El hígado graso conocido también como esteatosis hepática, por lo general no suele provocar síntomas cuando es leve. Por este motivo, es común que la enfermedad se diagnostique cuando la persona se realiza exámenes de rutina o para evaluar otros problemas de salud.
La acumulación de grasa en el hígado generalmente no es una situación grave, pero cuando no es debidamente tratada, puede generar una pérdida de funcionamiento de las células hepáticas dando como resultado una enfermedad llamada cirrosis, pudiendo ser necesario hacer un trasplante de hígado.

Los signos y síntomas del hígado graso surgen a medida que la enfermedad evoluciona. Si quiere saber si podría tener hígado graso, seleccione aquí sus síntomas:
A pesar de ser más común en obesos y diabéticos, la acumulación de grasa en el hígado puede afectar a cualquier persona que tenga una mala alimentación y no realice actividad física regularmente.
Posibles causas de hígado graso
El mecanismo que causa la acumulación de grasa en el hígado todavía no están bien establecidas, a pesar de ser una situación bastante estudiada. Sin embargo, se sabe que algunas condiciones favorecen la acumulación de grasa en este órgano, causando progresivamente la pérdida de la función hepática.
Sin embargo, se sabe que las personas con exceso de peso, diabéticos, personas sedentarias y/o con malos hábitos alimentarios, que consumen en exceso bebidas alcohólicas y que poseen el colesterol alto, tienen más riesgo de sufrir acumulación de grasa en el hígado.
Vea más sobre las causas del hígado graso.
Cómo se realiza el tratamiento
El hígado graso tiene cura, principalmente cuando todavía está en las etapas iniciales, y su tratamiento es hecho principalmente con alteraciones en la dieta, práctica regular de actividad física, pérdida de peso y control de enfermedades como diabetes, hipertensión y colesterol elevado.
La dieta debe ser rica en alimentos integrales como harina de trigo, arroz y pasta integral, frutas, vegetales, pescados, carnes blancas y leche y sus derivados descremados.
Además de lo mencionado anteriormente, es importante parar de fumar y de consumir bebidas alcohólicas, así como reducir el consumo de alimentos ricos en grasa y carbohidratos simples como pan blanco, pizza, carnes rojas, chorizos, salchichas, mantequilla y alimentos congelados.
Vea en el siguiente video qué alimentos están indicados en la dieta para el hígado graso:
Test de conocimientos
Realice nuestro test rápido de conocimientos para descubrir si sabe cómo cuidar correctamente del hígado graso: