- Hipoxia: síntomas, tipos y tratamiento La hipoxia es una situación que ocurre cuando la cantidad de oxígeno transportada a los tejidos es insuficiente, causando síntomas como dedos y labios morados, somnolencia e incluso desmayo. Conozca más sobre qué es la hipoxia, las causas y cómo es realizado el tratamiento, y vea la diferencia entre hipoxia e hipoxemia. Actualizado en
31/01/2023
- EPOC: síntomas, causas y tratamiento La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es causada, principalmente, por el consumo de cigarro, provocando falta de aire y tos. Vea mejor qué es la EPOC, cómo se realiza el diagnóstico y el tratamiento. Actualizado en
30/01/2023
- Saturación de oxígeno: qué es y valores normales La saturación de oxígeno es un valor que permite evaluar la cantidad de oxígeno circulando en sangre, lo cual ayuda en el diagnóstico de problemas graves y también en el control de enfermedades respiratorias. Vea cómo se mide la saturación de oxígeno, cuáles son los valores normales y qué hacer cuando está baja. Actualizado en
12/04/2022
- Espirometría: qué es, para qué sirve y cómo interpretar el resultado La espirometría es una prueba de diagnóstico que permite evaluar la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones, ayudando a diagnosticar enfermedades como el EPOC, asma o fibrosis quística. Vea cómo interpretar los resultados y cómo prepararse para el examen. Actualizado en
30/03/2020