Para verificar la presencia de sangre en las heces, es importante prestar atención a síntomas como sangre roja brillante en las heces, color rojizo en el agua del inodoro o heces oscuras con aspecto de posos de café.
La sangre roja brillante en las heces indica problemas en el intestino, el recto o el ano, mientras que si el color de la sangre es oscuro, sugiere que el origen del sangrado está en una zona más alta, como la boca, el esófago o el estómago.
Lea también: Sangre en las heces: 8 causas y qué hacer tuasaude.com/es/sangre-en-hecesLa presencia de sangre en las heces puede ser un indicativo de diferentes enfermedades y, por ello, se debe consultar al gastroenterólogo si la presencia de sangre es frecuente, para identificar su causa y recibir el tratamiento más adecuado.
Cómo identificar
La presencia de sangre en las heces puede identificarse a través de síntomas como:
- Color rojizo en el agua del inodoro después de evacuar.
- Presencia de sangre en el papel higiénico.
- Manchas o vetas rojas en las heces.
- Heces muy oscuras, pastosas y con mal olor.
Además, en los bebés, se puede detectar la presencia de sangre en las heces al observar las deposiciones o el pañal, que pueden contener sangre roja brillante o heces oscuras con apariencia de posos de café.
Lea también: Heces negras u oscuras: 10 causas y tratamiento tuasaude.com/es/heces-oscurasLos síntomas de sangre en las heces pueden variar según el lugar del sangrado. Cuando ocurre en los intestinos o el recto, es común observar sangre roja brillante en las heces.
En cambio, cuando el sangrado se origina en el estómago, el esófago o el duodeno, la sangre es digerida en el tracto digestivo, lo que provoca que las heces sean oscuras y tengan mal olor.
Qué hacer
Al identificar la presencia de sangre en las heces, se debe consultar al gastroenterólogo o al médico general para realizar exámenes que ayuden a identificar la causa del sangrado.
Generalmente, se lleva a cabo un examen físico, una evaluación del estado general de salud y el historial médico, además de pruebas como análisis de heces, endoscopia o colonoscopia, entre otras.
Sin embargo, si el sangrado es intenso y/o está acompañado de síntomas como mareos, sudor frío o desmayos, se debe acudir inmediatamente a urgencias, ya que se trata de una emergencia médica.
Lea también: Examen de heces: tipos, para qué sirve y cómo realizarlo tuasaude.com/es/examen-de-hecesCómo prevenir
Para prevenir la aparición de sangre en las heces, es importante:
- Mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, vegetales, legumbres, linaza y frutas;
- Beber abundante agua;
- Reducir el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco;
- No retener las heces, evacuando siempre que se sienta la necesidad;
- Practicar ejercicio físico de forma regular.
Estas medidas ayudan a mejorar el funcionamiento del intestino y a prevenir enfermedades intestinales.
Además, se recomienda, a partir de los 50 años, realizar una prueba de sangre oculta en las heces, incluso si no hay síntomas ni evidencia de sangre visible, con el objetivo de diagnosticar de forma temprana el cáncer de intestino. Vea cómo se realiza la prueba de sangre oculta en las heces.