Lo más reciente de Marcela Lemos

Análisis microbiológico: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Análisis microbiológico: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Actualizado en 11/01/2023

El análisis microbiológico es una técnica de diagnóstico que permite identificar de forma rápida y simple la presencia de microorganismos causantes de infecciones. Conozca qué es, para qué sirve, cómo se realiza y su resultado.

Fosfatasa alcalina: qué es y qué significa cuando está alta o baja

Fosfatasa alcalina: qué es y qué significa cuando está alta o baja

Actualizado en 10/01/2023

El examen de la fosfatasa alcalina sirve para detectar alteraciones hepáticas u óseas. La fosfatasa alcalina puede estar baja en caso de desnutrición o celiaquía o en mujeres menopáusicas con tratamiento hormonal, por ejemplo. Vea que es la fosfatasa alcalina cuáles son las causas de estar alta y baja.

Coombs directo e indirecto: qué es, para qué sirve y resultados

Coombs directo e indirecto: qué es, para qué sirve y resultados

Actualizado en 06/01/2023

La prueba de Coombs generalmente se solicita por el médico en situaciones de anemia para confirmar el diagnóstico, pero también puede ayudar a identificar otras enfermedades. Conozca cómo se realiza e interpreta el resultado .

Hemograma completo: qué es, para qué sirve y resultados

Hemograma completo: qué es, para qué sirve y resultados

Actualizado en 04/01/2023

El hemograma o eritrograma, es un análisis de sangre que evalúa los cambios en los componentes sanguíneos como los glóbulos rojos, blancos y plaquetas, ayudando a identificar alteraciones en la sangre, incluso infecciones. Conozca más sobre qué es un hemograma, para qué sirve y cómo se interpreta.

Antibiograma: qué es, cómo se hace y resultados

Antibiograma: qué es, cómo se hace y resultados

Actualizado en 04/01/2023

El antibiograma es un examen que ayuda a identificar los microorganismos que están causando una infección en el cuerpo y cuáles son los antimicrobianos más adecuados para su tratamiento. Conozca cómo se hace el antibiograma y cómo interpretar su resultado.

Amilasa: qué es, valores normales y resultados

Amilasa: qué es, valores normales y resultados

Actualizado en 04/01/2023

La prueba de amilasa se realiza para identificar enfermedades pancreáticas y evaluar la función de este órgano. Obtenga más información sobre este examen y qué significa el resultado .

Staphylococcus saprophyticus: qué es, síntomas y tratamiento

Staphylococcus saprophyticus: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 03/01/2023

El Staphylococcus saprophyticus es una bacteria gram-positiva que se encuentra en el sistema urinario de hombres y mujeres, el cual causa infección cuando el sistema inmunitario se encuentra debilitado. Vea cómo reconocer los síntomas de la infección y cómo es realizado el tratamiento.

Células epiteliales en orina: qué son, causas y valores normales

Células epiteliales en orina: qué son, causas y valores normales

Actualizado en 29/12/2022

Las células epiteliales en la orina puede ser por contaminación de la muestra de orina, infecciones urinarias o menopausia. A pesar de considerase normal en la mayoría de los casos, los valores reportados deben ser evaluados por un médico. Vea qué son las células epiteliales en la orina y sus valores normales.

Botulismo: síntomas, causas y tratamiento

Botulismo: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 28/12/2022

El botulismo es una enfermedad infecciosa rara que se caracteriza por síntomas gastrointestinales, como diarrea, náuseas y vómitos. Vea qué es el botulismo, cuáles son sus principales síntomas, qué puede causarlo, en qué consiste el tratamiento y cómo es la prevención .

Zoonosis: qué es, ejemplos y cómo prevenir

Zoonosis: qué es, ejemplos y cómo prevenir

Actualizado en 27/12/2022

Las zoonosis son enfermedades que se transmiten entre animales y personas, pudiendo considerarse como problemas de salud pública. Vea cuáles son las zoonosis más comunes, cómo ocurre la transmisión y cómo prevenirlas.

Brucelosis: qué es, síntomas y tratamiento

Brucelosis: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 27/12/2022

La brucelosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Brucella, que generalmente se encuentran en bueyes, vacas, cerdos y ovejas. Aprenda cómo contraer brucelosis, cómo tratarla y cómo evitarla.

Examen de colinesterasa: qué es, para qué sirve y resultados

Examen de colinesterasa: qué es, para qué sirve y resultados

Actualizado en 26/12/2022

El examen de colinesterasa es realizado con el objetivo de evaluar el grado de exposición de la persona a agrotóxicos, siendo importante para diagnosticar intoxicaciones. Conozca qué es el examen de colinesterasa, para qué sirve y por qué puede estar alta o baja.

Lipasa: qué es y valores normales

Lipasa: qué es y valores normales

Actualizado en 20/12/2022

Los valores alterados de lipasa están ligados alteraciones en el páncreas principalmente. Conozca los valores normales, las causas de la lipasa alta o baja y qué debe hacer .

Cómo saber si tiene anemia en un análisis de sangre

Cómo saber si tiene anemia en un análisis de sangre

Actualizado en 20/12/2022

Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, así como otros exámenes que permitan identificar también cuál es el tipo de anemia que se padece. Vea cuáles son los análisis para saber si tiene anemia.

Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento

Pancitopenia: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 20/12/2022

La pancitopenia es la reducción de los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, la cual puede tener diversas causas, como enfermedades inmunitarias o genéticas, infecciones e incluso cáncer. Conozca cómo ocurre, cómo identificar los signos y los síntomas y qué hacer para tratarla.