Dr.ª Sani Santos Ribeiro
Pediatra y neumóloga infantil

Médica graduada en la Universidade Federal do Rio Grande (FURG) en 2003, con CRM-RS nº 28364.
Especialista en Pediatría por la Sociedade Brasileira de Pediatria (RQE22694) y en Neumología Pediátrica (RQE 22695) desde 2007. También posee una Maestría Integrada en Medicina realizada en la Universidade Nova de Lisboa.
La Doctora Sani está dedicada a la pediatría principalmente en las áreas de enfermedad respiratoria infantil y de urgencia pediátrica.
Actualmente es miembro del Colegio de Médicos de Portugal bajo el nº 69515 y trabaja en la Clínica Especial Médicos (https://www.especialmedicos.pt/).
Puede encontrar más información sobre la Doctora Sani en Linkedin.
-
Remedios caseros para la tos en bebés Para aliviar la tos en bebés puede darse cantidades de agua a lo largo del día para disminuir la irritación en la garganta. Sin embargo, en casos de gripe o rinitis, el pediatra puede prescribir medicamentos como antibióticos o antialérgicos. Vea los remedios caseros para aliviar la tos en bebés.
-
¿Cuánto medirá mi hijo?
-
Medicamentos para la diarrea en niños
-
¿Cómo descongestionar la nariz de un bebé?
-
¿Qué puede cambiar el color de la popó en bebés?
-
Frecuencia cardiaca en niños y bebés: valores normales y qué puede alterarla
-
Bebé de 2 meses: peso, sueño y desarrollo
-
Autismo leve (en niños): síntomas y qué hacer
-
Alergia alimentaria en bebés: síntomas y qué hacer
-
Bebé de 5 meses: peso, sueño y desarrollo
-
Bebé de 3 meses: peso, sueño y desarrollo
-
Hipotermia en bebés: qué es, principales síntomas y qué hacer
-
Reflujo en bebés: principales síntomas y tratamiento
Más de Dr.ª Sani Santos Ribeiro
- 6 Pasos para que el bebé pare de llorar Para que el bebé deje de llorar más rápido se le puede realizar un masaje o envolverlo en una manta, así el bebé se siente más acurrucado y protegido, ayudando a que se calme. Consulta otros consejos que indica nuestra pediatra para que el bebé deje de llorar. Actualizado en 27/04/2022
- Síndrome de Down: qué es, causas y características El síndrome de Down es una alteración genética en que el niño nace con algunas características como cuello corto y dificultad en el desarrollo o aprendizaje. Conozca más sobre qué es el síndrome de Down, causas, principales características y problemas de salud más comunes. Actualizado en 20/04/2022
- Síndrome inflamatorio multisistémico: síntomas y tratamiento El síndrome inflamatorio multisistémico es una complicación rara pero grave provocada por la COVID-19 en niños, que provoca inflamación en todo el cuerpo, con síntomas como dificultad para respirar, diarrea o palpitaciones. Vea qué es este síndrome, los síntomas que produce y cómo es su tratamiento. Actualizado en 23/03/2022
- Cuántas horas duerme un bebé (de 0 a 3 años) Conozca el número de horas que el bebé necesita dormir en cada fase de la vida para crecer sano y saludable, además de alguna recomendaciones para ayudarlo a dormir. Actualizado en 11/03/2022
- Qué es el método BLW, cómo es la alimentación y sus beneficios El método baby led weaning (BLW) es un tipo de alimentación complementaria regulada por el propio bebé, utilizando las manos para agarrar los alimentos, con beneficios como ayudar a la coordinación motora, el habla y la conexión con la comida, conozca más qué es blw, sus beneficios y desventajas. Actualizado en 11/03/2022
- Bebé de 3 meses: peso, sueño y desarrollo El bebé de 3 meses ya pasa más tiempo despierto, muestra interés por las personas, animales y juguetes, probablemente ya sonríe y logra levantar y sostener bien la cabeza. Vea cuánto debe pesar y medir un bebé de 3 meses, cómo debe ser la alimentación y su desarrollo. Actualizado en 11/03/2022
- Bebé de 8 meses: peso, alimentación y desarrollo El bebé de 8 meses ya logra sentarse solo, gatear e incluso permanecer de pie apoyado en objetos, y está más atento y curioso, por lo que es importante estimularlo con juegos y actividades. Vea una tabla sobre cuánto debe pesar y medir el bebé de 8 meses, cómo debe ser la alimentación y cómo es el sueño. Actualizado en 11/03/2022
- 7 síntomas y signos de autismo en bebés Los signos de autismo surgen alrededor de los 12 meses de edad, pudiendo notarse algunos comportamientos como dificultad para interactuar con los padres u otros niños, así como ausencia de expresiones faciales. Vea los signos y síntomas de autismo en bebés. Actualizado en 11/03/2022
- 10 síntomas del síndrome de Asperger (y cómo tratar) El síndrome de Asperger es una condición psiquiátrica semejante al autismo. Se manifiesta desde la infancia y produce alteraciones en la forma para relacionarse y comunicarse con los otros. Vea cuáles son las señales que debe estar atento, cómo se realiza el diagnóstico y en qué consiste el tratamiento. Actualizado en 18/02/2022
- Dermatitis del pañal: qué es, síntomas y tratamiento La dermatitis del pañal o pañalitis es un tipo de alergia en la piel del bebé que surge del contacto prolongado con el pañal sucio, causando enrojecimiento, descamación e irritación. Conozca más sobre qué es, los principales síntomas, cómo curar y la pomada para la rozadura en bebés causada por la dermatitis del pañal . Actualizado en 16/02/2022