Cómo limpiar y desintoxicar el hígado a través de la dieta

Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
septiembre 2022

Para limpiar el hígado y cuidar de su salud se debe seguir una dieta equilibrada y baja en grasas, debiendo incluir alimentos que sean hepatoprotectores como el limón, la acerola y la cúrcuma, por ejemplo. Asimismo, es importante aumentar el consumo de agua y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, debido a que el alcohol es metabolizado por este órgano y su ingesta en exceso favorece su inflamación. 

El hígado cumple muchísimas funciones en el organismo a nivel metabólico y del sistema digestivo, por lo que es importante preservar su salud a través de buenos hábitos alimentarios. Existen algunas enfermedades hepáticas en las que la alimentación es fundamental, estas son la hepatitis y el hígado graso, en estos casos la dieta puede variar.

Vea dieta para hepatitis y dieta para hígado graso.  

Imagem ilustrativa número 1

Qué comer para limpiar el hígado

Para cuidar de la salud del hígado se debe aumentar el consumo de frutas y vegetales, ya que son alimentos ricos en antioxidantes y fibras que ayudan a controlar el azúcar en la sangre y a disminuir la absorción de colesterol a nivel del intestino. 

Asimismo, el consumo de panes, pasta y cereales deben ser consumidos integrales, en el caso de enfermedades como la hepatitis o la cirrosis deben consumirse blancos, para facilitar la digestión de los alimentos. 

Las proteínas deben ser bajas en grasa, pudiendo consumirse leche descremada, yogures naturales y quesos blancos bajos en grasa como el ricotta y el cottage, por ejemplo. Se debe preferir el consumo de huevos, pescados, pollo y pavo sin piel. Es posible utilizar 1 cucharadita de aceite de oliva crudo a las comidas, de forma tal que mantenga sus propiedades y proporcione sus beneficios. 

Los alimentos deben ser preparados a la plancha, sancochados o al horno y con pocos condimentos, pudiendo utilizarse hierbas o alimentos naturales ricos en antioxidantes para darle sabor a las comidas, como por ejemplo ajo, orégano, romero, cúrcuma, perejil, cilantro, canela y cebolla para darles sabor. 

Otros alimentos que pueden incluirse en alimentación y poseen propiedades hepatoprotectoras y depurativas son la alcachofa, zanahoria, achicoria, limón, frambuesas, tomate, manzana, ciruelas, alfalfa, acerola, uvas, rúcula, melón, remolacha, berenjena, espárragos y berro.

Es posible consumir algunos tés como el de alcachofa, milenrama, boldo o cardo mariano, ya que estos son tés que poseen propiedades para limpiar el hígado, además de esto, también el agua con limón es una excelente opción. Vea en el vídeo a continuación otros consejos que pueden ayudar a limpiar el hígado más rápido:

Alimentos que se deben evitar

Con esta dieta de protección hepática se busca limpiar y cuidar el hígado, por lo que ciertos alimentos y bebidas deben evitarse para evitar sobrecargar el hígado como:

  • Bebidas alcohólicas;
  • Frituras;
  • Carnes rojas;
  • Mantequilla, margarina, manteca, crema de leche, leche condensada y aceites;
  • Queso crema, quesos amarillos y embutidos;
  • Cubitos para sazonar los alimentos;
  • Leche completa y yogures con azúcar;
  • Tocino y carnes grasas;
  • Comidas congeladas y comidas rápidas;
  • Azúcar, tortas, galletas, chocolate y snacks;
  • Refrescos y jugos pasteurizados;
  • Mayonesa y salsas de cualquier tipo.

Menú ejemplo para limpiar el hígado

A continuación se muestra un menú ejemplo para quien tuvo un fin de semanas de exageraciones:

ComidasDía 1 Día 2 Día 3
Desayuno1 vaso de Jugo de naranja s/az + 2 rebanadas de pan integral con queso blanco.Café con leche descremada + Panquecas de banana, avena y canela con mermelada 100% fruta1 vaso de limonada s/az + Revoltillo con queso blanco + 2 tostadas integrales
Merienda de la mañanaBatido de fresa preparado con yogur natural1 taza de gelatina1 banana con canela espolvoreada
Almuerzo/Cena90 grs de Pechuga de pollo a la plancha + 4 cdas de arroz + Ensalada de remolacha con zanahoria cocida, aderezada con limón + 1 cdta de aceite de oliva90 grs de Merluza condimentado con romero + 4 cdas de puré de papas + Ensalada de espárragos a la plancha con tomate + 1 cdta de aceite de oliva90 grs de Pavo cortado en tiritas + 4 cdas de arroz amarillo (preparado con cúrcuma) + Ensalada de lechuga con tomate y cebolla + 1 cdta de aceite de oliva y limón
Merienda de la tarde3 tostadas con mermelada de fruta 100% natural240 mL de jugo de sandía + 2 tostadas con queso blanco 240 mL de yogur natural con 2 cdas de avena

Es importante acotar que las cantidades recomendadas en cada comida varían de acuerdo con la edad, el peso, el género y la actividad física del paciente, siendo importante acudir a un nutricionista para la realización de una dieta personalizada.

Asimismo, si sufre de alguna enfermedad hepática también debe acudir a este profesional, ya que en algunos casos se debe controlar la cantidad de proteína que se ingiere en la dieta o es necesario la suplementación de algunas vitaminas y minerales.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo en septiembre de 2022. Revisión clínica por Tatiana Zanin - Nutricionista, en septiembre de 2022.

Bibliografía

  • PENG, Xiaoli et al. Effect of green tea consumption on blood pressure: A meta-analysis of 13 randomized controlled trials. Scientific Reports. Vol.4. 1-7, 2014
  • ROSZHAN, M, Marjan et al. The effects of regular consumption of green or black tea beverage on blood pressure in those with elevated blood pressure or hypertension: A systematic review and meta-analysis. Complementary Therapies in Medicine. Vol.51. 1-11, 2020
Abrir la bibliografía completa
  • SILVERMAN, N, Marni; DEUSTER, A, Patricia . Biological mechanisms underlying the role of physical fitness in health and resilience. Interface Focus. Vol.4. 5.ed; 1-12, 2014
  • UNIVERSIDADE DE LISBOA. Mentha Pulegium L. 2014. Disponível em: <http://cbv.fc.ul.pt/Agrotec_10_32_Mentha.pdf>. Acceso en 03 jun 2021
  • WORLD HEALTH ORGANIZATION. Physical activity. 2020. Disponível em: <https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity>. Acceso en 03 jun 2021
  • EUGENE, R, Andy; MASIAK, Jolanta . The Neuroprotective Aspects of Sleep. MEDtube Science . Vol.3. 1.ed; 354-40, 2015
  • EUROPEAN MEDICINES AGENCY. Assessment report on Peumus boldus Molina, folium. 2016. Disponível em: <https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-report/final-assessment-report-peumus-boldus-molina-folium_en.pdf>. Acceso en 03 jun 2021
  • THE INSTITUTE FOR FUNCTIONAL MEDICINE. Detox Food Plan: Comprehensive Guide. 2015. Disponível em: <https://www.hchcares.org/wp-content/uploads/2016/09/Detox_Food_Plan_Comprehensive_Guide.pdf>. Acceso en 03 jun 2021
  • YI-SHIN, Huang. The hepatoprotective effect of ginger. Critical CAre Medicine. Vol.82. 11.ed; 805-806, 2019
  • SAKATA, Ryuichiro; et al. Green tea with high-density catechins improves liver function and fat infiltration in non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD) patients: a double-blind placebo-controlled study. Int J Mol Med. 32. 5; 989-994, 2013
  • SALEM, Maryem Ben; et al. Pharmacological Studies of Artichoke Leaf Extract and Their Health Benefits. Plant Foods Hum Nutr. 70. 4; 441-53, 2015
  • UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO. Própolis vermelha tem substâncias que inibem o crescimento de células cancerígenas. 2020. Disponível em: <http://www.saocarlos.usp.br/propolis-vermelha-tem-substancias-que-inibem-o-crescimento-de-celulas-cancerigenas/>. Acceso en 04 jun 2021
  • SILVA, P, D, Rejane et al. Antioxidant, antimicrobial, antiparasitic, and cytotoxic properties of various Brazilian propolis extracts. PLoS One. Vo.12. 3.ed; 1-18, 2017
  • CLINE, C, John. Nutritional Aspects of Detoxification in Clinical Practice. alternative Therapies. Vol.21. 3.ed; 54-62, 2015
  • ALVES Carlos. Verduras e legumes que curam. 1º. Brasil: Vozes, 2013. 27, 36, 55, 60, 65, 71, 84.
  • ESCOTT Sylvia. Nutrição relacionada ao diagnóstico e tratamento. 6ª. Brasil: Manole, 2011. 473-476.
  • SHILS Maurice. Nutrición en Salud y Enfermedad. 9º. México: Mc Graw Hill, 2006. 1361-1373.
Revisión clínica:
Tatiana Zanin
Nutricionista
Formada por la Universidad Católica de Santos con registro profesional CRN-3 nº 15097. Especialista en nutrición clínica por la Universidad de Porto.

Tuasaude en Youtube

  • El mejor JUGO VERDE DETOX para perder peso

    10:54 | 11172 visualizações
  • LA MEJOR DIETA DETOX

    04:52 | 154194 visualizações