibre bajo orientación médica, ya que puede interferir con el efecto del medicamento descontrolando la presión arterial.
Durante el embarazo la dosis máxima de jengibre debe ser de 1g por día y por un intervalo máximo de 3 días consecutivos.