Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar

Con más de 3 años de experiencia, Clarisse Bezerra estudió medicina en el Centro Universitario Christus, graduada en el año 2015 y registrada en el CRM CE con el nº 16976.
Asimismo, posee una especialización en Salud Familiar realizada en el Centro de Post-Graduación de la Universidad Estácio de Sá, Fortaleza - CE.
Trabajó en Medicina de Urgencia Clínica y Pediátrica, y en Medicina Familiar y de la Comunidad en Brasil.
Puede encontrar a la Dr.ª Clarisse en Linkedin.
-
10 causas de dolor en el ombligo (o a su alrededor) y qué hacer El dolor en el ombligo o a su alrededor puede ser señal de enfermedades como la presencia de una hernia umbilical, embarazo y de algunos problemas intestinales como úlceras o diverticulitis. Conozca otras causas y qué debe hacer en cada una de ellas.
-
7 pastillas para el dolor de muela (y cuándo ir al dentista)
-
¿Por qué duele el vientre bajo o la parte baja del abdomen?
-
Dolor de espalda y abdomen: 8 causas y qué hacer
-
Dolor en la boca del estómago: 9 causas y qué hacer
-
Resequedad en el pene: 7 causas y qué hacer
-
Comezón en los senos: 7 causas y cómo calmarla
-
7 causas de labios hinchados y qué hacer
-
Picazón en las piernas: 6 causas y qué hacer
-
Remedios caseros y medicamentos para el dolor en los riñones
-
9 causas de bulto en la cabeza y qué hacer
-
Dolor debajo del ombligo: 7 causas y qué hacer
-
Fiebre interna: qué es, síntomas y qué hacer
Más de Dr.ª Clarisse Bezerra
- Diarrea amarilla: 6 causas y qué hacer La diarrea amarilla en la mayoría de las veces es causada por el exceso de estrés, pero también puede significar infección intestinal. Vea las principales causas de diarrea amarilla tanto en adultos como en bebés y qué hacer en cada caso. Actualizado en 25/01/2023
- Dolor debajo del ombligo: 7 causas y qué hacer El dolor debajo del ombligo puede surgir debido a diversas situaciones, siendo común en las mujeres durante el período menstrual. Sin embargo, también puede ser un signo de infección urinaria, enfermedad inflamatoria pélvica o estreñimiento. Vea más causas de dolor debajo del ombligo y qué hacer en cada caso. Actualizado en 25/01/2023
- 10 causas de dolor en el ombligo (o a su alrededor) y qué hacer El dolor en el ombligo o a su alrededor puede ser señal de enfermedades como la presencia de una hernia umbilical, embarazo y de algunos problemas intestinales como úlceras o diverticulitis. Conozca otras causas y qué debe hacer en cada una de ellas. Actualizado en 25/01/2023
- Dolor en la axila: 9 posibles causas y qué hacer El dolor en la axila puede ser provocado por varios factores como esfuerzo muscular intenso, inflamación de los ganglios linfáticos, quiste sebáceo infectado, hidrosadenitis supurativa y en casos más graves, puede ser un síntoma asociado a un linfoma o cáncer de mama. Vea los síntomas y cómo tratar . Actualizado en 23/01/2023
- Dolor de barriga y diarrea: 8 causas, síntomas y qué hacer El dolor de barriga o tripa puede tener varias causas como infecciones por virus o bacterias, inflamaciones intestinales o alergias alimentarias, que causan además de dolor de barriga, diarrea, por ejemplo. Conozca las causas de dolor de barriga y diarrea, y qué hacer en cada caso. Actualizado en 23/01/2023
- Colelitiasis: qué es, síntomas y tratamiento La colelitiasis es la presencia de piedras en el interior de la vesícula, que ocurre por la acumulación de bilirrubina o colesterol. Conozca por qué ocurre, qué síntomas ocasiona y cómo se hace el tratamiento. Actualizado en 23/01/2023
- Cuello hinchado: 6 causas y qué hacer El cuello hinchado puede ser consecuencia de una gripe o una inflamación de la garganta, por ejemplo, las cuales pueden ser solucionadas rápidamente. No obstante, si está acompañado por otros síntomas, es necesario acudir al médico para que sea investigada la causa. Conozca las principales causas y qué hacer. Actualizado en 20/01/2023
- Coma inducido: qué es, cuándo es necesario y posibles riesgos El coma inducido o coma farmacológico es una sedación profunda que se realiza por medio de medicamentos, para ayudar a la recuperación de una persona en estado crítico. Vea qué es, cuándo es necesario, cómo se realiza, cómo es la recuperación y sus posibles riesgos. Actualizado en 20/01/2023
- SARS: qué es, síntomas y tratamiento El síndrome respiratorio agudo grave, también conocido por las siglas en inglés SARS, es un tipo de neumonía grave que puede ocasionar rápidamente la muerte. Conozca qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 19/01/2023
- Punzadas en el abdomen: 7 causas y qué hacer Las punzadas o puntadas en el abdomen pueden surgir por la presencia de gases intestinales en exceso o por estreñimiento. Sin embargo, otras condiciones también pueden causar el surgimiento de este tipo de dolor. Conozca más al respecto y qué hacer en cada situación. Actualizado en 19/01/2023