- Medicamentos para bajar la fiebre (en adultos y niños) Los medicamentos para viajar la fiebre, como paracetamol o ibuprofeno ayudan a disminuir la temperatura corporal por tener acción antitérmica o antiinflamatoria, pero deben usarse bajo indicación médica. Vea más sobre cómo bajar la fiebre o calentura con medicamentos para adultos, niños y embarazadas. Actualizado en
22/03/2023
- Medicamentos para el COVID: en casa y en el hospital Los medicamentos para la COVID-19 aprobados por la FDA, como el Paxlovid y el Remdesivir, son de uso hospitalario y previenen la replicación del virus y el desarrollo de la infección. Vea más información sobre los medicamentos aprobados para COVID-19 y qué medicamentos se pueden usar en casa para aliviar los síntomas. Actualizado en
08/03/2023
- Tos seca persistente: 6 causas y cómo quitarla La tos seca persistente puede ser causada por alergias o reflujo, y en algunos casos, puede presentar un sonido fuerte, tipo tos de perro. Conozca otras posibles causas de tos seca persistente, qué hacer en cada una de ellas y cómo quitarla, con algunas opciones de remedios caseros para la tos seca persistente. Actualizado en
02/03/2023
- Picazón en el cuerpo: 9 causas y qué hacer Existen diversas causas para la picazón en la piel, desde una simple resequedad, hasta alergias o enfermedades graves. Vea qué enfermedades causan picazón en el cuerpo, así como otras alteraciones en la piel y qué hacer en cada caso. Actualizado en
24/02/2023
- Tratamiento para la infección pulmonar (y complicaciones) El tratamiento de la infección pulmonar varía según el microorganismo, pudiendo estar indicado el uso de antibióticos, antifúngicos o antivirales, además de ser importante tener algunos cuidados en casa para que la recuperación sea más rápida. Vea cómo se trata la infección pulmonar. Actualizado en
22/02/2023
- ¿Cómo se transmite el coronavirus (COVID-19)? El coronavirus es una familia de virus que puede transmitirse de un animal infectado a una persona o de un individuo a otro al inhalar gotas suspendidas en el aire después de que una persona infectada tosa o estornude. Conozca cómo se contagia el coronavirus y cómo evitar el contagio. Actualizado en
15/02/2023
- Efluvio telógeno: qué es, causas y tratamento El efluvio telógeno es cuando hay una gran caída de cabello, perdiéndose más de 300 pelos por día y cuyas causas incluyen cambios hormonales, como en el posparto, por anemia o inclusive en el COVID-19. Vea más sobre el tratamiento y las causas de efluvio telógeno. Actualizado en
13/02/2023
- 6 Tés para bajar la fiebre naturalmente Además de colocar una toalla mojada con agua fría en la frente, axilas y nuca, los té de marcela y albahaca también pueden ayudar a bajar la fiebre naturalmente. Conozca estas y otras hierbas para bajar la fiebre y cómo preparar los tés. Actualizado en
13/02/2023
- 6 dudas comunes sobre la cura del coronavirus (COVID-19) La mayoría de las personas infectadas con el nuevo coronavirus (COVID-19) logra curarse y recuperarse totalmente, pues el sistema inmunitario es capaz de eliminar el virus. Sin embargo, surgen dudas como: ¿Cuándo es considerada curada una persona?, ¿Esta puede transmitir nuevamente la infección? Conozca las respuestas. Actualizado en
09/02/2023
- Variantes de COVID-19: cuáles son y síntomas principales Las variantes Ómicron, Delta, Alfa, Beta y Gamma del COVID-19 pueden tener mayor capacidad de transmisión y de neutralizar la respuesta inmune, aumentando el riesgo de infección. Vea qué es una variante, cuáles son, síntomas y conozca más sobre la variante delta. Actualizado en
09/02/2023