Dr. Francisco Couto Valente
Ortopedista- Traumatólogo

Francisco Couto Valente se graduó en la Facultad de Medicina en la Fundación Técnico Educacional Souza Marques en el año 2011.
Registrado en el colegio de Médicos con el número CRM.RJ 52.92679-5 y es miembro de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología (SBOT).
Realizó la especialidad en Ortopedia y Traumatología en el Hospital Universitario Pedro Ernesto (HUAP) en Río de Janeiro, Brasil. Además de esto, posee una sub-especialidad en Trauma por el Hospital Municipal Miguel Couto (RJ).
Fue pasante en Oncología Ortopédica (INTO) y participó en la beca en trauma deportivo, artroscopia y cirugía de rodilla en la Clínica do Dragão bajo la coordinación del profesor. Dr. Espregueira Mendes, en Portugal.
-
Ácido úrico alto: qué es, síntomas y cómo bajarlo El ácido úrico es una sustancia formada por el organismo después de la digestión de las proteínas, que en exceso pueden causar dolor en las articulaciones. Conozca más sobre qué es, las causas de ácido úrico alto en mujeres y hombres, valores normales y cómo bajar el ácido úrico.
-
Dolor detrás de la rodilla: 10 causas y qué hacer
-
Deshidratación discal: qué es, principal síntomas y cómo tratarla
-
Qué es la uncoartrosis cervical, principales síntomas y tratamiento
-
Síntomas de ácido úrico alto
-
Cómo se hace el tratamiento para la osteopenia
-
Hernia de Schmorl: causas, síntomas y tratamiento
-
Gota: qué es, síntomas, causas y tratamientos
-
Principales síntomas de hernia discal
-
Medicamentos para la bursitis
-
Osteopenia: síntomas, causas y tratamiento
-
Tratamiento de osteoporosis: medicamentos, alimentos y ejercicios
-
Genu varo (Piernas arqueadas): qué es y cómo se corrige
Más de Dr. Francisco Couto Valente
- Qué es la escoliosis, síntomas, tipos y tratamiento La escoliosis es una desviación en forma de S y su tratamiento puede hacerse con ejercicios, uso de chaleco ortopédico o cirugía de columna. Conozca más sobre qué síntomas pueden surgir, cuáles son los tipos que hay y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 21/01/2022
- Escoliosis lumbar: síntomas, tratamiento y ejercicios La escoliosis lumbar es la desviación lateral de la columna que se presenta al final de la espalda, en la región lumbar, pudiendo ocasionar síntomas como dolor de espalda y rigidez de la columna. Conozca cuáles son los signos y síntomas presentes, cómo se realiza el tratamiento y qué ejercicios adecuados. Actualizado en 21/01/2022
- Osteomielitis: qué es, síntomas y tratamiento La osteomielitis es la infección del hueso, que debe ser tratada con antibióticos durante varias semanas. Conozca más sobre la osteomielitis, los principales síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 31/12/2021
- Osteopenia: síntomas, causas y tratamiento La osteopenia es una situación en la que hay una disminución de la masa ósea, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y exista un mayor riesgo de fracturas. Vea más sobre qué es la osteopenia, si es curable o no, cómo se realiza el diagnóstico y el tratamiento. Actualizado en 02/12/2021
- Hernia de Schmorl: causas, síntomas y tratamiento La hernia de Schmorl, o nódulo de Schmorl, es una hernia de disco que se presenta dentro de la vértebra. Esta puede producirse en un accidente, causando dolor, o puede no producir síntomas. Conozca más sobre qué es la hernia de Schmorl y su tratamiento. Actualizado en 24/11/2021
- Dolor en el tendón de Aquiles: causas y tratamiento El dolor en el tendón de Aquiles puede ocurrir en personas que practican actividad física en subidas, no calientan el músculo o no lo dejan descansar, siendo importante acudir al médico para recibir tratamiento. Conozca más sobre las causas de dolor en el tendón de Aquiles, sus síntomas y tratamiento. Actualizado en 12/11/2021
- Gammagrafía ósea: indicaciones y cómo se realiza La gammagrafía ósea es un examen de imagen para identificar puntos de inflamación causados por infecciones, artritis, fracturas, alteraciones en la circulación sanguínea del hueso, evaluación de prótesis óseas o para investigar dolor en los huesos. Conozca las indicaciones y cómo se realiza. Actualizado en 21/10/2021
- Medicamentos para la bursitis Los medicamentos más utilizados para la bursitis son principalmente analgésicos y antiinflamatorios, que ayudan a aliviar las molestias. Conozca las principales opciones de medicamentos que puede indicar el médico en el tratamiento de la bursitis. Actualizado en 15/10/2021
- Densitometría ósea: qué es, para qué sirve y cómo se realiza La densitometría ósea es un examen de imagen muy utilizado para diagnosticar alteraciones en los huesos, como la osteoporosis. Entienda cómo se realiza este examen y cómo interpretar los valores de los resultados. Actualizado en 23/09/2021
- Tratamiento de la artritis reumatoide Conozca cuáles son todas las opciones de tratamiento, tanto naturales como alternativas, para la artritis reumatoide indicadas por el médico. Actualizado en 02/09/2021