Trastornos de la Sangre
Los trastornos y enfermedades de la sangre afectan una o varias partes de ésta e impiden que cumpla su función de oxigenar los tejidos y transportar los nutrientes, descubre cuáles son los síntomas para identificar estas enfermedades, el tratamiento, los medicamentos y los exámenes que son realizados para su diagnóstico.
Artículos más leídos
-
¿Qué hacer cuando se te baja la presión? (Paso a paso) La presión baja generalmente no representa un problema, especialmente cuando la persona siempre ha tenido cifras bajas. Sin embargo, en caso de que la presión baje rápidamente puede causar síntomas como debilidad cansancio o mareo. Conozca qué hacer en caso de hipotensión.
-
Macroplaquetas: qué son, causas y síntomas
-
Hemoglobina: qué es, por qué está alta o baja y valores normales
-
11 síntomas de mala circulación en pies y piernas (y tratamiento)
-
Hipocromía: qué es, clasificación y causas
-
Poiquilocitosis: qué es, tipos y cuándo ocurre
-
Cómo saber si tiene anemia en un análisis de sangre
-
Sangre espesa: por qué ocurre, síntomas y tratamiento
-
7 secuelas más comunes de un ACV
-
Dacriocitos: qué son y principales causas
-
7 síntomas de trombo en las piernas
-
Macrocitosis: qué es, principales causas y qué hacer
-
Hipoglucemia reactiva: síntomas, diagnóstico y dieta
-
Anisocitosis: qué es, causas, diagnóstico y resultados
-
Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento
-
Hiperlipidemia: qué es, causas y tratamiento
Todo sobre Trastornos de la Sangre
- 8 tipos de anemia y tratamiento Los diferentes tipos de anemia como la anemia ferropénica, megaloblástica, perniciosa o hemolítica cursan con síntomas semejantes, pero el tratamiento debe realizarse adecuadamente para evitar complicaciones. Conozca más sobre los diferentes tipos de anemia y su tratamiento. Actualizado en 02/02/2023
- Trombofilia: qué es, síntomas causas y tratamiento La trombofilia es una condición en que la persona tiene mayor facilidad para formar coágulos, lo cual aumenta el riesgo de problemas graves como trombosis, ACV o embolia. Conozca cómo identificar la trombofilia, principales causas, que exámenes realizar y las opciones de tratamiento. Actualizado en 02/02/2023
- Triglicéridos bajos: causas y qué hacer Aunque no exista un valor mínimo para los niveles de triglicéridos en la sangre, los valores inferiores a 50 ml/dl pueden indicar una alimentación con pocas calorías o alguna enfermedad, como hipertiroidismo o desnutrición, por ejemplo. Conozca más causas de triglicéridos bajos y qué hacer en cada caso. Actualizado en 18/01/2023
- ¿Qué hacer cuando se te baja la presión? (Paso a paso) La presión baja generalmente no representa un problema, especialmente cuando la persona siempre ha tenido cifras bajas. Sin embargo, en caso de que la presión baje rápidamente puede causar síntomas como debilidad cansancio o mareo. Conozca qué hacer en caso de hipotensión. Actualizado en 16/01/2023
- 11 síntomas de mala circulación en pies y piernas (y tratamiento) Cuando el flujo sanguíneo de una parte específica del organismo se ve reducido, comienzan a surgir síntomas de mala circulación, como pies hinchados, dolor en las piernas, manos frías y la presencia de varices en las piernas. Conozca más sobre los síntomas y cómo combatir la mala circulación en las piernas y los pies. Actualizado en 13/01/2023
- 7 causas de la anemia (y cómo confirmarlo) Las causas de la anemia son diversas e incluyen la deficiencia de hierro o de algunas vitaminas, sangrados, enfermedades genéticas, anemia hemolítica e incluso puede ser ocasionada por problemas hormonales. Conozca cuáles son las causas de anemia más comunes y cómo confirmar si realmente se trata de anemia. Actualizado en 05/01/2023
- Anemia hemolítica autoinmune: qué es, síntomas y tratamiento La anemia hemolítica autoimune ocurre debido a la destrucción de los glóbulos rojos por un descontrol del sistema inmunitario, causando síntomas como palidez, cansancio, mareos e ictericia. Conozca más sobre qué es la anemia hemolítica, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 21/12/2022
- Cómo saber si tiene anemia en un análisis de sangre Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, así como otros exámenes que permitan identificar también cuál es el tipo de anemia que se padece. Vea cuáles son los análisis para saber si tiene anemia. Actualizado en 20/12/2022
- Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento La pancitopenia es la reducción de los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, la cual puede tener diversas causas, como enfermedades inmunitarias o genéticas, infecciones e incluso cáncer. Conozca cómo ocurre, cómo identificar los signos y los síntomas y qué hacer para tratarla. Actualizado en 20/12/2022
- Anemia de Fanconi: qué es, síntomas y tratamiento La anemia de Fanconi es una enfermedad genética y hereditaria que causa signos como anemia, baja estatura y deformidades óseas. Conozca otros signos y síntomas comunes, y comprenda cómo debe ser realizado el tratamiento. Actualizado en 20/12/2022