A partir de las 20 semanas de embarazo la mujer puede sentir contracciones, sin embargo, no siempre significa que se ha iniciado el trabajo de parto. Esto debido a que existen 2 tipos de contracciones las de Braxton Hicks o de entrenamiento y las contracciones de parto, siendo estas últimas las que indican que el trabajo de parto se ha iniciado y suelen ocurrir a partir de la 37ª semana de gestación.
Es importante identificar qué tipo de contracciones está sintiendo la mujer para saber cuándo debe acudir al hospital o no. En general las contracciones del embarazo se caracterizan por:
- Dolor de vientre como si fuese un cólico menstrual más fuerte de lo normal;
- Dolor en forma de puntada en la región de la vagina o en la parte baja de la espalda, como si fuese un cólico renal;
- El abdomen se pone muy duro durante 1 minuto como máximo.
Las contracciones durante el período gestacional son importantes para entrenar el útero para el momento del parto, pero la intensidad y la frecuencia con la que surgen determinan si son contracciones de entrenamiento o propias del trabajo de parto.

¿Contracciones de entrenamiento o verdaderas?
Las verdaderas contracciones, que inician el trabajo de parto suelen aparecer después de las 37 semanas de gestación, siendo más regulares, rítmicas y más fuertes que las contracciones de entrenamiento.
La siguiente tabla resume las principales diferencias entre las contracciones de entrenamiento y las reales:
Contracciones de entrenamiento | Contracciones verdaderas |
---|---|
Irregulares, surgiendo en intervalos diferentes. | Regulares, surgiendo cada 20, 10 o 5 minutos, por ejemplo. |
Generalmente son débiles y no empeoran con el tiempo. | Más intensas y tienden a ser más fuertes con el tiempo. |
Mejoran al caminar o moverse. | No mejoran al caminar o moverse. |
Apenas causan un ligero malestar en el abdomen. | Se acompañan de dolor fuerte a moderado. |
Si las contracciones son a intervalos regulares, aumentan de intensidad y provocan dolor moderado, es recomendable llamar a la unidad donde se está realizando el cuidado prenatal o acudir a la unidad indicada para el parto, especialmente si la mujer tiene más de 34 semanas del embarazo.
Contracciones de entrenamiento- Braxton Hicks
Las contracciones de Braxton Hicks, también llamadas falsas contracciones, son contracciones de entrenamiento en el que el abdomen o una parte de él se pone muy duro durante menos de 1 minuto. Generalmente, este tipo de contracciones surgen alrededor de la 20ª semana de embarazo, y son para preparar el útero y el cuerpo para el momento del parto.
Sus principales características que las diferencia de las contracciones de parto son:
- Suelen disminuir con el reposo o con el cambio de posición de la madre;
- Duran menos de 60 segundos;
- No son rítmicas ni regulares;
- No causan dolor, solamente pueden causar un ligero malestar en el vientre o en la región pélvica, que no se irradia hacia la espalda u otra parte del cuerpo.
Estas contracciones suelen ocurrir 3 a 4 veces por día y pueden surgir cuando el bebé se mueve o patea.
Qué se debe hacer
Durante las contracciones de entrenamiento, no es necesario que la gestante tenga ningún cuidado especial, sin embargo, si le causan mucha incomodidad, se recomienda que se acueste cómodamente con el apoyo de una almohada en la espalda y debajo de las rodillas, permaneciendo en esta posición durante unos minutos.
También se pueden utilizar otras técnicas como la meditación, el yoga o la aromaterapia, que ayudan a relajar el cuerpo y la mente. Vea cómo practicar la aromaterapia.
Cuándo se debe acudir al hospital
La embarazada debe llamar a su obstetra o acudir al hospital en caso de tener contracciones intensas, frecuentes y rítmicas, antes de las 37 semanas de embarazo o; si estas contracciones vienen acompañadas de flujo vaginal de color rosado o rojo.
En estos casos el médico puede indicar reposo y prescribir magnesio para evitar que las contracciones provoquen el trabajo de parto antes de tiempo.
Contracciones de parto
Las contracciones de parto, o también llamadas verdaderas contracciones, que indican que se ha iniciado el trabajo de parto se caracterizan por:
- Dolor que se inicia en la espalda y que se extiende por el abdomen hacia el vientre;
- El dolor no disminuye con el reposo;
- Son regulares, rítmicas y aumentan de intensidad;
- Inicialmente surgen cada 20 minutos, disminuyendo su intervalo progresivamente a 15 minutos, después a cada 10 y 5 minutos entre una contracción y otra.
Generalmente estas contracciones ocurren a partir de la 37ª semana de embarazo, sin embargo, pueden ocurrir antes siendo una señal de parto prematuro.
Cuándo se debe acudir al hospital
La embarazada debe acudir al hospital cuando las contracciones duren 1 minuto cada una, y la diferencia entre una y otra sea de 5 minutos, porque son síntomas de que el bebé va a nacer.
Conozca otras signos que indican que el trabajo de parto ha comenzado.