¿Qué comer cuando estás enfermo del estómago?

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
junio 2022

Los mejores alimentos para comer en caso de dolor en el estómago son los de fácil digestión, como vegetales cocidos, frutas cocidas o asadas, sopas y cereales como arroz blanco o pan blanco. Los alimentos que deben evitarse son los vegetales crudos y alimentos con alto contenido de grasa, frituras y bebidas alcohólicas, debido a que irritan el estomago y  son más difíciles de digerir.

 Además de esto, algunos remedios caseros, como jugo de papa, té de manzanilla y boldo, también son buenas opciones porque tienen propiedades calmantes que ayudan a aliviar el dolor de estómago.

El dolor de estómago puede ser causado por diversas situaciones, como gastritis, úlceras, gastroenteritis, reflujo o ansiedad. Por eso, en el caso de que el dolor de estómago dure muchos días o sea muy frecuente, es recomendado realizar una consulta al gastroenterólogo para que evalúe las posibles causas del dolor y sea realizado un tratamiento adecuado. 

Imagem ilustrativa número 1

Qué comer

Los alimentos que deben ingerirse durante el dolor de estómago debe ser de fácil digestión y de bajo contenido de grasa y fibras, de esta forma se evita que los alimentos pasen mucho tiempo en el estómago y empeoren el malestar, estos son: 

  • Frutas, como la manzana, banana, pera, papaya, melón o durazno, sin cáscaras o semillas, cocidas o en forma de puré. Puede incluirse mermelada siempre y cuando sea 100% fruta y sin azúcar;

  • Vegetales cocidos, como calabaza, calabacín, berenjena, zanahoria, espinacas, acelgas, y ejote, sin cáscara, en forma de puré o cubitos;

  • Carnes bajas en grasa, como pollo, pavo, pescado o tofu, preferiblemente preparados a la plancha, asadas o cocidos;

  • Lácteos bajos en grasas, como el yogur, queso blanco o ricotta, por ejemplo;

  • Bebidas vegetales, como avena, soja o arroz;

  • Carbohidratos con poca fibra, como el arroz blanco, pastas, pastina, cuscús, galletas de agua, tostadas, pan blanco y preparaciones con harina de trigo o de maíz;

  • Tubérculos, como papa, batata o mandioca, sin cáscaras, cocidos y en la forma de puré o cubitos;

  • Bebidas naturales sin cafeína, como agua, agua de coco y jugos naturales de fruta;

  • Aceites vegetales de oliva, girasol, maíz o soja, preferentemente en crudo  y en pequeñas cantidades;

  • Condimentos naturales, como ajo, cebolla, perejil, cilantro, orégano, albahaca o cilantro.

Además de la alimentación, el té de manzanilla, boldo, anís, congorosa, regaliz o el jugo de papa cruda, también son muy buenas opciones de remedios caseros para aliviar los dolores del estómago. Vea otros remedios caseros para aliviar el dolor de estómago.

A pesar de que el dolor en el estómago disminuye el apetito, es importante realizar comidas pequeñas y frecuentes, cada 3 horas, ya que mantenerse mucho tiempo sin comer puede hacer que el estómago libere ácido cuando está vacío, empeorando el dolor. 

Qué no comer con dolor de estómago

Cuando hay dolor en el estómago no se recomienda comer alimentos con alto contenido de grasas, o consumir alimentos que sean irritantes para la mucosa gástrica y puedan agravar cualquier inflamación en el estómago, como por ejemplo:

  • Bebidas industrializadas, como refrescos, gaseosas y bebidas con cafeína como café, té verde, negro y mate;

  • Bebidas alcohólicas, como cerveza o vino, por ejemplo;

  • Frituras y alimentos grasosos, como empanadas, arepas, nuggets, papas fritas, snacks, pizza o hamburguesas;

  • Embutidos, como chorizo, mortadela, salchichas, morcilla;

  • Leche y derivados ricos en grasas, como leche entera, yogur entero, queso cheddar, o quesos duros;

  • Alimentos ricos en azúcar, como golosinas, tortas, budines, entre otros;

  • Condimentos, como pimienta, pimentón o chili.

Además de eso, en algunas personas las frutas ácidas pueden ocasionar reflujo o dolor al consumirlas, en estos casos deben evitarse.

Los alimentos como la coliflor, brócolis y las legumbres, también deben ser evitados, porque pueden aumentar la producción de gases, ocasionando más molestias en el estómago.

Asimismo, es importante disminuir el estrés y no fumar porque esto puede empeorar el dolor en el estómago. Conozca más sobre qué hacer para aliviar el dolor en el estómago.

Menú ejemplo para el dolor en el estómago

La tabla a continuación muestra un menú ejemplo de 3 días para el tratamiento de la gastritis y la úlcera:

ComidasDía 1Día 2Día 3
DesayunoUna rodaja de melón en cubitos + 2 rebanadas de pan con requesón light 1 taza de té de manzanilla + 2 huevos revueltos + 1 taza de papaya en cubos

2 huevos revueltos con 1 rebanada de pan + 1 manzana cocida

Merienda de la mañana1 manzana cocida con canela en polvo1 ud banana mediana triturada1 pera cocida
Almuerzo/ Cena4 cucharadas de arroz + 1 pechuga de pollo en tiras + 1 taza de zanahoria y ejote cocido + 1 cdta de aceite de oliva1 rueda de pescado asado al horno con puré de batata y calabaza  + 1 cdta de aceite de oliva1 pechuga de pavo + 1/2 taza de puré de papa natural + 1/2 taza de calabacín, zanahoria y berenjenas cocidas salteadas en un poco de aceite de oliva
Merienda de la tardeYogur natural + 1 cucharadita de miel + 1/2 banana en rodajasBatido de pera con bebida vegetal de avena +  3 galletas de soda1 taza de té de boldo + 1 rebanada de pan con queso blanco y mermelada natural de durazno

Las cantidades incluidas en el menú varían según la edad, género, actividad física y si posee alguna otra enfermedad asociada o no, por ello lo ideal es acudir a un nutricionista para que realice una evaluación completa y elabore un plan nutricional adecuado a sus necesidades. 

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Anabel Rodrigues - Nutricionista en junio de 2022. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en junio de 2022.

Bibliografía

  • CLEVELAND CLINIC ABY DHABI. An overview of a diet well-tolerated by the stomach and intestines. Disponível em: <https://www.clevelandclinicabudhabi.ae/en/health-hub/health-library/pages/an-overview-of-a-diet-well-tolerated-by-the-stomach-and-intestines.aspx>. Acceso en 19 may 2022
  • REVISTA DA ASSOCIAÇÃO MÉDICA BRASILEIRA. Doença do refluxo gastroesofágico: tratamento não farmacológico. 2012. Disponível em: <https://www.scielo.br/j/ramb/a/H5rHmySgjghkZ7HWMwjc3nd/?format=pdf&lang=pt>. Acceso en 19 may 2022
Abrir la bibliografía completa
  • INTERNATIONAL FOUNDATION FOR GASTROINTESTINAL DISORDERS. Diet and lifestyle changes: diet changes for GERD (gastroesophageal reflux disease). Disponível em: <https://aboutgerd.org/treatment/diet-lifestyle-changes/diet-changes-for-gerd/>. Acceso en 19 may 2022
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.