Lo más reciente de Dr.ª Clarisse Bezerra

Quiste coloide: qué es, síntomas y tratamiento

Quiste coloide: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 03/11/2022

El quiste coloide es una capa de tejido conjuntivo que contiene n su interior un material gelatinoso, pudiendo surgir en el cerebro o en la tiroides. Conozca qué síntomas puede ocasionar y cuál es el tratamiento según su ubicación.

Colesteatoma: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Colesteatoma: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 03/11/2022

El colesteatoma es un pequeño tumor benigno que crece dentro del canal auditivo y que puede causar complicaciones cuando no se recibe tratamiento. Conozca más sobre qué es el colesteatoma, síntomas, causas y tratamiento.

Tratamiento para la varicela en adultos y en niños

Tratamiento para la varicela en adultos y en niños

Actualizado en 02/11/2022

El tratamiento para la varicela tanto en el adulto como en los niños dura alrededor de 7 a 10 días, pudiendo realizarse en casa según las indicaciones del médico, el cual puede recomendar la ingesta de paracetamol para bajar la fiebre, un antihistamínico para disminuir la comezón y una pomada para cicatrizar las heridas.

Presión en la cabeza: 8 causas y qué hacer

Presión en la cabeza: 8 causas y qué hacer

Actualizado en 28/10/2022

La presión en la cabeza puede ser signo de situaciones como estrés o mala postura, sin embargo, también puede indicar la presencia de enfermedades como jaqueca o sinusitis. Conozca más sobre las causas de presión en la cabeza y sensación de mareo, cabeza abombada, además de otros síntomas que la acompañan.

Sistema urinario: qué es, función, partes y enfermedades

Sistema urinario: qué es, función, partes y enfermedades

Actualizado en 28/10/2022

El sistema urinario está compuesto por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Su función es básicamente filtrar la sangre para eliminar toxinas y restos metabólicos mediante la orina. Conozca más detalles sobre los órganos de este importante sistema y cuáles son las enfermedades más comunes que pueden surgir.

¿Cómo saber si tengo cálculos o piedras en los riñones?

¿Cómo saber si tengo cálculos o piedras en los riñones?

Actualizado en 25/10/2022

Las piedras o cálculos renales pueden ser identificados inicialmente por síntomas como dolor en la espalda y al orinar y náuseas, y confirmados mediante exámenes indicados por el médico, como análisis de sangre y ultrasonido. Vea cuáles son los exámenes para saber si tiene cálculos renales y realice un test online.

10 principales síntomas de epilepsia y qué hacer

10 principales síntomas de epilepsia y qué hacer

Actualizado en 24/10/2022

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central donde ocurren intensas descargas eléctrica que no son controladas por la persona, causando síntomas como convulsiones y pérdida de la conciencia. Conozca más sobre los síntomas de epilepsia y qué hacer.

Ictus: qué es, síntomas y secuelas

Ictus: qué es, síntomas y secuelas

Actualizado en 24/10/2022

El ictus, también llamado infarto cerebral, ACV o isquemia cerebral, sucede cuando un coágulo impide el paso de sangre al cerebro, pudiendo ocasionar la muerte de las células cerebrales y, por consecuencia, daño permanente. Conozca más sobre el ictus, sus principales síntomas, tratamiento y posibles secuelas.

Glucemia Capilar: qué es, valores normales y cómo medirla

Glucemia Capilar: qué es, valores normales y cómo medirla

Actualizado en 24/10/2022

La glucemia capilar es la cantidad de azúcar en la sangre que puede ser verificada a través del análisis de una gota de sangre en el dedo, también llamada dextroxtis. Conozca más sobre qué es, la técnica que se utiliza y los valores normales.

Absceso inguinal: qué es, síntomas y tratamiento

Absceso inguinal: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 24/10/2022

El absceso inguinal o absceso en la ingle es una acumulación de pus en forma de bulto o bolitas en la ingle, situada entre el muslo y el tronco. Este absceso generalmente es causado por una infección en el área, pudiendo presentar aumento de tamaño e inflamación. Conozca más por qué salen los abscesos en la ingle .

Cansancio extremo y sueño: 9 causas y qué hacer

Cansancio extremo y sueño: 9 causas y qué hacer

Actualizado en 13/10/2022

El cansancio extremo puede causar algunas enfermedades como anemia, diabetes, cambios de la tiroides o incluso depresión. Conozca las principales enfermedades que dan sueño y cansancio, los síntomas, causas y qué hacer en cada caso.

Alergia en la piel: síntomas, causas y medicamentos

Alergia en la piel: síntomas, causas y medicamentos

Actualizado en 11/10/2022

La alergia en la piel es una reacción inflamatoria que puede causar enrojecimiento, comezón y erupciones cutáneas en la piel, inclusive en el rostro. Conozca más sobre las causas, síntomas y medicamentos para la alergia en la piel.

Infección pulmonar: síntomas, causas y tratamiento

Infección pulmonar: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 07/10/2022

La infección pulmonar es una condición que puede ser causada por la presencia de virus, hongos, bacterias o parásitos que penetran las vias respiratorios y se alojan en los pulmones. Vea qué síntomas pueden surgir, cuáles son las causas, los principales tipos de infección y cómo es el tratamiento.

8 causas de astenia y qué hacer

8 causas de astenia y qué hacer

Actualizado en 07/10/2022

La astenia es una condición caracterizada por una sensación de debilidad y falta de energía generalizada, pudiendo incluso estar asociada a cansancio físico e intelectual. Conozca las causas más comunes y vea qué hacer en cada una de ellas.

Dedos de las manos dormidos: 14 causas y qué hacer

Dedos de las manos dormidos: 14 causas y qué hacer

Actualizado en 06/10/2022

El adormecimiento o entumecimiento de los dedos es un síntoma que puede ocurrir en algunas personas que padecen enfermedades, como la fibromialgia, la neuropatía periférica o el síndrome del túnel carpiano, por ejemplo. Conozca por qué otras causas ocurre y cómo tratar.