Dr. Flávio Sakae
Otorrinolaringólogo

Graduado en Medicina por la Universidad de São Paulo (USP) en el año 2000 y especializado en otorrinolaringología en la USP en el año 2003, colegiado bajo la cédula profesional CRM-SP 100700.
Realizó un fellowship en bucofaringolaringología en la Universidad de São Paulo en 2006 y un doctorado en medicina en la misma universidad en 2008.
-
Bolitas blancas en la garganta (Cáseum): qué son y cómo quitar Las bolitas blancas, llamadas cáseum o tonsilolitos, surgen debido a la acumulación de restos de alimentos, saliva y células de la boca, siendo responsables por el mal aliento, la garganta inflamada y en algunos casos dificultad para tragar. Conozca más sobre los tonsilolitos y cómo eliminar.
-
Tratamiento para la sinusitis
-
Amigdalitis: qué es, síntomas, tipos y tratamiento
-
Operación para sinusitis: cuándo está indicada y recuperación
-
Sinusitis aguda: síntomas, causas y tratamiento
-
Laberintitis: qué es, síntomas y tratamiento
-
Amigdalitis Bacteriana: síntomas, causas y tratamiento
-
Otitis media serosa: síntomas y tratamiento
-
Oído inflamado: 8 causas y qué hacer
-
Amigdalitis: principales tratamientos y opciones caseras
-
Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento
-
Tabique desviado: síntomas, diagnóstico y cirugía
-
Síndrome de Ramsay Hunt: qué es, síntomas y tratamiento
Más de Dr. Flávio Sakae
- Síndrome de Ramsay Hunt: qué es, síntomas y tratamiento El Síndrome de Ramsay Hunt, también conocido como herpes zóster ótico, es una infección del nervio facial y auditivo que causa parálisis facial, problemas de audición, vértigo, además de manchas y ampollas en la zona de la oreja. Conozca más sobre qué es, sus síntomas y tratamiento del síndrome de Ramsay Hunt. Actualizado en 16/03/2023
- Bolitas blancas en la garganta (Cáseum): qué son y cómo quitar Las bolitas blancas, llamadas cáseum o tonsilolitos, surgen debido a la acumulación de restos de alimentos, saliva y células de la boca, siendo responsables por el mal aliento, la garganta inflamada y en algunos casos dificultad para tragar. Conozca más sobre los tonsilolitos y cómo eliminar. Actualizado en 15/03/2023
- Laberintitis: qué es, síntomas y tratamiento La laberintitis es la inflamación de una estructura interna del oído llamada laberinto, la cual produce síntomas como mareos, vértigos y zumbido de oídos, por ejemplo. Conozca otros síntomas, qué puede causarlo, cómo confirmar el diagnóstico y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 08/03/2023
- Otitis externa: qué es, síntomas, causas y tratamiento La otitis externa es la inflamación del oído que puede presentarse cuando se pasa mucho tiempo con audífonos o después de ir a la playa o a la piscina, por ejemplo, causando síntomas como dolor en el oído, comezón y disminución de la audición. Vea otros síntomas de otitis externa, causas y cuál es el tratamiento. Actualizado en 21/02/2023
- Apnea del sueño: qué es, síntomas y tratamiento La apnea del sueño perjudica la respiración durante la noche, causando ronquidos fuertes, somnolencia diurna e irritabilidad. Conozca más sobre qué es la apnea del sueño, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 31/01/2023
- Oído inflamado: 8 causas y qué hacer La inflamación en el oído puede ser bastante incómoda, ya que la persona puede experimentar dolor y picazón en el oído, sin embargo, se puede resolver fácilmente. Vea las principales causas de oído inflamado y qué hacer en cada caso. Actualizado en 27/01/2023
- Garganta inflamada: síntomas, causas y tratamiento La inflamación de la garganta puede ser causada por situaciones como rinitis alérgica, resfriados, COVID-19 o amigdalitis, que pueden provocar síntomas como irritación de la garganta, tos, estornudos o fiebre, por ejemplo. Conozca qué puede causar inflamación de la garganta y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 28/12/2022
- Otitis media serosa: síntomas y tratamiento La otitis media serosa o secretora es una infección del oído medio que puede surgir cuando una otitis media aguda no se trata adecuadamente o cuando hay una obstrucción en la trompa de Eustaquio. Conozca más sobre qué es la otitis media secretora, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 21/12/2022