Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga

Dra. Sheila Sedicias formada por la Universidad Federal de Pernambuco en 2008. CRM PE 17459.
Con una posgraduación en ginecología y obstetricia en la UFPE , con una especialidad en Mastología realizada en el Hospital Barão de Lucena, Recife-Pernambuco.
Después de las pasantías académicas en Mastología en el Hospital Sirio Libanés en São Paulo en 2008 es desde el 2009 ginecóloga por el Ayuntamiento de la Ciudad de Olinda/PE.
Realiza consultas en el área de enfermedades de mama tanto en hombres como en mujeres. Para marcar consultas +558132226688.
-
18 Primeros síntomas de embarazo Los primeros signos y síntomas de embarazo pueden surgir antes del retraso de la menstruación, pero pueden ser tan sutiles que solamente las mujeres que están muy atentas a su cuerpo o que están...
-
Qué puede causar bolitas o granos en la vagina y qué hacer
-
Cómo cortar la regla (menstruación) de forma segura
-
Dolor en los senos: 8 principales causas y qué hacer
-
¿Cuántas semanas de embarazo tengo?
-
Menstruación café, negra o marrón: 6 causas y cuándo ir al médico
-
Qué puede causar flujo transparente como agua y qué hacer
-
Pastilla del día siguiente: cómo tomar, consecuencias y otras dudas comunes
-
Flujo blanco: qué significa, principales causas y cómo tratar
-
Qué puede causar flujo marrón, café u oscuro y qué hacer
-
Qué puede causar flujo vaginal verde y qué hacer
-
Flujo rosado: 8 principales causas y qué hacer
-
Qué puede causar ardor vaginal y qué hacer
Mais de Drª. Sheila Sedicias
- Ardor al orinar: principales causas y cómo tratar El ardor al orinar es en la mayoría de las veces un signo de infección urinaria, que es mucho más frecuente en las mujeres, pero que también puede ocurrir en los hombres, causando síntomas como... Actualizado en 23/02/2021
- Qué puede causar ardor vaginal y qué hacer La sensación de dolor, ardor o comezón en la vagina puede ser causada por alergias, rozaduras o irritación de la piel que surgen por reacciones alérgicas a la ropa interior, productos de higiene,... Actualizado en 23/02/2021
- Implante anticonceptivo: cómo funciona y dudas más comunes Qué es:El implante anticonceptivo, como Implanon o Explanon, es un método anticonceptivo que se coloca en el brazo de la mujer entre el 1º y 5º día del ciclo menstrual, bajo anestesia local, y... Actualizado en 22/02/2021
- Premenopausia: qué es, a qué edad empieza, síntomas y tratamiento La premenopausia es la transición del período reproductivo al no reproductivo que generalmente comienza 10 años antes de la menopausia, iniciando alrededor de los 45 años de edad, aunque puede... Actualizado en 22/02/2021
- ¿Es posible quedar embarazada en la menopausia? Durante la menopausia no es posible que la mujer se embarace, ya que el cuerpo no es capaz de producir de forma adecuada las hormonas necesarias para la maduración del óvulo y la preparación del... Actualizado en 22/02/2021
- 10 Sintomas de la menopausia que no debe ignorar Los síntomas de la menopausia normalmente tienen inicio entre los 45 y 55 años de edad, tiempo en que la menstruación comienza a ser irregular y surgen problemas como ondas de calor, aumento de la... Actualizado en 22/02/2021
- ¿Cómo aliviar los bochornos en la menopausia? Los bochornos, sofocos o calorones son uno de los síntomas más comunes de la menopausia, que surgen debido a una alteración grande en el cuerpo de la mujer. Actualizado en 22/02/2021
- ¿Cómo es la menstruación en la menopausia? Cuando la mujer comienza a entrar en la menopausia, su ciclo menstrual sufre alteraciones debido a los cambios hormonales repentinos y constantes que ocurren en esta etapa de la vida de la mujer. Actualizado en 22/02/2021
- Tratamiento para la menopausia: medicamentos y remedios naturales El tratamiento para la menopausia puede ser realizado mediante el uso de medicamentos hormonales, siempre bajo la orientación del médico, pues para algunas mujeres esta terapia está... Actualizado en 22/02/2021
- Climaterio y menopausia: ¿en qué se diferencian? Qué es:El climaterio es el período de transición en que la mujer pasa de la fase reproductiva para la fase no reproductiva, siendo marcada por la disminución progresiva de la cantidad de... Actualizado en 22/02/2021