Los medicamentos para dolor en los riñones que suelen ser indicados por el nefrólogo son analgésicos, antiinflamatorios o antiespasmódicos, como paracetamol, ibuprofeno o escopolamina, pues permiten reducir la inflamación y/o la contracción de las vías urinarias.
No obstante, y dado que el dolor en los riñones puede tener varias causas, como alteraciones en las funciones del propio riñón, piedras, quistes o infecciones, es muy importante que los medicamentos sean indicados por un médico luego de una evaluación detallada para identificar la causa del dolor e iniciar el tratamiento más adecuado. Conozca las principales causas de dolor en los riñones y cómo identificarlo.
Asimismo, algunos remedios naturales pueden ayudar a aliviar los síntomas y a complementar el tratamiento médico, como el té de chancapiedra o el té de hibisco, pues tienen acción diurética y antiinflamatoria, lo que ayuda a aliviar el dolor en los riñones.

Medicamentos de farmacia
Los medicamentos de farmacia más indicados por el nefrólogo para el tratamiento del dolor en los riñones incluyen:
1. Analgésicos
Los analgésicos como el paracetamol o la dipirona son indicados para el dolor leve a intenso, pues actúan reduciendo la producción de sustancias que provocan el dolor, causados por piedra en los riñones o infección renal, por ejemplo.
Estos medicamentos pueden ser empleados por vía oral, en forma de comprimidos o solución oral, o por vía rectal, en forma de supositorio, por ejemplo.
2. Antiinflamatorios
Los antiinflamatorios como el ibuprofeno, el naproxeno o el diclofenaco, por ejemplo, ayudan a aliviar el dolor en los riñones de leve a moderado, pues reducen la producción de prostaglandinas y citoquinas, que son sustancias producidas por el cuerpo cuando existe alguna inflamación como piedra en los riñones o pielonefritis, por ejemplo. Conozca más sobre los síntomas y tratamiento de la pielonefritis.
Estos antiinflamatorios pueden emplearse por vía oral en forma de comprimidos o por vía rectal en forma de supositorio, de acuerdo con las indicaciones médicas.
3. Antiespasmódicos
Los antiespasmódicos como la escopolamina (Buscapina) o asociaciones con hiosciamina pueden ser indicados por el médico para aliviar las contracciones de las vías urinarias que causan cólicos, mitigando las molestias del dolor en los riñones, principalmente cuando es ocasionado por cálculos renales.
Estos medicamentos pueden emplearse por vía oral en forma de comprimidos o solución oral.
4. Antibióticos
Los antibióticos como el sulfametoxazol + trimetoprima o ciprofloxacino, por ejemplo, pueden ser indicados por el médico en caso de dolor en los riñones provocado por pielonefritis, pues estos medicamentos ayudan a eliminar las bacterias que causaron la infección, aliviando el dolor.
Estos medicamentos pueden ser tomados en casa en forma de comprimidos o administrados vía intravenosa por un enfermero en hospitales.
Remedios caseros para dolor en los riñones
Algunos remedios caseros para el dolor en los riñones, como el té de chancapiedra o el té de hibisco, pueden emplearse para complementar el tratamiento médico, pues actúan reduciendo la inflamación causada por los cálculos en los riñones o la pielonefritis, por ejemplo, y aumentan la eliminación de la orina. Sin embargo, estos tés deben evitarse durante la crisis de cólicos causada por los cálculos renales, o deben tomarse en pequeñas cantidades, de acuerdo con la orientación médica. Vea otras opciones de remedios caseros para prevenir las piedras en los riñones.
Otra buena forma de ayudar a aliviar el dolor en los riñones causado por inflamación, infección o cálculo renal es guardar reposo. En el caso de infección en los riñones, también se recomienda aplicar compresas calientes en la parte media de la espalda para aliviar el dolor y beber alrededor de 2 litros de agua al día para ayudar a eliminar la bacteria de las vías urinarias.