Para limpiar el hígado y cuidar de su salud se debe seguir una dieta equilibrada y baja en grasas, debiendo incluir alimentos que sean hepatoprotectores como el limón, la acerola y la cúrcuma, por ejemplo. Asimismo, es importante aumentar el consumo de agua y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, debido a que el alcohol es metabolizado por este órgano y su ingesta en exceso favorece su inflamación.
El hígado cumple muchísimas funciones en el organismo a nivel metabólico y del sistema digestivo, por lo que es importante preservar su salud a través de buenos hábitos alimentarios. Existen algunas enfermedades hepáticas en las que la alimentación es fundamental, estas son la hepatitis y el hígado graso, en estos casos la dieta puede variar.
Vea dieta para hepatitis y dieta para hígado graso.

Qué comer para limpiar el hígado
Para cuidar de la salud del hígado se debe aumentar el consumo de frutas y vegetales, ya que son alimentos ricos en antioxidantes y fibras que ayudan a controlar el azúcar en la sangre y a disminuir la absorción de colesterol a nivel del intestino.
Asimismo, el consumo de panes, pasta y cereales deben ser consumidos integrales, en el caso de enfermedades como la hepatitis o la cirrosis deben consumirse blancos, para facilitar la digestión de los alimentos.
Las proteínas deben ser bajas en grasa, pudiendo consumirse leche descremada, yogures naturales y quesos blancos bajos en grasa como el ricotta y el cottage, por ejemplo. Se debe preferir el consumo de huevos, pescados, pollo y pavo sin piel. Es posible utilizar 1 cucharadita de aceite de oliva crudo a las comidas, de forma tal que mantenga sus propiedades y proporcione sus beneficios.
Los alimentos deben ser preparados a la plancha, sancochados o al horno y con pocos condimentos, pudiendo utilizarse hierbas o alimentos naturales ricos en antioxidantes para darle sabor a las comidas, como por ejemplo ajo, orégano, romero, cúrcuma, perejil, cilantro, canela y cebolla para darles sabor.
Otros alimentos que pueden incluirse en alimentación y poseen propiedades hepatoprotectoras y depurativas son la alcachofa, zanahoria, achicoria, limón, frambuesas, tomate, manzana, ciruelas, alfalfa, acerola, uvas, rúcula, melón, remolacha, berenjena, espárragos y berro.
Es posible consumir algunos tés como el de alcachofa, milenrama, boldo o cardo mariano, ya que estos son tés que poseen propiedades para limpiar el hígado, además de esto, también el agua con limón es una excelente opción. Vea en el vídeo a continuación otros consejos que pueden ayudar a limpiar el hígado más rápido:
Alimentos que se deben evitar
Con esta dieta de protección hepática se busca limpiar y cuidar el hígado, por lo que ciertos alimentos y bebidas deben evitarse para evitar sobrecargar el hígado como:
- Bebidas alcohólicas;
- Frituras;
- Carnes rojas;
- Mantequilla, margarina, manteca, crema de leche, leche condensada y aceites;
- Queso crema, quesos amarillos y embutidos;
- Cubitos para sazonar los alimentos;
- Leche completa y yogures con azúcar;
- Tocino y carnes grasas;
- Comidas congeladas y comidas rápidas;
- Azúcar, tortas, galletas, chocolate y snacks;
- Refrescos y jugos pasteurizados;
- Mayonesa y salsas de cualquier tipo.
Menú ejemplo para limpiar el hígado
A continuación se muestra un menú ejemplo para quien tuvo un fin de semanas de exageraciones:
Comidas | Día 1 | Día 2 | Día 3 |
---|---|---|---|
Desayuno | 1 vaso de Jugo de naranja s/az + 2 rebanadas de pan integral con queso blanco. | Café con leche descremada + Panquecas de banana, avena y canela con mermelada 100% fruta | 1 vaso de limonada s/az + Revoltillo con queso blanco + 2 tostadas integrales |
Merienda de la mañana | Batido de fresa preparado con yogur natural | 1 taza de gelatina | 1 banana con canela espolvoreada |
Almuerzo/Cena | 90 grs de Pechuga de pollo a la plancha + 4 cdas de arroz + Ensalada de remolacha con zanahoria cocida, aderezada con limón + 1 cdta de aceite de oliva | 90 grs de Merluza condimentado con romero + 4 cdas de puré de papas + Ensalada de espárragos a la plancha con tomate + 1 cdta de aceite de oliva | 90 grs de Pavo cortado en tiritas + 4 cdas de arroz amarillo (preparado con cúrcuma) + Ensalada de lechuga con tomate y cebolla + 1 cdta de aceite de oliva y limón |
Merienda de la tarde | 3 tostadas con mermelada de fruta 100% natural | 240 mL de jugo de sandía + 2 tostadas con queso blanco | 240 mL de yogur natural con 2 cdas de avena |
Es importante acotar que las cantidades recomendadas en cada comida varían de acuerdo con la edad, el peso, el género y la actividad física del paciente, siendo importante acudir a un nutricionista para la realización de una dieta personalizada.
Asimismo, si sufre de alguna enfermedad hepática también debe acudir a este profesional, ya que en algunos casos se debe controlar la cantidad de proteína que se ingiere en la dieta o es necesario la suplementación de algunas vitaminas y minerales.