La nuez de Brasil brinda diversos beneficios para la salud, como favorecer la disminución del colesterol, mejorar el sistema inmune, ayudar a reducir la presión alta, regular la tiroides y prevenir ciertos tipos de cáncer.
Estos beneficiosos se deben a que la nuez de Brasil es rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, además de ser rica en proteínas, fibras, selenio, magnesio, fósforo, zinc y vitaminas del complejo B y E, siendo un fruto muy completo nutricionalmente que aporta mucha energía para el organismo.
La nuez de Brasil es un fruto de un árbol llamado Bertholletia excelsa, que crece en Sur América, principalmente en Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, pudiendo comprarse en los supermercados o mercados municipales. Este fruto seco puede ser consumido crudo o ser añadido en trozos en frutas, batidos, ensaladas, cereales y postres.

Para qué sirve
La nuez de Brasil aporta diversos beneficios para la salud como:
1. Protege la salud del corazón
La nuez de Brasil es rica en antioxidantes y otros compuestos como el selenio y la vitamina E, los cuales ayudan a disminuir el colesterol LDL "malo" y a su vez el riesgo de sufrir enfermedades como la aterosclerosis o prevenir un infarto.
Además, contiene magnesio, fibras y grasas buenas, como el omega-3, que también favorecen la disminución del colesterol LDL y el aumento del colesterol HDL "bueno"; así como arginina y resveratrol, sustancias que facilitan la circulación sanguínea, previniendo la trombosis.
2. Prevención del cáncer
Gracias a su elevado contenido de selenio, vitamina E y flavonoides, la nuez de Brasil podría ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, principalmente el de pulmón, mama, próstata y colon. Estos compuestos poseen un elevado poder antioxidante, que no solo evitan el daño causado por los radicales libres a las células, sino que también aumentan las defensas del organismo, mejorando así el sistema inmune.
3. Mantiene la salud del cerebro
La nuez de Brasil, por ser rica en selenio y vitamina E, componentes que le proporcionan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, podría ayudar a mejorar la función cognitiva y prevenir enfermedades como el Alzheimer, Parkinson o la demencia senil, por ejemplo.
Además de esto, el consumo de este fruto seco podría ayudar a mejorar el humor, puesto que la depresión se ha visto asociada con niveles bajos de zinc y de selenio. Vea con más detalles todos los posibles beneficios del selenio para la salud.
4. Mantiene el cabello y uñas saludables
Por ser rico en selenio, zinc, vitamina B, omega-3 y vitamina E, el consumo regular de nuez de Brasil favorece la salud del cabello, de la piel y de las uñas. Estos son nutrientes esenciales para fortalecer el cabello y evitar su caída; favorecer la cicatrización de la piel, prevenir el envejecimiento precoz y la formación de arrugas; y para fortalecer las uñas.
5. Reduce la presión alta
Por ser rica en arginina, magnesio, potasio y antioxidantes, el consumo de nuez de Brasil podría favorecer el relajamiento de los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación de la sangre y disminuyendo así la presión arterial alta.
6. Fortalece el sistema inmunitario
La nuez de Brasil también fortalece el sistema inmunitario, debido a que contiene diversos componentes como el selenio, que ayuda a disminuir la inflamación y posee propiedades antioxidantes; además de aportar zinc y vitamina E, que protegen contra infecciones, previniendo así enfermedades como la gripe o el resfriado común.
7. Regula la tiroides
El selenio y el zinc son componentes necesarios para la síntesis de hormonas tiroideas. La deficiencia de estos minerales puede causar hipotiroidismo u otras enfermedades de la tiroides, y a pesar de que no está totalmente comprobado, el consumo de la nuez de Brasil podría ayudar a regular la tiroides y beneficiar a las personas que sufren de problemas relacionados con esta glándula.
8. Fuente de energía
La nuez de Brasil es rica en grasas principalmente poliinsaturadas y monoinsaturadas, las cuales aportan calorías al organismo. Además, es rica en proteínas y potasio, por lo que es posible incluirlas en las meriendas antes o después de realizar actividad física, favoreciendo el crecimiento y la recuperación del músculo.
Propiedades de la nuez de Brasil
Gracias a los nutrientes que contiene, la nuez de Brasil aporta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, energéticas, inmunitarias, cicatrizantes, anticancerígenas, hipotensoras, cognitivas, hipocolesterolémicas y rejuvenecedoras.
Información nutricional
La siguiente tabla muestra la composición nutricional de 100 g de nuez de Brasil:
Componentes | 100 g de nuez de Brasil |
---|---|
Calorías | 680 calorías |
Grasas | 66,6 g |
Carbohidratos | 2,9 g |
Fibras | 5,3 g |
Proteínas | 14,7 g |
Vitamina E | 5,72 mg |
Vitamina B1 | 0,9 mg |
Vitamina B2 | 0,03 mg |
Vitamina B3 | 0,25 mg |
Vitamina B6 | 0,21 mg |
Vitamina B9 | 12,5 mcg |
Potasio | 590 mg |
Calcio | 160 mg |
Fósforo | 590 mg |
Magnesio | 380 mg |
Hierro | 2,5 mg |
Zinc | 4,2 mg |
Selenio | 4000 mcg |
Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, la nuez de brasil debe ser incluida en una dieta equilibrada y saludable.
Cómo consumirla
Para obtener sus beneficios, se debe consumir 1 nuez de Brasil al día durante al menos 5 días por semana. Por otra parte, es importante no consumir más de 10 al día, pues grandes cantidades de este alimento pueden causar problemas como dolor, debilidad muscular y manchas en las uñas.
La nuez debe ser almacenada en un sitio fresco y protegido de la luz solar para no perder sus propiedades y puede ser consumida cruda o añadida en trozos, en frutas, batidos, ensaladas, cereales, para hacer pan, tortas y postres.
Posibles efectos secundarios
Por su elevado contenido de selenio, el consumo en exceso podría causar una intoxicación, originando problemas graves como: falta de aire, fiebre, náuseas y mal funcionamiento de órganos, como el hígado, riñones y corazón.
Contraindicaciones
La nuez de Brasil tiene gran cantidad de selenio, si bien es uno de sus mayores beneficios, su consumo excesivo puede generar un cuadro de toxicidad en el organismo, conocido como selenosis, pudiendo desencadenar ataques cardíacos, problemas respiratorios e insuficiencias renales. Esta toxicidad es producida por consumir alrededor de 50 nueces de Brasil.
Además de eso, la nuez de brasil puede desencadenar cuadros alérgicos a las personas que son alérgicas a los frutos secos, presentando erupciones, picor, inflamaciones, anafilaxia o dificultad para respirar.
Por otro lado, las nueces de Brasil son muy ricas en calorías, por lo que su consumo excesivo puede aumentar la ingesta calórica diaria y, a largo plazo, puede aumentar el riesgo a sufrir de sobrepeso u obesidad.