El resfriado es una infección causada por un virus que provoca síntomas como secreción nasal, estornudos frecuentes, congestión nasal, ojos llorosos, dolor de cuerpo, sensación de malestar general y febrícula, en algunos casos.
El resfriado es causado por virus comunes, principalmente rinovirus, y puede transmitirse de una persona a través del contacto directo y con secreciones respiratorias de una persona infectada que quedan suspendidas en el aire después de toser, estornudar o hablar, por ejemplo.
Los síntomas del resfriado suelen desaparecer al cabo de 4 días sin necesidad de realizar un tratamiento específico. Sin embargo, el médico puede recomendar que la persona se mantenga de reposo, tome muchos líquidos y use medicamentos que ayuden a aliviar los síntomas y promuevan la descongestión nasal, por ejemplo.

Síntomas de resfriado
Los principales síntomas del resfriado son:
- Rinorrea;
- Estornudos frecuentes;
- Congestión nasal, que en algunos casos provoca la pérdida temporal del olfato y el gusto;
- Ojos llorosos;
- Dolor de garganta y picazón;
- Tos, en algunos casos;
- Escalofríos;
- Dolor de cabeza leve;
- Fiebre baja, en algunos casos;
- Dolor en el cuerpo;
- Sensación de malestar general.
Los síntomas del resfriado suelen aparecer de 2 a 3 días después de la infección y suelen durar entre 2 a 4 días, mejorando sin necesidad de realizar un tratamiento específico. Conozca cuáles son los síntomas del resfriado.
¿Cuál es la diferencia entre gripe y resfriado?
Aunque la gripe y el resfriado son enfermedades respiratorias, se pueden diferenciar por la intensidad de los síntomas. Los síntomas de la gripe suelen ser más intensos y duraderos que los del resfriado, además, es común que en la gripe se presente fiebre alta y afectación de todo el pulmón, en algunos casos, situación que no se observa en el resfriado.
Además, a pesar de ser causada por un virus, los agentes infecciosos relacionados con la gripe y el resfriado son diferentes, así como las complicaciones que se pueden presentar si el sistema inmunitario no combate correctamente la infección, pudiendo ocasionar una neumonía en el caso de la gripe o una otitis o sinusitis en el caso de un resfriado, por ejemplo.
Principales causas
El resfriado es una enfermedad causada por un virus y puede transmitirse fácilmente de una persona a otra a través del contacto directo o el contacto con las secreciones respiratorias que se liberan al ambiente cuando la persona resfriada estornuda, tose o habla, por ejemplo.
Aunque puede ser causado por varios virus, el resfriado común es causado principalmente por el rinovirus, y la infección ocurre con mayor frecuencia en primavera y otoño. Otros virus que también pueden causar un resfriado son el adenovirus y el coronavirus.
Cómo quitar el resfriado
En caso de resfriado, es importante mantenerse de reposo, beber abundantes líquidos y realizar una dieta ligera y de fácil digestión, ya que esto acelerará la recuperación favoreciendo el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
1. Medicamentos para resfriado
Los medicamentos para el resfriado pueden ayudar a aliviar los síntomas y promover una sensación de bienestar, por lo que su médico puede recomendar el uso de:
- Analgésicos o antiinflamatorios, como el paracetamol, dipirona o ibuprofeno, en casos de fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza o cuerpo;
- Descongestionante nasal en spray, para aliviar la congestión nasal, el cual puede ser utilizado por adultos durante un máximo de 5 días;
- Jarabes expectorantes, como ambroxol o guaifenesina, para facilitar la eliminación de las secreciones nasales;
- Jarabes mucolíticos, como la acetilcisteína o la bromhexina, para hacer más líquidas las secreciones nasales y facilitar su eliminación.
Además, también se pueden recomendar antihistamínicos, como la loratadina o la desloratadina, para abrir las fosas nasales y ayudar a aliviar la congestión y los estornudos.
2. Remedios caseros
Los remedios caseros para el resfriado ayudan a aliviar los síntomas presentes, ya que tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y estimulantes de la inmunidad, además de favorecer la hidratación.
Algunas opciones de remedios caseros que se pueden consumir en caso de resfriado son el té de limón, ajo y jengibre, el té de menta y el té de anís estrellado, por ejemplo.
3. Alimentación
Es importante consumir alimentos ligeros y de fácil digestión para ayudar al cuerpo a recuperarse más rápido. Además, es importante incluir en la dieta diaria alimentos que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico, como aquellos ricos en vitamina C, como las naranjas, piñas, fresas y kiwi, por ejemplo.
En el video a continuación, la nutricionista Tatiana Zanin explica algunos consejos de alimentación para aumentar la inmunidad y ayudar a combatir el resfriado:
[video3]
Cómo prevenir el resfriado
Para prevenir un resfriado es importante evitar el contacto cercano con personas que presenten signos y síntomas de esta infección, además es importante lavarse bien las manos y cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, por ejemplo.