15 alimentos para una piel perfecta (¡comprobados!)

Basado en evidencia científica
Actualizado en mayo 2022

Los mejores alimentos para una piel perfecta son principalmente alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E, omega 3, betacarotenos y minerales como el selenio y zinc, como el salmón, nuez de brasil, sandía o tomate, ya que estos nutrientes tienen acción antioxidante, antiinflamatoria y protectora de la piel, contribuyendo a mantener la piel hidratada, suave, firme y sin arrugas.

Estos alimentos pueden ayudar en el tratamiento del acné, alergias o psoriasis y pueden incluirse en la alimentación del día a día. Además de la alimentación para una piel perfecta, es fundamental tener una hidratación adecuada, por lo que se recomienda la ingesta de 1,5 a 2 litros de agua al día.

Lo ideal es que los alimentos para mantener la salud de la piel sean indicados por un nutricionista, ya que a pesar de que pueden tener beneficios, puede que no sean los más indicados para su tipo de piel, pudiendo dar como resultado el aumento de grasa o pérdida de firmeza, por ejemplo.

Imagem ilustrativa número 1

Algunos de los alimentos que ayudan a mejorar la piel y dejarla perfecta y saludable son:

1. Salmón

El salmón es rico en omega 3, especialmente el DHA, que es un tipo de grasa buena que forma parte de la membrana de las células de la piel, responsable de mantener la piel suave, hidratada, flexible y sin arrugas.

Además, el omega 3 presente en el salmón tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a prevenir el surgimiento de acné, enrojecimiento, psoriasis, lupus o alergias en la piel, y a proteger la piel de los daños del sol que pueden causar enrojecimiento y el surgimiento de arrugas y líneas de expresión. Vea otros beneficios del omega 3 del salmón para la salud.

Lo ideal es consumir salmón por lo menos 3 veces a la semana, manteniendo su piel cuando se cocine, ya que es donde el omega 3 está más concentrado. Además, se debe evitar freír o cocinar a altas temperaturas para no perder sus nutrientes.

Otros alimentos ricos en omega 3 y que ayudan a mantener la piel bonita y saludable son las semillas de linaza o de chia, nueces y otros pescados como atún, sardina y arenque.

2. Aguacate

El aguacate es rico en grasas buenas, vitaminas C y E, esenciales para mantener la piel flexible e hidratada y para combatir estrías, arrugas y celulitis.

Además, la vitamina C presente en el aguacate tiene acción antioxidante y actúa combatiendo los radicales libres que causan envejecimiento de la piel. Además, la vitamina C estimula la producción de colágeno por la piel, disminuyendo la flacidez, aumentando su firmeza y elasticidad, dándole una apariencia más bonita y saludable.

El aguacate puede consumirse en su forma natural o utilizándose en la preparación de ensaladas, jugos, licuados o aderezos.

Vea algunas recetas saludables con aguacate y otros beneficios para la salud.

3. Nuez de Brasil

La nuez de Brasil es rica en grasas buenas como el omega 3, además de selenio, cobre, fósforo, magnesio y vitaminas B1 y E, que tienen acción antiinflamatoria y reducen el enrojecimiento características del acné, ayuda a mantener las células de la piel saludables y estimula el rejuvenecimiento celular.

Además, los nutrientes de la nuez de Brasil mejoran la cicatrización de la piel, previenen el envejecimiento precoz y la formación de arrugas y líneas de expresión. Vea otros beneficios de la nuez de Brasil.

Para obtener estos beneficios se puede consumir dos unidades de nuez de Brasil en el desayuno o merienda.

4. Camote

El camote o batata es rico en vitamina C y betacarotenos, que son convertidos en vitamina A en el cuerpo, importante para mantener la piel saludable, además de actuar como un antioxidante, ayudando a proteger la piel de los daños causados por los rayos UVA y UVB del sol, previniendo quemaduras solares y manteniendo la piel húmeda, bonita y saludable.

El camote puede consumirse con o sin cáscara, pudiendo prepararse en el horno, asada, cocida o a la parrilla e incluirse en la alimentación diaria. Vea opciones de recetas saludables con camote.

Otros alimentos ricos en betacarotenos incluyen zanahoria, espinaca, papaya y mango, por ejemplo.

5. Avena

La avena es un cereal rico en vitaminas B1, B3, B6 y E, zinc, ácido fólico y aventramida que ayudan a mantener la piel hidratada, formando una barrera en la superficie de las células que retienen agua en la piel, facilitan el desarrollo de las células saludables de la piel y ayudan a combatir el envejecimiento precoz, principalmente la formación de arrugas y líneas de expresión.

El ácido fólico presente en la avena también ayuda a aumentar la producción de colágeno manteniendo la piel más firme y tonificada. Vea otros beneficios de la avena para la salud.

Además, los nutrientes de la avena también son eficaces para ayudar en el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la piel, como irritación o eczema, por ejemplo.

Para aumentar el consumo de avena en la alimentación se puede agregar una cucharada sopera de avena en el licuado de fruta, en la granola con yogur o en la ensalada de fruta, por ejemplo.

6. Betabel crudo

La remolacha o betabel posee una sustancia llamada ácido carboxipirrolidona, que ayuda a mantener las células de la piel bien hidratadas, además de ser rica en vitamina A y C, betalaínas, carotenoides, compuestos fenólicos y flavonoides que funcionan como potentes antioxidantes y ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Lo ideal es consumir el betabel crudo todos los días, pudiendo agregarse en el jugo o ensalada, por ejemplo.

Vea otras formas de incluir el betabel crudo en la alimentación.

7. Sandía

La sandía es rica en vitaminas A, B, C y E, carotenoides, como licopeno, con acción antioxidante que ayudan a proteger la piel de los daños fotooxidativos y así evitar el envejecimiento precoz.

Además, la sandía es rica en agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada, siendo indicada especialmente para la piel seca, ya que este tipo de piel es más susceptible a perder agua y a deshidratarse con más facilidad. De esta forma, la sandía ayuda a mejorar la apariencia de la piel y puede agregarse a la alimentación del día a día en su forma natural o en jugos, por ejemplo.

Otras frutas ricas en agua incluyen melón, manzana sin cáscara y fresa.

Conozca otros alimentos ricos en agua.

8. Naranja

La naranja es una excelente fuente de vitamina C, que es importante para la formación de colágeno, contribuyendo a tener una piel más firme, saludable y sin flacidez, además de tener acción antioxidante previniendo el daño de los radicales libres a las células y, por consecuencia, el envejecimiento precoz de la piel.

Lo ideal es consumir por lo menos 1 naranja cruda al día o 150 ml de jugo natural para mantener la piel saludable y bonita. Vea otros beneficios que ofrece esta fruta

Además de la naranja, otras frutas ricas en vitamina C son el kiwi, limón y mandarina, pudiendo incluirse en la alimentación del día a día para mejorar el aspecto de la piel.

Vea más sobre los beneficios de la vitamina C para la cara en el siguiente video:

youtube image - 3 Beneficios de la vitamina C para la cara

9. Brócoli

El brócoli es rico en vitaminas A y C, minerales como zinc y carotenoides como luteína, importantes para mantener la piel saludable y proteger las células de los daños oxidativos de los radicales libres que pueden hacer que la piel se reseque y arrugue.

Además, el brócoli tiene sulforafanos en su composición que es un poderoso agente protector contras los daños del sol que actúa neutralizando los radicales libres y activando otros sistemas de protección en el cuerpo para mantener la piel saludable.

El brócoli puede consumirse todos los días cocido, de preferencia al vapor durante máximo 20 minutos para evitar la pérdida de vitamina C, pero también puede comerse crudo en ensaladas o jugos, por ejemplo.

10. Tomate

El tomate es una gran fuente de vitamina C, licopeno y luteína con acción antioxidante que protegen a la piel contra los daños del sol y también ayudan a prevenir la formación de arrugas, ya que mejoran la microcirculación de la piel, favoreciendo la nutrición celular y la renovación de las células de la piel, siendo una excelente opción de alimento para mantener la piel saludable y firme.

Para aumentar el consumo de tomate se puede agregar diario en ensaladas o jugos, por ejemplo.

Vea recetas saludables con tomate.

11. Chocolate negro

El chocolate negro es rico en antioxidantes como el flavonol que posee acción fotoprotectora, protegiendo a la piel contra daños del sol, mejorando el flujo sanguíneo y aumentando la hidratación de la piel, siendo una buena opción de consumo para la piel seca.

Para consumir el chocolate negro, lo ideal es que tenga por lo menos 70% de cacao en su composición.

12. Semilla de girasol

La semilla de girasol es rica en vitamina E, selenio, zinc y ácido fólico que ayudan a nutrir y reparar la piel y a reforzar la berrera cutánea, además de que también posee propiedades antioxidantes que ayudan en la prevención del envejecimiento precoz, manteniendo la piel saludable y firme.

Una buena forma de consumir la semilla de girasol es agregarla en ensaladas de hojas verdes o de frutas, o incluso en licuados o jugos, por ejemplo. Vea recetas saludables con semillas de girasol.

Además de semilla de girasol, otros alimentos ricos en selenio, zinc y vitamina E y que ayudan a mantener la piel saludable son la avellana, almendra y la nuez.

13. Uva morada

Las uvas moradas contienen resveratrol, una sustancia antioxidante presente en la cáscara que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento debido a que disminuyen la producción de radicales libres que dañan a las células de la piel y causan arrugas y líneas de expresión, siendo una excelente opción para mantener la piel bonita y firme.

Además, la uva morada también es rica en vitamina C, flavonoides y antocianinas que ayudan a mantener la salud de la piel. Otros alimentos ricos en estos nutrientes son los frutos rojos como la fresa, cereza, arándano, frambuesa, guayaba roja y mora, por ejemplo, que pueden agregarse a la dieta y consumirse diario.

14. Soya

La soya es una semilla oleaginosa rica en isoflavonas, que son consideradas un estrógeno natural, y pueden ayudar a reducir las arrugas finas y mejorar la elasticidad de la piel, siendo muy útil, especialmente para mujeres en la menopausia, ya que ayuda a reducir la resequedad de la piel, dejando la piel más hidratada, suave y fuerte.

Además, la soya también es rica en grasas buenas, principalmente omega 3, vitaminas del complejo B, C, A y E, y minerales como magnesio y potasio, importantes para mantener la piel saludable.

La soya puede consumirse en forma de granos cocidos, harina, proteína texturizada o leche de soya, por ejemplo. Otra forma de obtener los beneficios de esta semilla es por medio del consumo de tofu.

Vea algunas recetas saludables y cómo preparar soya.

15. Té verde

El té verde, llamado científicamente Camellia sinensis, posee una gran cantidad de antioxidantes como los flavonoides y las catequinas, que evitan el envejecimiento de las células, ya que combaten los radicales libres, previniendo la formación de arrugas, además de mantener la piel hidratada y con un aspecto saludable.

Una buena forma de consumir el té verde es preparar la infusión y tomar alrededor de 2 a 3 tazas por día, usando el té verde en hojas, bolsita para preparar o en polvo. Sin embargo, es importante no tomar este té después de las comidas, ya que puede perjudicar la absorción de hierro, calcio y de la vitamina C por el organismo.