Medicamentos para la diarrea en niños

Revisión médica: Dr.ª Sani Santos Ribeiro
Pediatra y neumóloga infantil
marzo 2023

La diarrea en bebés y niños es generalmente causada por una infección que se cura de forma espontánea, sin necesidad de tratamiento, pero siempre es importante llevar al niño al pediatra para que se le realice una evaluación detallada y se den orientaciones para evitar complicaciones, como una deshidratación, por ejemplo.

En caso de que el niño tenga fiebre, que la diarrea se prolongue por varios días, que las heces sean muy líquidas o que las deposiciones sean frecuentes, por ejemplo, el médico puede recetar medicamentos que aceleren la recuperación, como probióticos, soluciones de hidratación oral o antipiréticos.

Se recomienda siempre evitar darle medicamentos al niño sin prescripción de un pediatra o médico general, que podría ocultar síntomas que ayuden al diagnóstico de la enfermedad o incluso empeorar la diarrea. Vea cuáles son las principales causas de diarrea en niños.

Imagem ilustrativa número 1

Medicamentos para la diarrea

Algunos de los medicamentos que pueden ser indicados por el médico para tratar la diarrea en niños son:

1. Racecadotrilo

El racecadotrilo es un medicamento que ejerce su efecto antidiarreico a través de la inhibición de la encefalinasa intestinal, reduciendo la secreción de agua y de electrólitos en el intestino, siendo eficaz en la reducción de la diarrea.

Un ejemplo de un medicamento con racecadotrilo en su composición para uso pediátrico es el Hidrasec o Tiorfan en sobres.

Cómo usarlo: la posología recomendada de ambos medicamentos es de 1,5 mg/kg de peso corporal, tres veces al día.

Posibles efectos secundarios: aunque sea inusual, pueden ocurrir reacciones adversas, como náuseas, vómitos, estreñimiento, vértigos y dolor de cabeza.

2. Probióticos

Los probióticos contribuyen a la normalización de la composición de la microflora intestinal, inhiben las toxinas bacterianas, inhiben la unión de las toxinas con los receptores intestinales, estimulan el sistema inmunológico e inhiben la respuesta inflamatoria inducida por las toxinas; creando condiciones desfavorables para la multiplicación de los agentes patógenos y, de esta forma, disminuyendo la duración de la diarrea.

Los probióticos más usados para el tratamiento de la diarrea son: la Saccharomyces boulardii (Floratil, Ultra levura, Perenteryl, Normagut) y los Lactobacillus (Proteflor, Lactipan Pediátrico, Bivos gotas, Microbiot pediátrico).

Cómo usarlo: la posología depende del probiótico recetado y debe ser realizado de acuerdo a las indicaciones del médico.

3. Antipiréticos

En algunos casos, especialmente si la diarrea es el resultado de una infección, el niño puede también tener fiebre, la cual puede aliviarse con un antipirético, como el paracetamol o la Dipirona por vía oral. Durante los episodios de diarrea, se debe evitar por completo el uso de estos medicamentos en forma de supositorio.

Cómo usarlo: la dosis administrada dependerá del peso del niño, por eso debe ser indicada por el pediatra.

Posibles efectos secundarios: aunque sea inusual, pueden surgir reacciones alérgicas en la piel.

4. Zinc

El zinc es un mineral que está relacionado con el mantenimiento de la barrera epitelial del intestino, reparación de los tejidos y función inmune. Durante episodios de diarrea aguda, puede existir déficit de zinc y, por esta razón, en algunos casos, el médico puede recomendar suplementos con este mineral.

Ejemplos de medicamentos de uso pediátrico son: el SulZinc, Kidcal, Zinc 4Kidz, entre otros.

Cómo usarlo: la posología depende del suplemento de zinc indicado por el médico.

Posibles efectos secundarios: generalmente, los suplementos de zinc son bien tolerados y no se conocen efectos secundarios derivados de su utilización.

5. Soluciones de rehidratación oral

La terapia de rehidratación oral consiste en la administración de soluciones apropiadas, con el objetivo de corregir y evitar la deshidratación causada por la diarrea. Algunos ejemplos de soluciones que pueden indicarse para la rehidratación oral son: Cito-oral, Rehsal, Bioralsuero, Electrolit, Suerox o Pedialyte. Como alternativa se puede usar un suero casero, el cual puede prepararse en casa. Vea cómo hacer un suero casero.

Cómo usarlo: las soluciones de rehidratación oral para los niños deben administrarse en dosis pequeñas, a lo largo de todo el dia, principalmente después de cada deposición diarreica.

¿Los antibióticos son indicados en los casos de diarrea?

La terapia con antibióticos generalmente no es indicada en la diarrea en niños, excepto en los casos de diarrea infantil con presencia de sangre, sospecha de cólera con deshidratación severa, infecciones graves no intestinales, en niños menores de 3 meses de edad, en inmunodeficiencia primaria o secundaria, en terapia inmunosupresora o si existe sepsis como complicación.

Vea en el vídeo a continuación y conozca cuál alimentación es la más adecuada en caso de diarrea:

Conozca cómo preparar remedios caseros para la diarrea.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Dr. Gonzalo Ramírez - Psicólogo y Médico General en marzo de 2023. Revisión médica por Dr.ª Sani Santos Ribeiro - Pediatra y neumóloga infantil, en diciembre de 2017.

Bibliografía

  • EUROFARMA. Rehidrat 50 . Disponível em: <https://www.onofre.com.br/estaticos/bulas/093645.pdf>. Acceso en 18 jun 2019
  • TAKEDA. HIDRAFIX® 90. 2016. Disponível em: <https://www.onofre.com.br/estaticos/bulas/083321.pdf>. Acceso en 18 jun 2019
Abrir la bibliografía completa
  • MERCK. Floratil - Saccharomyces boulardii - 17 liofilizado. 2016. Disponível em: <https://www.onofre.com.br/estaticos/bulas/089087.pdf>. Acceso en 18 jun 2019
  • MERCK. FLORALYTE® 45. 2016. Disponível em: <https://www.onofre.com.br/estaticos/bulas/322679.pdf>. Acceso en 18 jun 2019
  • Sociedade Brasileira de Pediatria. Diarreia aguda: diagnóstico e tratamento. Guia Prático de Atualização , 2017. Departamento Científico de Gastroenterologia.
  • RAQUEL MARTA - PEDIATRA. Diarreia aguda na criança. Disponível em: <http://www.passoapasso.pt/wp-content/uploads/2016/06/diarreira-aguda-raquel-marta.pdf>. Acceso en 18 jun 2019
  • CENTRO DE INOVAÇÃO (UNIMED-BH). MANEJO DA DIARREIA AGUDA EM CRIANÇAS. 2017. Disponível em: <http://www.acoesunimedbh.com.br/sessoesclinicas/wordpress/wp-content/uploads/2017/09/Caso-Cl%C3%ADnico-Manejo-da-Diarreia.pdf>. Acceso en 16 jul 2019
  • SABRA, Aderbal. ATUALIZAÇÃO NO DIAGNÓSTICO E TRATAMENTO DAS DIARRÉIAS AGUDAS. Disponível em: <http://www.anm.org.br/img/Arquivos/Aulas%20Curso%20Capacita%C3%A7%C3%A3o%20em%20Urg%C3%AAncia%20e%20Emerg%C3%AAncias/DIARR%C3%89IA.pdf>.
  • Diarréia aguda: diagnóstico clínico e tratamento. Disponível em: <http://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/04/882991/36-diarreia-aguda.pdf>. Acceso en 16 jul 2019
  • ARAUJO, Carlos Manuel Arantes. TRATAMENTO DA DIARREIA AGUDA. Tese de Mestrado, 2014. Universidade Fernando Pessoa Faculdade de Ciências da Saúde.
Revisión médica:
Dr.ª Sani Santos Ribeiro
Pediatra y neumóloga infantil
Médica graduada en la Universidad Federal de Río Grande con CRM nº 28364 y ​​especialista en Pediatría por la Sociedad Brasileña de Pediatria.

Tuasaude en Youtube

  • Cómo PARAR la DIARREA más rápido

    16:49 | 12654 visualizações
  • Qué comer cuando se tiene diarrea/ Dieta astringente

    03:24 | 427924 visualizações
  • Cómo hacer SUERO CASERO | Tratamiento para la diarrea, vómitos y deshidratación

    02:34 | 432924 visualizações