Sangre roja en las heces: 6 principales causas y tratamiento

Revisión médica: Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar
julio 2021

La presencia de sangre roja en las heces sucede principalmente debido a la presencia de hemorroides o fisuras anales, siendo también común en estos casos que haya comezón anal, dolor e hinchazón en la zona. Sin embargo, la sangre viva en las heces puede ser señal de enfermedad de Crohn o cáncer de intestino, principalmente cuando también hay pérdida del apetito, fiebre, cansancio y dolor fuerte en la barriga.

Por ello, cuando la cantidad de sangre en las heces aumenta a lo largo del tiempo o cuando dura más de 1 semana, es importante consulta al gastroenterólogo o proctólogo para que realice exámenes que ayuden a determinar la causa y, así, inicie el tratamiento más adecuado.

Imagem ilustrativa número 2

Las principales causas de sangre roja en las heces son:

1. Hemorroides

Las hemorroides son más comunes en personas con estreñimiento y surgen debido a la dilatación de las venas provocadas por la fuerza aplicada para defecar. Además del sangrado causa síntomas como comezón intensa, dolor al defecar e hinchazón en la región anal. 

Cómo tratar: una buena forma de aliviar el dolor consiste en hacer baños de asiento con agua tibia durante 15 a 20 minutos. Sin embargo, es necesario utilizar pomadas y medicamentos para tratar las hemorroides rápidamente, por lo que se recomienda consultar a un médico. Conozca más sobre cómo es hecho el tratamiento de este problema.

2. Fisura anal

Las fisuras anales también pueden surgir en quien sufre de estreñimiento y consiste en pequeñas heridas que surgen alrededor del ano y que pueden sangrar en el momento en que se defeca. Otros síntomas que pueden surgir con la fisura son dolor al limpiar el ano y comezón. Vea cómo identificar la fisura anal.

Cómo tratar: para aliviar el malestar es recomendado beber bastante agua durante el día y comer vegetales para tornas las heces más suaves y evitar que lastimen. Sin embargo, se debe consultar un proctólogo para iniciar el tratamiento con medicamentos que ayudan a la cicatrización. En los casos más graves, puede ser necesario cirugía para cerrar la fisura.

3. Exámenes médicos

Algunos exámenes médicos pueden tener como consecuencia la presencia de sangre roja en las heces, como en el caso de la colonoscopia, que es un examen realizado para evaluar la presencia de alteraciones en el intestino.

En la colonoscopia, un tubo fino flexible es insertado por el ano para transmitir imágenes que ayudan al médico a observar el interior del intestino. Durante el examen, el tubo puede provocar pequeños traumas en la pared del intestino que después sangran, llevando al surgimiento de sangre en las heces. Además, si es necesario eliminar pólipos durante la colonoscopia, el riesgo de sangrado es mayor.

Cómo tratar: generalmente estos sangrados son normales y no deben ser motivo de preocupación, desapareciendo hasta en 48 horas. Sin embargo, si el sangrado es muy intenso o dura más de 2 días se debe consultar al médico que hizo el examen o ir al centro de salud más cercano. 

4. Diverticulitis

La diverticulitis es más común después de los 40 años y ocurre debido a una inflamación de los divertículos, que son pequeños pliegues en la pared del intestino. La diverticulitis puede provocar síntomas como fuerte dolor abdominal en la parte inferior izquierda de la barriga, náuseas, vómitos y hasta fiebre. Vea más sobre la diverticulitis.

Si cree que puede estar sufriendo de esta enfermedad seleccione los síntomas que presenta a continuación:

  1. 1.Dolor en el lado izquierdo del abdomen que no se alivia
  2. 2.Náuseas y vómitos
  3. 3.Abdomen hinchado
  4. 4.Fiebre por encima de 38º C con escalofríos
  5. 5.Pérdida del apetito
  6. 6.Períodos alternados de diarrea y estreñimiento

Cómo tratar: el tratamiento debe ser indicado por un gastroenterólogo y normalmente es hecho con antibióticos y antiinflamatorios. Sin embargo, como los divertículos continúan en el intestino, pueden volver a inflamarse, por lo que se aconseja una dieta especial para evitar que la crisis vuelva a surgir.  Vea cómo debe ser la dieta durante una crisis.

5. Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es un problema serio y crónico que provoca una inflamación intensa del intestino por un descontrol del sistema inmune. La enfermedad puede pasar muchos años sin provocar síntomas como heces con sangre, diarrea constante, falta de apetito, fuertes cólicos abdominales y pérdida de peso, pero cuando aparece es común provocar varias crisis a lo largo de la vida. Conozca más sobre la Enfermedad de Crohn.

Cómo tratar: se debe consultar a un gastroenterólogo para identificar la gravedad de la enfermedad e iniciar el tratamiento con antibióticos, corticosteroides o medicamentos que disminuyan la respuesta del sistema inmune, evitando así nuevas crisis. En los casos más graves, puede ser necesario retirar las partes más afectadas del intestino a través de una cirugía. 

6. Cáncer de intestino

En algunos casos, la presencia de sangre roja viva en las heces puede ser signo de cáncer en el intestino, sin embargo estos casos son más raros y se acompañan de otros síntomas como cambios bruscos en el tránsito intestinal, sensación de peso en la región anal, cansancio excesivo y pérdida de peso.

Cómo tratar: si existe sospecha de cáncer, especialmente cuando hay antecedentes familiares, es recomendable consultar al gastroenterólogo para hacer una colonoscopia y otros exámenes como tomografía computarizada, para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado. 

Vea más sobre el cáncer de intestino.

¿Fue útil esta información?

Escrito por Andreina De Almeida Rodríguez - Nutricionista. Actualizado por Jean-Erick De Almeida - Odontólogo en julio de 2021. Revisión médica por Dr.ª Clarisse Bezerra - Medicina Familiar, en septiembre de 2017.
Revisión médica:
Dr.ª Clarisse Bezerra
Medicina Familiar
Médica formada por el Centro Universitario Christus y especialista en Salud Familiar por la Universidad Estácio de Sá. Registro CRM-CE nº 16976.

Tuasaude en Youtube

  • Cómo curar las HEMORROIDES NATURALMENTE

    03:00 | 1889939 visualizações
  • Cómo hacer POPÓ de la MANERA CORRECTA

    01:10 | 457014 visualizações