Algunos medicamentos para hemorroides en comprimidos, como el Daflon o Elatec, pomadas o supositorios como Procto-Glyvenol, Proctoacid, pueden utilizarse para ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides internas o externas, como dolor, sensación de ardor, comezón o sangrado, ya que poseen sustancias con acción antiinflamatoria, analgésica o calmante.
Estas pastillas para desinflamar las hemorroides deben ser usadas bajo orientación de un médico, el cual puede indicar el mejor tratamiento personalizado y de acuerdo al tipo de hemorroides. En algunos casos, el médico también puede prescribir el uso de laxantes para hacer la haces más suaves, además de analgésicos y antiinflamatorios para disminuir el dolor y combatir la inflamación local, que produce comezón o sangrado.
Durante el tratamiento de las hemorroides, es importante mantener el cuerpo hidratado, bebiendo bastante agua y llevar una dieta rica en fibras. Además, algunos remedios caseros, como el baño de asiento con castañas de Indias, por ejemplo, pueden utilizarse para ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación, complementando el tratamiento indicado por el médico.

Pastillas para las hemorroides
Algunas pastillas comúnmente indicadas para tratar las hemorroides son:
- Daflon 500;
- Sies;
- Phlebodia;
- Elatec;
- Aliviafleb;
- Circutast;
- Diosmin.
Los medicamentos en pastillas para las hemorroides, generalmente poseen flavonoides o bioflavonoides, como diosmina y hesperidina, que son sustancias con acción antiinflamatoria y protectora vascular, que ayudan a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de la hemorroide como dolor, inflamación, sensación de ardor e incluso el sangrado.
La dosis dependerá de la concentración de los componentes en las pastillas, siendo que en el caso de la diosmina y hesperidina, por ejemplo, la dosis recomendada para hemorroides es de 2 pastillas, de 450 mg de diosmina y 50 mg de hesperidina al día, una por la mañana y otra por la noche, o de acuerdo a la indicación del médico.
Además, el médico también puede indicar el uso de comprimidos antiinflamatorios o analgésicos, como paracetamol o ibuprofeno, para reducir la inflamación y el dolor causados por las hemorroides.
Pomadas para las hemorroides
Las pomadas para tratar las hemorroides, como Doxiproct plus, Ultraproct, Proctoacid, Xifen, Neobatín, pueden utilizarse para la prevención o tratamiento de las hemorroides internas o externas, ya que poseen sustancias con acción antiinflamatoria, anestésica o calmante que ayudan a aliviar los síntomas de dolor, comezón, ardor o sangrado.
Estas pomadas pueden aplicarse en la región anal 2 a 3 veces al día o de acuerdo a la orientación del médico. Para aplicar en las hemorroides internas, es necesario introducir cuidadosamente la punta de la cánula en el ano y presionar para que la pomada pueda ingresar al interior. Vea cómo usar correctamente las pomadas para hemorroides.
Supositorios para las hemorroides
Los supositorios para las hemorroides poseen sustancias con acción antiinflamatoria, anestésica, antiséptica y astringente, que ayudan a reducir la inflamación, estimular la regeneración y cicatrización de la piel, además de aliviar el dolor, hinchazón, comezón en el ano y sangrado causados por las hemorroides.
Estos supositorios pueden encontrarse bajo los nombres comerciales Procto Glyvenol, Ultraproct, Salofalk, Scheriproct y deben utilizarse introduciendo el supositorio profundamente en el ano después de haber defecado y realizar una limpieza de la región anal. La dosis que normalmente recomienda el médico es de 1 supositorio, alrededor de 2 a 3 veces al día, dependiendo del tipo, marca y compuestos de estos, por lo que esta dosis puede variar de acuerdo a la prescripción del médico.
Remedios caseros para las hemorroides
Algunos remedios caseros como el baño de asiento con castañas de la india o ciprés pueden ayudar a aliviar los síntomas de las hemorroides porque tienen propiedades vasodilatadoras y antiinflamatorias y pueden utilizarse para complementar el tratamiento indicado por el médico. Vea cómo preparar remedios caseros para las hemorroides.
Los remedios caseros para las hemorroides no sustituyen el uso de medicamentos indicados por el médico, pero puede ayudar a disminuir el dolor causado por las hemorroides y a acelerar la recuperación.
Cómo aumentar la eficacia de los medicamentos
Además del uso de medicamentos indicados por el médico para disminuir la incomodidad causada por las hemorroides, es necesario:
- Hacer una dieta rica en fibras alta en frutas, vegetales crudos y semillas, por ejemplo.
- Ingerir por lo menos 2 litros de agua por día, ya que así las heces quedan más suaves;
- No hacer mucha fuerza al defecar y hacerlo siempre que surjan las ganas;
- Usar almohadas para las hemorroides al sentarse, las cuales tienen forma de aro para aliviar el dolor;
- Hacer baños de asiento durante 15 a 20 minutos, alrededor de 2 veces al día para disminuir el dolor.
- Evitar usar papel higiénico, lavando la zona con agua y jabón siempre que sea posible.
En algunos casos, también puede ser necesario hacer una cirugía para remover la hemorroide, que solo se hace cuando el individuo continúa teniendo dolor, malestar y sangrado, especialmente al evacuar, después de realizar el tratamiento con medicamentos. Conozca más sobre la cirugía para hemorroides.