Algunos remedios caseros para destapar la nariz son lavado nasal, inhalar vapor de eucalipto o hacer un masaje en los pómulos los cuales ayudan a remover el exceso de moco y secreciones, descongestionando la nariz más fácilmente.
La nariz tapada puede ser causada por condiciones sencillas como gripes o alergias respiratorias, o por situaciones más serias como el uso prolongado de descongestionantes nasales o alteraciones en la estructura de la nariz, por ejemplo.
Por eso, se recomienda acudir a consulta con un médico general o un otorrinolaringólogo, el cual evaluará las causas de la nariz tapada e indicará el tratamiento más adecuado, que pueden incluir la realización de medidas caseras o medicamentos,

8 estrategias para destapar la nariz
Para destapar la nariz se pueden seguir las siguientes estrategias:
1. Realizar un lavado nasal
El lavado nasal, que puede hacerse con una jeringa sin aguja o con un irrigador nasal, ayuda a remover el moco y las secreciones de los senos nasales, ayudando a destapar la nariz.
Para hacer un lavado, basta disolver 1 cucharada sopera de sal en 1 taza de té de agua y llenar la jeringa o irrigador nasal. Después, colocar la jeringa o el irrigador en una de las narinas e introducir el agua con sal, dejando que el líquido salga por la otra narina. Repetir el mismo proceso en la otra narina. Otra forma de hacer el lavado nasal es usando el suero fisiológico al 0,9%. Vea paso a paso cómo se debe realizar un lavado nasal.
2. Inhalar vapor con eucalipto
La inhalación con vapores es una excelente técnica para destapar la nariz y no provoca ninguna incomodidad, pudiendo ser utilizada en niños mayores de 12 años. El vapor diluye las secreciones y el eucalipto es descongestionante, ayudando a destapar la nariz.
Para realizar la inhalación basta colocar 3 gotas del aceite esencial de eucalipto en un recipiente con 500 ml de agua hirviendo e inhalar el vapor durante unos 5 minutos, colocando una toalla de baño sobre la cabeza para que el vapor se mantenga.
3. Humidificar el ambiente
Humidificar el aire ayuda a dejar los tejidos de las vías respiratorias más hidratados y menos irritados, siendo una buena opción en el tratamiento de la congestión nasal causada por inflamación de los vasos sanguíneos, además de que también alivia la incomodidad y facilita la extracción de las secreciones cuando la congestión es causada por exceso de moco.
Para humectar correctamente el aire se pueden utilizar humidificadores, colocar una toalla mojada o un balde de agua caliente en la habitación. Conozca otras formas para humedecer el ambiente.
4. Beber 2 a 3 litros de agua por día
El agua es muy importante para diluir y facilitar la eliminación de las secreciones, mejorando la respiración. Además, también se puede beber tés, principalmente aquello que poseen propiedades descongestionantes, como eucalipto o menta, por ejemplo.
5. Consumir alimentos ricos en Vitamina C
La vitamina C es un nutriente muy conocido por fortalecer el sistema inmune, ayudando al organismo a recuperarse más rápido de gripes y resfriados, que son las principales causas de nariz tapada.
Algunos de los alimentos ricos en vitamina C son la piña, naranja, limón, fresas, kiwis o mandarinas. Vea una lista más completa de alimentos ricos en vitamina C.
6. Tomar un baño caliente
Al tomar un baño con agua caliente, el vapor puede ayudar a que el moco se diluya y sea más fácil de expulsarlo, reduciendo de esta forma el malestar de la nariz tapada.
7. Utilizar una toalla caliente con té de menta
El uso de una toalla tibia y húmeda con té de menta en el rostro ayuda a aliviar los síntomas de la congestión nasal, debido a que es un expectorante natural, es decir, ayuda a liberar las flemas y mucosidades que provocan el malestar. Vea otros beneficios de la menta.
8. Masajear las mejillas
Para aliviar las molestias de la congestión nasal, se pueden masajear las mejillas y la nariz con una mezcla elaborada con 1 cucharada sopera de aceite vegetal, como jojoba y aceite de coco, y 2 gotas de aceite esencial de menta piperita, eucalipto o lavanda, por 5 minutos.
Cómo destapar la nariz del bebé
Es común que a los bebés se les tape frecuentemente la nariz debido al pequeño diámetro de sus narinas, pudiendo causarles mucha incomodidad, ya que no saben cómo eliminar el moco para respirar mejor.
Para descongestionar la nariz del bebé existen algunas estrategias que se pueden seguir, que incluyen:
- Utilizar suero fisiológico para lavar las narinas del bebé o incluso agua de mar, los cuales pueden ser comprados en las farmacias o supermercados. Para fluidificar las secreciones se debe aplicar unas gotas en cada narina y a continuación se debe extraer el moco con un aspirador nasal;
- Realizar un masaje suave desde la parte superior de la nariz hacia la parte inferior;
- Elevar el colchón del bebé con un pedazo de madera, por ejemplo, para que la inclinación le permita respirar más fácil;
- Nebulizar con 5 mL de suero fisiológico, durante 20 minutos, 3 a 4 veces al día, esto ayuda a fluidificar las secreciones nasales.
No se debe utilizar aceite esencial de eucalipto en niños porque puede provocar una crisis de bronquitis y, además, si el aire del ambiente está muy seco, se recomienda el uso de humidificadores de aire o dejar una toalla mojada extendida dentro de la habitación del bebé, evitando baldes para prevenir accidentes.
Conozca otros remedios caseros para destapar la nariz del bebé.
No se debe utilizar aceite esencial de eucalipto en bebés y niños menores de 12 años, ya que puede causar alergias y falta de aire.
Cuando usar los medicamentos
El uso de medicamentos para destapar la nariz debe hacerse solo bajo orientación del médico y varía de acuerdo a la causa de la congestión nasal o cuando las opciones caseras no logran aliviar esta condición.
Algunos medicamentos que pueden indicarse para destapar la nariz incluyen antihistamínicos, como bromfeniramina y clorfeniramina; y descongestionantes, como fenilefrina, oximetazolina y pseudoefedrina, que pueden usarse por vía nasal u oral y ayudan a aliviar la congestión nasal, facilitando la respiración. Conozca otros medicamentos indicados para destapar la nariz.
Es importante recordar que los descongestionantes nasales solo deben ser usados bajo la indicación del médico, ya que pueden empeorar la congestión nasal debido al efecto rebote, en que el mecanismo deja de tener efecto, manteniendo la mucosa inflamada y empeorando la nariz tapada.