- Tratamiento para el asma: medicamentos y cómo usar el inhalador Los medicamentos para el asma dependerán de varios factores, como la edad, los síntomas y la frecuencia con la que aparecen, los antecedentes de salud, la gravedad de la enfermedad y la intensidad de los ataques. Conozca más sobre los medicamentos y el tratamiento para el asma y cuáles se indican durante una crisis. Actualizado en
14/03/2023
- Hipoxia: síntomas, tipos y tratamiento La hipoxia es una situación que ocurre cuando la cantidad de oxígeno transportada a los tejidos es insuficiente, causando síntomas como dedos y labios morados, somnolencia e incluso desmayo. Conozca más sobre qué es la hipoxia, las causas y cómo es realizado el tratamiento, y vea la diferencia entre hipoxia e hipoxemia. Actualizado en
31/01/2023
- Qué hacer en un ataque de asma (primeros auxilios) Para aliviar la crisis de asma, lo primero que se debe realizar es buscar entre sus cosas si posee la "bombita", mientras esto se realiza, lo ideal es que se mantenga de pie tratando de controlar la respiración para ahorrar el oxígeno. Vea con más detalles qué debe hacer . Actualizado en
05/08/2022
- Ácaros: qué son, síntomas y cómo eliminarlos Los ácaros son pequeños animales, pertenecientes a la clase de los arácnidos, que pueden encontrarse frecuentemente en casa, principalmente en los colchones y almohadas. Vea qué síntomas ocasionan, dónde se encuentran, si pican o no y cómo eliminarlos. Actualizado en
12/07/2022
- Asma bronquial: síntomas, causas y tratamiento El asma bronquial es la inflamación crónica de los pulmones cuyo principal síntoma es la falta de aire que puede surgir de forma repentina a cualquier edad, pudiendo también observarse tos y sibilancias al respirar. Conozca qué es, cuáles son los síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en
02/05/2022
- ¿Cómo saber si tengo asma? El diagnóstico del asma es realizado por un neumólogo o alergólogo a través de una evaluación clínica, la cual permita identificar la presencia de síntomas como tos severa, sibilancias o falta de aliento. Vea cómo saber si tiene asma, qué exámenes puede indicar el médico y cómo se determina su gravedad. Actualizado en
02/05/2022
- Saturación de oxígeno: qué es y valores normales La saturación de oxígeno es un valor que permite evaluar la cantidad de oxígeno circulando en sangre, lo cual ayuda en el diagnóstico de problemas graves y también en el control de enfermedades respiratorias. Vea cómo se mide la saturación de oxígeno, cuáles son los valores normales y qué hacer cuando está baja. Actualizado en
12/04/2022
- Dieta para el asma: qué alimentos ingerir y cuáles evitar El asma es una enfermedad que causa inflamación de las vías respiratorias, por lo que es importante que estos individuos consuman alimentos que posean propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y eviten los alimentos ricos en azúcares. Vea más detalles. Actualizado en
14/07/2021
- Espirometría: qué es, para qué sirve y cómo interpretar el resultado La espirometría es una prueba de diagnóstico que permite evaluar la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones, ayudando a diagnosticar enfermedades como el EPOC, asma o fibrosis quística. Vea cómo interpretar los resultados y cómo prepararse para el examen. Actualizado en
30/03/2020