Cómo curar la gripe en el embarazo

Actualizado en julio 2021

La gripe en el embarazo debe tratarse bajo orientación médica, siendo recomendado reposo, consumo de bastantes líquidos y realizar una alimentación equilibrada y saludable, con el objetivo de ayudar a aumentar las defensas y fortalecer el sistema inmune para combatir el virus responsable de la infección.

Además de esto, en caso que los síntomas sean persistentes o surjan algunos signos de gravedad, como dificultad para respirar o confusión mental, por ejemplo, el médico podrá recomendar que la embarazada se quede hospitalizada para ser monitorizada y evitar complicaciones.

Para evitar contagiarse con el virus de la gripe, es importante adoptar algunos cuidados como evitar ambientes cerrados y con gran cantidad de personas, evitar el uso de toallas o cubiertos compartidos y lavarse frecuentemente las manos. Conozca cómo subir las defensas del organismo.

Imagem ilustrativa número 1

Qué se debe hacer

Es importante que apenas surjan los primeros signos y síntomas de la gripe, la mujer debe mantenerse de reposo e ingerir alimentos ricos en vitamina C, como la acerola, fresa, naranja y mandarina, por ejemplo, ya que es una forma natural de fortalecer las defensas del organismo. Vea con más detalles qué debe comer durante una gripe.

Para combatir la tos, que puede llegar a ser muy desagradable en el embarazo, además de aumentar el consumo de líquidos, puede chupar un caramelo de jengibre o de miel, esto ayudará a evitar que la garganta se seque y se irrite. Vea cómo calmar la tos durante el embarazo.

La gripe durante el embarazo se combate fácilmente por el propio organismo, desapareciendo los síntomas en pocos días. Sin embargo, durante este período es importante que la embarazada adopte algunas medidas, no sólo para evitar transmitírsela a otras personas, sino también para evitar nuevas infecciones, por lo que se recomienda:

  • Evitar compartir alimentos, vasos y cubiertos;
  • Evitar ir para ambientes cerrados y con gran concentración de personas;
  • Lavarse las manos frecuentemente;
  • Evitar apretones de mano, besos y abrazos;
  • Evitar llevarse las manos a la boca.

El uso de medicamentos sólo debe realizarse bajo orientación del obstetra, ya que la mayoría de los medicamentos están contraindicados durante el embarazo debido al potencial riesgo para el desarrollo del bebé.

Cuándo debe acudir al médico

Para evitar complicaciones tanto para la madre como para el bebé, es importante acudir al médico cuando surgen signos y síntomas de gravedad, como por ejemplo: dificultad para respirar, fiebre persistente por encima de los 38º C, disminución de la presión arterial y confusión mental, y si el médico lo considera necesario la mujer podrá quedarse hospitalizada en observación.

En el hospital, para verificar la gravedad de la infección se suele recolectar una muestra de la mucosa nasofaríngea, la cual es analizada en el laboratorio para orientar el tratamiento más adecuado.

Remedios caseros para la gripe en el embarazo

Existen algunos remedios caseros y naturales que pueden realizarse en casa para mejorar la gripe, estos son:

  • Realizar nebulizaciones con suero fisiológico para aliviar la congestión nasal;
  • Hacer gárgaras con agua y sal para aliviar el dolor de garganta o utilizar un spray de miel con propóleo;
  • Beber té de limón y miel para fortalecer el sistema inmune. Vea una lista completa de tés que la embarazada no puede tomar.

En caso de fiebre, la mujer puede colocarse una toalla húmeda en la frente y en las axilas para ayudar a disminuir la temperatura corporal.