Manuel Reis
Enfermero

Manuel Augusto Rocha Reis es enfermero formado por la Escuela Superior de Enfermería de Porto en el año 2013.
Enfermero general, registrado como miembro Nº 79026 en el Colegio de Enfermeros de Portugal.
Realizó un diplomado en Fitoterapia clínica avanzada en la CESPU, Portugal en el año 2018.
También puede encontrar al Enfermero Manuel Reis en Linkedin.
-
7 Remedios caseros para las lombrices y parásitos Algunos remedios caseros para los parásitos intestinales incluyen la leche con menta, el aceite de oliva con ajo y tés elaborados con plantas que poseen acción antihelmíntica. Conozca estos y otros purgantes caseros, cómo prepararlos y cómo deben ser utilizados.
-
Cómo bajar la presión alta inmediatamente (remedios caseros)
-
9 remedios caseros para el hígado graso
-
13 remedios caseros para bajar el azúcar naturalmente
-
10 remedios caseros para la infección urinaria
-
8 remedios caseros para expulsar las piedras de la vesícula
-
Clavo de olor: 11 beneficios, para qué sirve y cómo usar
-
6 causas de caca verde y qué hacer
-
Hojas de sen: para qué sirve y efectos secundarios
-
Cómo quitar el sueño y mantenerse despierto
-
Moringa: para qué sirve, propiedades y cómo se toma
-
7 Hierbas efectivas para quedar embarazada más rápido
-
7 Remedios caseros para las hemorroides [internas y externas]
Más de Manuel Reis
- 6 tés para mejorar la circulación sanguínea Algunos tés para mejorar la circulación sanguínea, como el té verde o el de ginseng, son elaborados con hierbas que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos o estimulan la circulación linfática, aliviando síntomas de hinchazón y pesadez en las piernas. Vea los mejores tés para la circulación y cómo prepararlos. Actualizado en 14/03/2023
- Punción lumbar: qué es, técnica y contraindicaciones La punción lumbar es un procedimiento que consiste en recolectar una muestra de líquido cefalorraquídeo para detectar infecciones o enfermedades. Vea qué es la punción lumbar, para qué sirve, cómo se realiza, cuáles son los posibles efectos secundarios y contraindicaciones. Actualizado en 10/03/2023
- Hojas de sen: para qué sirve y efectos secundarios El sen es una planta con propiedades laxantes que puede ser utilizada para tratar el estreñimiento y los gases intestinales. Conozca cómo preparar el té con la hoja de sen, cómo ingerir sus cápsulas, sepa cuáles son sus contraindicaciones y si sirve o no para bajar de peso. Actualizado en 10/03/2023
- ¿Cómo sacar un insecto del oído? (Paso a paso) Cuando un insecto entra en el oído puede provocar bastante malestar, generando síntomas como dificultad para escuchar y sensación de que algo se está moviendo dentro. Vea qué técnicas puede utilizar para intentar sacarlo y cuándo debe acudir al médico. Actualizado en 10/03/2023
- Ruda: para qué sirve y cómo hacer el té La ruda es una planta medicinal que tiene propiedades cicatrizantes, calmantes, vermífugas y analgésicas, ayudando a tratar los dolores menstruales, las varices y la sarna, por ejemplo. Conozca para qué sirve la ruda y cómo preparar el té. Actualizado en 09/03/2023
- 10 tés y hierbas para eliminar los gases intestinales Los tés de hierbas como el de menta, laurel o toronjil son una excelente alternativa casera para ayudar a eliminar los gases intestinales, pues disminuyen la hinchazón y el dolor. Conozca cuáles son las mejores hierbas para eliminar los gases intestinales y cómo prepararlos. Actualizado en 08/03/2023
- Medicamentos para el COVID: en casa y en el hospital Los medicamentos para la COVID-19 aprobados por la FDA, como el Paxlovid y el Remdesivir, son de uso hospitalario y previenen la replicación del virus y el desarrollo de la infección. Vea más información sobre los medicamentos aprobados para COVID-19 y qué medicamentos se pueden usar en casa para aliviar los síntomas. Actualizado en 08/03/2023
- Primeros auxilios para shock anafiláctico Los principales síntomas de shock anafiláctico son dificultad para respirar e hinchazón de la región de la garganta, por lo que es necesario llamar a una ambulancia. Conozca más sobre qué hacer en caso de shock anafiláctico. Actualizado en 08/03/2023
- Árnica: para qué sirve, propiedades y cómo usar El árnica cuyo nombre científico es Arnica montana L. es una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, utilizada para tratar dolores musculares, contusiones, dolores articulares, entre otros, en forma de pomada, tintura o infusión. Conozca otras propiedades, contraindicaciones y cómo utilizarla. Actualizado en 08/03/2023
- ¿Qué hacer cuando se baja el azúcar? En el caso de una bajada de azúcar, conocida como hipoglucemia, es muy importante aumentar rápidamente el nivel de azúcar en la sangre. Vea cuáles son las mejores opciones para hacer esto rápido y qué hacer si la persona no mejora. Actualizado en 07/03/2023