- Albahaca: para qué sirve, beneficios y contraindicaciones La albahaca es una planta medicinal que sirve para tratar algunas enfermedades como gases y dolor de garganta, por ejemplo. Conozca para qué sirve, beneficios, cómo preparar té de albahaca, sus propiedades y contraindicaciones . Actualizado en
12/01/2023
- Aromaterapia: beneficios y para qué sirve los aceites esenciales La aromaterapia es una técnica natural que consiste en la utilización del aroma de distintos aceites esenciales para ayudar a aliviar varios problemas de salud. Conozca más sobre qué es, beneficios y cómo usar los aceites esenciales. Actualizado en
09/01/2023
- Flores de Bach: qué son, para qué sirven y cómo tomar Las flores de Bach son una terapia desarrollada por el Dr. Edward Bach, que se basa en el uso de esencias florales medicinales para restablecer el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Comprenda mejor cómo funciona esta terapia y cómo usar los remedios correctamente. Actualizado en
09/01/2023
- Cromoterapia: ¿qué significan los colores? La cromoterapia, también conocida como terapia de color, es una terapia alternativa en la que se usan colores como el azul, el verde y el rojo para tratar algunos problemas. Conoce para qué sirve cada color. Actualizado en
06/01/2023
- Ventosas: qué son, para qué sirven y cómo se utilizan En el tratamiento con ventosas chinas la piel se despega del músculo siendo útil para combatir el dolor de espalda y la celulitis. Conozca cuándo puede ser utilizada, cómo se hace y cuáles son las principales contraindicaciones de este tratamiento. Actualizado en
10/11/2022
- Propóleo: para qué sirve y cómo usar El extracto de propóleo tiene diversas propiedades medicinales, como ayudar a combatir bacterias y virus, curar heridas y aliviar los síntomas de la inflamación. Conozca más sobre qué es, para qué sirve el propóleo, cuáles son sus beneficios y sus posibles contraindicaciones. Actualizado en
16/09/2022
- Auriculoterapia: qué es, puntos y para qué sirve La auriculoterapia es una terapia natural que consiste en la estimulación de puntos en las orejas que representan diferentes órganos del cuerpo. Vea en qué situaciones se indica y dónde se localizan los puntos. Actualizado en
27/07/2022
- 10 Remedios caseros para la candidiasis y hongos genitales Algunos remedios caseros para curar los hongos genitales, especialmente la candidiasis, son los baños de asiento, té de uva ursi o pomada de aceite de coco. Vea cuáles son los remedios caseros para la candidiasis en hombres y mujeres . Actualizado en
19/04/2022
- 4 Ejercicios para abdominales hipopresivos Los abdominales hipopresivos son excelentes ejercicios para definir el abdomen y puede realizarse también en el posparto para fortalecer el abdomen. Además, están indicados en casos de dolor de espalda. Vea cómo hacer abdominales hipopresivos y conozca sus beneficios y qué son. Actualizado en
28/03/2022
- Boldo: para qué sirve, beneficios y cómo tomar El boldo es una planta medicinal que sirve para tratar varios problemas de salud, como problemas del hígado y mala digestión. Además, el té de boldo es una buena opción para los dolores de estómago o barriga hinchada. Conozca más para qué sirve, sus beneficios, cómo preparar té de boldo y si sirve contra el COVID-19. Actualizado en
18/03/2022