Salud del Bebé
Aquí encuentras información sobre cómo bajar la fiebre del bebé, lo que significa una caca diferente, cómo se manifiestan las enfermedades como la varicela, el calendario de vacunación y dudas sobre la dentición del bebé. También informamos cuándo debe ir al pediatra y las señales de alerta que no puede ignorar como por ejemplo: fiebre elevada en un bebé con menos de 3 meses.
Artículos más leídos
-
Lagañas en bebés: principales causas y tratamiento La presencia de lagañas en los ojos del bebé, principalmente cuando son de color amarillo y espesas, haciendo que los ojos se queden pegados, pueden indicar una infección en los ojos, conocida como conjuntivitis. Conozca esta y otras causas de lagañas en el bebé y cómo mantener los ojos limpios.
-
6 medicamentos para la infección estomacal en niños y bebés
-
7 Remedios caseros para la tos en bebés (con flemas o seca)
-
Cómo curar el dolor de garganta en bebés
-
Manchas rojas en el bebé: principales causas y cómo tratar
-
Alergia en la piel en bebés: causas, síntomas y qué hacer
-
Heces con sangre en el bebé: 6 principales causas y qué hacer
-
Vómitos y diarrea en niños: qué hacer y signos de alerta
-
Cómo bajar la fiebre en niños y bebés inmediatamente
-
Mollera sumida: 3 principales causas y qué hacer
-
Candidiasis mamaria: qué es, síntomas y tratamiento
-
Bebé de 7 meses: peso, sueño y desarrollo
-
Conjuntivitis en bebés: síntomas y cómo tratar
-
Diarrea en bebés: cómo identificarla, causas y tratamiento
-
Aftas en niños y bebés: medicamentos y otros cuidados
-
Temperatura normal en bebés: cómo medir y qué puede aumentarla
Todo sobre Salud del Bebé
- Mal aliento en bebés: 5 causas y qué hacer Aunque el mal aliento es más común en adultos debido a la mala higiene bucal, también puede presentarse en bebés, siendo producido por varios problemas que van desde la alimentación hasta la boca seca o infecciones respiratorias, por ejemplo. Conozca las por qué le huele la boca al bebé y qué hacer en cada caso. Actualizado en 24/03/2023
- 5 laxantes para niños y bebés Algunos laxantes para niños y bebés, como la lactulosa o los supositorios de glicerina, pueden ser recomendados por el pediatra para el estreñimiento, ya que aumentan las deposiciones y ablandan las heces, facilitando su eliminación. Vea qué laxantes pueden usar los niños y bebes. Actualizado en 21/03/2023
- Galactosemia: qué es, síntomas, tratamiento y cómo evitar La galactosemia es una enfermedad genética y metabólica rara en que el organismo tiene dificultad para digerir alimentos con galactosa, haciendo que este azúcar se acumule en la sangre y cause síntomas. Vea más sobre qué es la galactosemia, síntomas, causas, tratamiento y cómo evitar. Actualizado en 21/03/2023
- Aftas en niños y bebés: medicamentos y otros cuidados Las aftas en niños y bebés son una alteración muy común de la boca, la cual puede demorar hasta 2 semanas en desaparecer, siendo importante seguir las indicaciones del pediatra, como dar medicamentos analgésicos o aplicar una crema directamente en el afta. Conozca cómo es el tratamiento con medicamentos y otros cuidados. Actualizado en 20/03/2023
- Alergia alimentaria en bebés: síntomas y qué hacer Los síntomas más comunes de alergia alimentaria en bebés son la aparición de manchas en el cuerpo, hinchazón en el rostro, vómito y diarrea, siendo más frecuente cuando se introducen los primeros alimentos a los 6 meses. Conozca más sobre la alergia alimentaria en bebés, sus síntomas, causas y qué hacer. Actualizado en 16/03/2023
- Remedios caseros para cólicos en bebés y causas Para combatir los cólicos en bebés recién nacidos, de 1 mes o o 1 año, se puede recurrir a algunos remedios caseros como colocar una compresa tibia en su abdomen y masajear su panza con aceite de bebé. Conozca algunos remedios caseros para cólicos en bebés. Actualizado en 15/03/2023
- Acné neonatal: causas y tratamiento El acné neonatal son granitos, bolitas o espinillas rojas o blancas que surgen principalmente en el rostro, en la frente, en la cabeza o en la espalda del bebé. Conozca por qué surge, cuándo acudir al médico y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 02/03/2023
- Roséola infantil: qué es, síntomas y cómo tratar La roséola infantil es una infección viral contagiosa que suele ser más común en los niños, provocando el surgimiento de fiebre y manchas rojas en el cuerpo. Conozca qué otros síntomas puede provocar, cómo se transmite y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 27/02/2023
- Lagañas en bebés: principales causas y tratamiento La presencia de lagañas en los ojos del bebé, principalmente cuando son de color amarillo y espesas, haciendo que los ojos se queden pegados, pueden indicar una infección en los ojos, conocida como conjuntivitis. Conozca esta y otras causas de lagañas en el bebé y cómo mantener los ojos limpios. Actualizado en 01/02/2023
- Virus sincitial respiratorio (VRS): qué es, síntomas y tratamiento El virus respiratorio sincitial, o VRS, es un microorganismo que causa infección de las vías respiratorias, pudiendo abarcar en niños y adultos, con síntomas como coriza, tos, dificultad para respirar y fiebre. Vea más sobre qué es el virus sincitial respiratorio, síntomas y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 12/01/2023