Hemorroides (almorranas): qué son, síntomas, tipos y tratamiento

Revisión médica: Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar
noviembre 2022

Las hemorroides son un conjunto de venas dilatadas que sobresalen en la zona anal, normalmente como consecuencia de una alimentación pobre en fibra, estreñimiento o embarazo.

Las hemorroides pueden ser internas o externas y son bastante incómodas, pudiendo causar síntomas como comezón y dolor anal, dificultad para defecar y presencia de sangre en las heces.

El tratamiento para hemorroides puede hacerse con el uso de pomadas con propiedades vasoconstrictoras, analgésicas y antiinflamatorias, con el objetivo de aliviar el dolor y malestar, además el médico puede indicar la realización de cirugía cuando las hemorroides no desaparecen a lo largo del tiempo.

Imagem ilustrativa número 4

Síntomas de hemorroides

Los principales síntomas de las hemorroides son:

  • Sangre color roja viva alrededor de las heces o en el papel higiénico después de limpiarse;
  • Comezón en el ano;
  • Dificultad para evacuar;
  • Salida de un líquido blanco por el ano, principalmente en el caso de hemorroides internas;
  • Dolor anal que puede surgir al evacuar, al caminar o al sentarse, especialmente ocurre en el caso de las hemorroides externas.

Además de esto, cuando la hemorroide es externa puede palparse una protuberancia dura y sensible cerca del ano e inclusive en los casos recurrentes puede crearse una fisura anal. Vea qué es la fisura anal.

Cómo se confirma el diagnóstico

El diagnóstico de hemorroides es realizado por el proctólogo o médico general a través de la evaluación de los síntomas, antecedentes de salud y examen rectal, al analizar la zona anal y perianal, el cual permite confirmar la presencia de hemorroides externas o internas prolapsadas, que son aquellas que se proyectan hacia fuera del ano. 

Además, el médico puede realizar el examen de tacto rectal, para evaluar el tono del esfínter y descartar otras condiciones de salud, como tumores o estenosis anal.

Algunos exámenes de imagen también pueden ser solicitados por el médico, como anoscopia, sigmoidoscopia o colonoscopia, especialmente en los casos de sangrado, para diagnosticar hemorroides internas, y excluir otras enfermedades que pueden causar sangrado, como tumores, diverticulitis o enfermedad inflamatoria intestinal.

Tipos de hemorroides

Las hemorroides pueden clasificarse en diferentes tipos, como:

  • Hemorroides externas: este tipo de hemorroides se localizan en la parte externa del ano, pudiendo haber exceso de piel asociada, y generalmente causan dolor y malestar;
  • Hemorroides internas: este tipo de hemorroides se localiza en la parte interna del ano, en el recto, no pudiendo visualizarse en la parte externa, aunque pueden proyectarse hacia fuera del ano en algunos casos, y generalmente no producen dolor, pero pueden causar sangrando.

El tipo de hemorroide debe ser diagnosticado por el proctólogo por medio de exámenes de diagnóstico, permitiendo indicar el tratamiento más adecuado.

Posibles causas

Las hemorroides normalmente surgen debido al gran esfuerzo que se hace para evacuar, siendo más común en caso de estreñimiento. Por eso, las hemorroides puede favorecerse por la mala postura corporal y la alimentación pobre en fibra, ya que en este caso, las heces se resecan, dificultando su eliminación.

Además, el surgimiento de las hemorroides puede verse favorecido por otras situaciones, como obesidad, predisposición genética o embarazo, por ejemplo. Conozca otras causas de hemorroides.

Cómo se realiza el tratamiento

Las hemorroides tienen cura y los medicamentos que pueden ser indicados por el médico o el farmacéutico para tratarlas son las pomadas como: Procto Glyvenol, Ultraproct o Proctoacid, que tienen propiedades vasoconstrictoras, analgésicas y antiinflamatorias, las cuales deben usarse bajo orientación del médico. Vea más sobre las pomadas para las hemorroides.

Además de esto, también pueden ser utilizados medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno, bajo orientación médica, para aliviar la inflamación y el dolor causado por la hemorroide e inclusive medicamentos para mejorar la circulación sanguínea y proteger las venas como la diosmina, que puede conseguirse con diversos nombres comerciales como: Daflon, Venartel, Variliv, Flausiver, Phlebodia, Vedipal, entre otros. 

Sin embargo cuando la hemorroide no desaparece con ninguno de estos tratamientos o vuelve aparecer nuevamente, puede que el médico indique la realización de una cirugía para extirpar la hemorroide. 

Tratamiento casero

Además de ser importante realizar el tratamiento indicado por el médico, algunos cuidados son importantes, no solo para tratar las hemorroides, si no también para prevenir que surjan de nuevo. Por ello, es importante beber bastante agua, tener una alimentación rica en fibra y evitar hacer esfuerzos cuando haya síntomas de hemorroides.

Además de esto, algunos hábitos que pueden ayudar a prevenir su reaparición son:

  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibras;
  • No realizar mucha fuerza al evacuar;
  • No cargar peso, no hacer esfuerzos o cargar pesas;
  • Evitar el uso de papel higiénico, lavando la región con agua y jabón o usando toallitas húmedas cuando no se encuentre en casa;
  • Realizar baños de asiento.

Vea en el video a continuación cómo hacer un tratamiento casero para hemorroides a través de la alimentación:

Dudas comunes sobre las hemorroides

A continuación se mencionan algunas dudas comunes sobre las hemorroides: 

1. ¿Son comunes las hemorroides en el embarazo?

Las hemorroides en el embarazo son frecuentes debido al aumento de peso de la embarazada y de la presión que ejerce el peso de la barriga en la región pélvica, así como el aumento de la circulación de la sangre en el cuerpo. Generalmente los síntomas son los mismos y el tratamiento es hecho de igual forma con medicamentos o pomadas que deben ser recetadas por el ginecólogo.

2. ¿Las hemorroides pueden ser peligrosas?

Las hemorroides, si no se tratan y continúan causando malestar y sangrado, pueden provocar complicaciones como anemia, debido a la pérdida crónica de sangre a través del ano; así como una trombosis hemorroidal, que se caracteriza por una acumulación de sangre en la hemorroide dilatada que causa la formación de un coágulo en el interior, que puede causar un dolor intenso.

3. ¿Se pueden prevenir las hemorroides?

Existen algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de hemorroides, como comer alimentos ricos en fibra, que facilitan el tránsito intestinal; aumentar el consumo de agua, que ablanda las heces; disminuir la ingesta de dulces, que dificultan la la evacuación de las heces y; realizar actividad física regularmente, que también contribuye al buen funcionamiento del intestino.

4. ¿Qué ocurre si los medicamentos o el tratamiento casero no funcionan?

En algunos casos, es posible que el uso de medicamentos no sea eficaz para el tratamiento de las hemorroides. En estas situaciones, si la hemorroide causa mucha incomodidad y sangrado, puede ser necesario someterse a una cirugía para extirpar la hemorroide o disminuir su tamaño.

Conozca las técnicas de cirugía de hemorroides y vea cómo se realiza.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en noviembre de 2022. Revisión médica por Dr.ª Clarisse Bezerra - Medicina Familiar, en septiembre de 2017.

Bibliografía

  • LAWRENCE, A.; MCLAREN, E. R. IN: STATPEARLS [INTERNET]. TREASURE ISLAND (FL): STATPEARLS PUBLISHING. External Hemorrhoid. 2022. Disponível em: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK500009/>. Acceso en 08 nov 2022
  • FONTEM, R. F.; EYVAZZADEH, D. IN: STATPEARLS [INTERNET]. TREASURE ISLAND (FL): STATPEARLS PUBLISHING. Internal Hemorrhoid. 2022. Disponível em: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537182/>. Acceso en 08 nov 2022
Abrir la bibliografía completa
  • MOTT, T.; et al. Hemorrhoids: Diagnosis and Treatment Options. Am Fam Physician. 97. 3; 172-179, 2018
  • LOHSIRIWAT, V. Treatment of hemorrhoids: A coloproctologist's view. World J Gastroenterol. 21. 31; 9245-52, 2015
  • RAY-OFFOR, E.; AMADI, S. Hemorrhoidal disease: Predilection sites, pattern of presentation, and treatment. Ann Afr Med. 18. 1; 12-16, 2019
  • CLEVELAND CLINIC. 7 Best and Worst Home Remedies for Your Hemorrhoids. Disponível em: <https://health.clevelandclinic.org/7-best-and-worst-home-remedies-for-your-hemorrhoids/>. Acceso en 28 ago 2020
  • REVISTA PORTUGUESA DE COLOPROCTOLOGIA. Doença hemorroidária. . Acceso en 06 feb 2020
  • MINISTÉRIO DA SAÚDE. Hemorroidas. Disponível em: <http://bvsms.saude.gov.br/dicas-em-saude/2460-hemorroidas>. Acceso en 06 feb 2020
  • UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL. TeleCondutas. 2018. Disponível em: <https://www.ufrgs.br/telessauders/documentos/telecondutas/tc_hemorroidas.pdf>. Acceso en 06 feb 2020
  • NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH. Treatment of Hemorrhoids. Disponível em: <https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/hemorrhoids/treatment>. Acceso en 06 feb 2020
  • DE PAULA, Pedro Roberto. Doença Hemorroidária. 2016. Disponível em: <https://cbcsp.org.br/wp-content/uploads/2016/aulas/doencahemorroidaria.pdf>.
Revisión médica:
Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar
Médica formada por el Centro Universitario Christus y especialista en Salud Familiar por la Universidad Estácio de Sá. Registro CRM-CE nº 16976.

Tuasaude en Youtube

  • Cómo curar las HEMORROIDES NATURALMENTE

    03:00 | 1889060 visualizações