- CPK (creatinfosfoquinasa): qué es, valores normales y qué la altera La Creatinfosfoquinasa es una enzima que actúa principalmente en los tejidos musculares, en el cerebro y del corazón, siendo solicitada su medición en sangre para investigar posibles daños en estos órganos. Conozca cuáles son sus valores normales, para qué sirve y por qué puede estar elevada o baja. Actualizado en
16/11/2022
- 7 consejos para la prevención de enfermedades cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo y a pesar de que algunos factores de riesgo como la edad o los antecedentes familiares no pueden cambiarse, existen algunos hábitos capaces de prevenir el surgimiento de este tipo de problemas. Conozca 7 hábitos esenciales
. Actualizado en
19/10/2022
- 12 síntomas de accidente cerebrovascular (ACV) Alteraciones en el rostro, dificultad para mantenerse de pie y dificultad para hablar son signos que pueden indicar que el individuo está sufriendo un ACV. Conozca qué otros síntomas pueden surgir, qué debe hacer ante esta situación y cuáles pueden ser las secuelas. Actualizado en
20/05/2022
- Primeros auxilios en caso de un ACV Si se sospecha que una persona está sufriendo un accidente cerebrovascular, o ACV, es importante mantener la calma, acostar a la persona, evaluarla y solicitar ayuda médica. Conozca con más detalles el paso a paso sobre qué hacer ante un ACV. Actualizado en
23/08/2021
- ACV isquémico: síntomas, causas y tratamiento El ACV isquémico, o EVC isquémico, es el tipo más común de ACV y ocurre cuando uno de los vasos del cerebro se obstruye, causando síntomas como dificultad para hablar, boca torcida y pérdida de fuerza. Conozca mejor qué lo causa, cuáles son los síntomas y cómo es realizado el tratamiento . Actualizado en
28/04/2021
- 7 secuelas más comunes de un ACV Después de haber tenido un ACV o derrame cerebral, la persona puede quedar con varias secuelas ligeras o graves, dependiendo de la región afectada del cerebro y del tiempo que estuvo sin recibir sangre. Conozca las secuelas más comunes después de un ACV y cómo es la recuperación. Actualizado en
14/04/2021
- Fisioterapia después de un ACV: ejercicios y cuánto tiempo realizarlos La fisioterapia tras un ACV mejora la calidad de vida y ayuda a recuperar los movimientos perdidos, reduciendo algunas secuelas. Consulta algunos ejemplos de ejercicios que se pueden utilizar y por cuánto tiempo se recomienda hacer fisioterapia. Actualizado en
09/12/2020
- 10 Principales causas de ACV y cómo prevenirlo El ACV puede tener varias causas, pero las más comunes incluyen el uso de cigarrillo, presión arterial alta descontrolada, arritmias e incluso el uso de algunos medicamentos. Vea otras causas y cómo se puede prevenir un derrame cerebral. Actualizado en
24/11/2020