Algunas plantas abortivas son la ruda, el regaliz y el perejil, por ejemplo. Estas hierbas poseen sustancias activas con elevado potencial de afectar el funcionamiento normal del organismo, a pesar de que son naturales. Por este motivo, el uso de tés durante el embarazo debe realizarse con mucho cuidado, debido a que pueden afectar el cuerpo de la embarazada y perjudicar el desarrollo del bebé.
Lo ideal es que siempre que se pretenda utilizar un té o infusión se consulte al obstetra que le está dando seguimiento al embarazo, esto con la finalidad de conocer la dosis y la forma más correcta de ingerirlo.
Debido a que hay muy pocos estudios realizados con el uso de plantas durante el embarazo en humanos, no es posible establecer claramente qué plantas son completamente seguras o cuáles son abortivas. Por este motivo, como "regla de oro", todos los tés deben evitarse durante el embarazo, especialmente sin supervisión médica. Vea formas naturales de combatir el malestar del embarazo.

Atención: los nombres de las plantas varían de un país a otro. Por ese motivo, colocamos en cada una de las plantas el nombre científico de la planta, de manera que pueda buscar por su cuenta cuál es el nombre que se le da en su país.
Plantas abortivas prohibidas en el embarazo
Las plantas medicinales que están terminantemente prohibidas por reportes de aborto o malformaciones posteriores a su uso, según diversos estudios científicos, incluyen:
- Primaveras (Prímula spp.);
- Regaliz (Glycyrrhiza glabra);
- Angélica (Angelica archangelica);
- Perejil (Petroselinum crispum);
- Borraja (Borago officinalis);
- Ruda (Ruta);
- Café*.
* En el caso del café, es importante mencionar que los estudios demuestran que más de 300 mg de cafeína podrían causar malformaciones en el feto, motivo por el cual se recomienda como máximo 200 mg por día. Una taza de 30 mL de café expreso posee 64 mg de cafeína, por ejemplo. Lo ideal es disminuir el consumo lo máximo posible, así como el consumo de otros alimentos ricos en cafeína como los refrescos y el té negro.
Plantas o hierbas de uso moderado
En la tabla a continuación es posible identificar las plantas que se deben consumir con moderación y siempre bajo orientación de un médico, estas son:
Independientemente de esta tabla, siempre es importante consultar al obstetra antes de tomar cualquier té.
Muchos de los tés elaborados con estas plantas también deben evitarse durante la lactancia, razón por la que, después del parto, es importante consultar nuevamente al médico. Vea cuáles son los tés que se deben evitar durante la lactancia materna.
Qué puede ocurrir si son ingeridas
Si la mujer está embarazada y consume alguna de estas plantas medicinales, lo que puede suceder es un aumento de las contracciones uterinas, que provoca intenso dolor abdominal, pudiendo haber pérdida de sangre por la vagina e incluso un aborto. Sin embargo, en algunas mujeres el aborto no ocurre, pero la toxicidad que llega hasta el bebé puede ser suficiente para causar graves alteraciones, comprometiendo su desarrollo motor y cerebral.
La toxicidad de estas plantas cuyo uso no es recomendado durante el embarazo también puede causar graves complicaciones renales, pudiendo afectar la salud de la embarazada.