Lo más reciente de Dr.ª Clarisse Bezerra

Neumonía viral: qué es, síntomas y tratamiento

Neumonía viral: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 19/12/2022

La neumonía viral es un tipo de infección que causa inflamación de los pulmones y ocasiona el surgimiento de signos y síntoma respiratorios, como tos seca, fiebre y falta de aire, por ejemplo. Conozca cómo identificar los síntomas de la neumonía viral y cómo prevenir esta infección.

Insuficiencia respiratoria: qué es, tipos, síntomas y tratamiento

Insuficiencia respiratoria: qué es, tipos, síntomas y tratamiento

Actualizado en 19/12/2022

La insuficiencia respiratoria es un síndrome en el cual los pulmones tienen dificultades para realizar intercambios de gases normales, causando síntomas como falta de aliento severa, color azulado en los dedos y cansancio excesivo. Conozca más sobre qué es la insuficiencia respiratoria, tipos, síntomas y tratamiento.

Neumonía atípica: qué es, síntomas y tratamiento

Neumonía atípica: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 19/12/2022

La neumonía atípica es diferente a la neumonía común, puesto que es causada por otros microorganismos que ocasionan síntomas más difíciles de tratar, como fiebre por debajo de 38º y cansancio excesivo. Conozca más sobre qué es la neumonía atípica, sus sintomas y tratamiento.

Neumonía por aspiración: qué es, síntomas y tratamiento

Neumonía por aspiración: qué es, síntomas y tratamiento

Actualizado en 16/12/2022

La neumonía por aspiración es una situación que es más frecuente en bebés, ancianos y personas que respiran con la ayuda de aparatos; esta es causada por la aspiración o inhalación de líquidos o partículas procedentes de la boca o del estómago. Conozca qué es la neumonía aspirativa, principales síntomas y cómo tratarla.

Derrame pleural: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Derrame pleural: qué es, causas, síntomas y tratamiento

Actualizado en 16/12/2022

El derrame pleural se produce debido a la acumulación excesiva de líquido en el espacio pleural, que es el espacio creado entre el pulmón y la membrana externa que lo recubre, pudiendo presentarse debido a problemas cardiovasculares, respiratorios o autoinmunes. Conozca más sobre qué es el derrame pleural y us síntomas.

Tratamiento para curar la neumonía

Tratamiento para curar la neumonía

Actualizado en 16/12/2022

El tratamiento para curar la neumonía debe ser iniciado en el hospital bajo la supervisión de un neumólogo, ya que es necesario identificar si la misma está siendo provocada por bacterias o virus. Conozca cuándo el tratamiento podrá ser hecho en casa o deberá hacerse en el hospital, y los cuidados que se debe tener.

Infección respiratoria: síntomas, causas y tratamiento

Infección respiratoria: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 15/12/2022

Una infección respiratoria puede surgir en cualquier región del tracto respiratorio, como narinas, garganta, senos paranasales, bronquios o pulmones. Conozca más sobre qué es una infección respiratoria, los principales síntomas, causas y tratamiento.

Dolor en la espalda al respirar: 8 causas y qué hacer

Dolor en la espalda al respirar: 8 causas y qué hacer

Actualizado en 15/12/2022

El dolor en la espalda al respirar generalmente está relacionado con algún problema que afecta los pulmones, sin embargo, puede ser signo de problemas en otras zona, desde los músculos hasta el corazón. Conozca cuáles son las causas más comunes de este tipo de dolor y qué hacer en cada caso.

Dolor de pulmón: 10 principales causas y qué hacer

Dolor de pulmón: 10 principales causas y qué hacer

Actualizado en 15/12/2022

El dolor en los pulmones, en la mayoría de los casos, puede estar relacionado con otros órganos, o incluso con los músculos o articulaciones. Conozca las principales causas de dolor de pulmones y cómo aliviar el dolor en cada caso.

Manchas en la lengua: qué puede causarlas y qué hacer

Manchas en la lengua: qué puede causarlas y qué hacer

Actualizado en 15/12/2022

Las manchas en la lengua normalmente no son graves, sin embargo, cuando la mancha no desaparece y se encuentra asociada a otros síntomas, puede ser indicativo de problemas más graves. Conozca las principales causas de manchas en la lengua y qué hacer.

Potasio alto: síntomas, causas y tratamiento

Potasio alto: síntomas, causas y tratamiento

Actualizado en 15/12/2022

El potasio alto puede causar síntomas como cansancio, debilidad, náuseas, arritmias cardíacas, entre otros. Vea otros síntomas que pueden surgir, qué puede causar esta alteración y cómo se realiza el tratamiento.

Dolor de pezón: 9 causas y qué hacer

Dolor de pezón: 9 causas y qué hacer

Actualizado en 05/12/2022

El dolor o comezón en los pezones generalmente es una señal de alergia o una pequeña fricción de la ropa, pero también puede indicar un problema más grave, como una infección o eczema. Conozca las principales causas y qué hacer en cada situación.

¿Qué puede dañar el sistema inmunológico?

¿Qué puede dañar el sistema inmunológico?

Actualizado en 05/12/2022

El estrés excesivo, una mala alimentación y el consumo de alcohol o cigarrillos son algunas de las causas más comunes que pueden debilitar el sistema inmune, aumentando el riesgo de contraer enfermedades por virus, hongos o bacterias. Vea las 8 razones comprobadas que pueden dañar el sistema inmunológico y qué hacer.

Dolor de espalda y abdomen: 8 causas y qué hacer

Dolor de espalda y abdomen: 8 causas y qué hacer

Actualizado en 02/12/2022

El dolor en la espalda que se irradia hacia el abdomen o el estómago puede ser causado por la presencia de gases intestinales, cálculos renales o problemas en la columna. Conozca más sobre las causas de dolor de espalda baja y vientre, y qué hacer en cada caso.

Distensión abdominal: principales causas y qué hacer

Distensión abdominal: principales causas y qué hacer

Actualizado en 01/12/2022

La distensión abdominal puede surgir debido a factores genéticos, mala alimentación, sedentarismo y problemas intestinales, por ejemplo. Conozca las causas de distensión abdominal y qué hacer.