- 5 Remedios caseros para bajar el ácido úrico Un excelente remedio casero para controlar el ácido úrico es tomar regularmente jugo de remolacha con zanahoria porque posee agua y sustancias que ayudan a disminuir la concentración de ácido úrico en la sangre. Conozca más jugos para el ácido úrico y otras recetas naturales . Actualizado en 19/04/2022
- Ácido úrico alto: qué es, síntomas y cómo bajarlo El ácido úrico es una sustancia formada por el organismo después de la digestión de las proteínas, que en exceso pueden causar dolor en las articulaciones. Conozca más sobre qué es, las causas de ácido úrico alto en mujeres y hombres, valores normales y cómo bajar el ácido úrico. Actualizado en 01/04/2022
- 5 medicamentos para la gota Para tratar la gota el médico puede indicar colchicina o antiinflamatorios como la indometacina o el naproxeno, por ejemplo. Conozca cuáles son estos medicamentos, sus contraindicaciones y efectos secundarios. Actualizado en 31/01/2022
- Dieta para gota: alimentos prohibidos y permitidos La dieta para la gota cumple un papel fundamental en el tratamiento de esta enfermedad, siendo importante regular el consumo de alimentos ricos en purinas, así como aumentar el consumo de agua y de alimentos con propiedades diuréticas. Conozca los alimentos permitidos y prohibidos para la gota, además de un menú ejemplo. Actualizado en 29/10/2021
- Dieta para el ácido úrico alto: alimentos permitidos y a evitarse La dieta para el ácido úrico debe ser baja en alimentos ricos en purinas, la cual es una sustancia que eleva el ácido úrico en la sangre. Algunos alimentos ricos en purinas son los mariscos, las vísceras y las bebidas alcohólicas. Conozca con más detalle la dieta y vea un menú ejemplo. Actualizado en 08/10/2021
- Colchicina: para qué sirve y dosis La colchicina es un medicamento antiinflamatorio que se usa para prevenir los ataques agudos de gota o tratar la gota crónica. Conozca qué es la colchicina, en qué otras situaciones es indicada, cómo se debe tomar y cuáles son sus posibles efectos secundarios . Actualizado en 29/06/2021
- Gota: qué es, síntomas, causas y tratamientos La gota o artritis gotosa es una enfermedad inflamatoria causada por el exceso de ácido úrico en la sangre que se acumula en las articulaciones causando mucho dolor. Vea cuáles son los síntomas y cuál es el tratamiento a seguir. Actualizado en 25/06/2021
- ¿Cómo bajar el ácido úrico en la sangre? Para bajar el ácido úrico, el médico puede indicar la ingesta de medicamentos como el alopurinol, además de recomendar la realización de una dieta baja en carnes, pescados, mariscos y bebidas alcohólicas. Vea otros medicamentos que puede indicar, algunos remedios caseros que pueden usarse y qué alimentos evitar. Actualizado en 28/10/2020
- Cristales en orina: qué son, principales tipos y posibles síntomas La presencia de cristales en la orina es normal, sin embargo, cuando se observan cristales en grandes concentraciones puede indicar cálculos renales o gota, por ejemplo. Vea cuáles son los principales tipos de cristal y qué puede causarlos . Actualizado en 01/06/2020
- 7 Alimentos que aumentan el ácido úrico y que no sabías Además de la carne, los alimentos como el sushi, la comida de restaurantes y la pizza también favorecen el aumento de ácido úrico en la sangre. Conozca otros alimentos. Actualizado en 31/03/2020