Drª. Sheila Sedicias
Ginecóloga

Dra. Sheila Sedicias formada por la Universidad Federal de Pernambuco en 2008. CRM PE 17459.
Posee una posgraduación en ginecología y obstetricia en la UFPE y una especialidad en mastología realizada en el Hospital Barão de Lucena, Recife-Pernambuco.
Después de las pasantías académicas en Mastología en el Hospital Sirio Libanés en São Paulo (en 2008) es ginecóloga del Ayuntamiento de la Ciudad de Olinda/PE.
Realiza consultas en el área de enfermedades de mama tanto en hombres como en mujeres. Para marcar consultas +558132226688.
-
18 síntomas de embarazo (a los 7 días, 2 semanas y 1 mes) Los primeros síntomas de embarazo pueden surgir antes del retraso de la menstruación, como flujo rosado, pero también pueden pasar desapercibidos. Conozca los primeros síntomas de embarazo a los 7 días, a los 15 días y al mes después de la fecundación y responda a la pregunta: ¿cómo saber si estoy embarazada?.
-
Qué puede causar bolitas o granos en la vagina y qué hacer
-
¿Cuántas semanas de embarazo tengo?
-
Flujo blanco: 7 causas y cómo tratar
-
7 causas de flujo marrón, café u oscuro
-
Por qué duelen los senos: 8 causas y qué hacer
-
Pastilla del día siguiente: cómo tomar, consecuencias (y dudas comunes)
-
Cómo cortar la regla o menstruación
-
6 causas de ardor en la vagina (y qué hacer)
-
Menstruación café, negra o marrón: 7 causas y qué hacer
-
Qué puede causar flujo vaginal verde y qué hacer
-
Qué puede causar flujo transparente como agua y qué hacer
-
Flujo rosado: 8 causas y qué hacer
Más de Drª. Sheila Sedicias
- Candidiasis crónica: qué es, síntomas y tratamiento efectivo La candidiasis crónica es la manifestación de 4 o más episodios de candidiasis en el mismo año, puede suceder en el embarazo, siendo necesario acudir con el ginecólogo. Conozca más sobre qué es la candidiasis crónica, sus síntomas y cómo se cura. Actualizado en 13/05/2022
- 3 Remedios caseros para el flujo amarillo El flujo vaginal amarillento normalmente es signo de una infección por hongos o bacterias. Existen algunos tratamientos caseros para el flujo vaginal que sirven para aliviar los síntomas de forma más rápida, vea cuáles son y cómo quitar el flujo amarillo. Actualizado en 12/05/2022
- Cómo se realiza el tratamiento de la sífilis El tratamiento para la sífilis puede realizarse con inyecciones de penicilina, las cuales deben ser prescritas por el médico, sin embargo la dosis varía de acuerdo a la etapa en la que se encuentra la enfermedad. Vea cómo se cura la sífilis de acuerdo con cada fase de la enfermedad. Actualizado en 11/05/2022
- Hermafrodita: qué es, tipos y cómo identificar El hermafroditismo o intersexualidad es una condición genética en que la persona nace con dos órganos genitales, tanto masculino como femenino. Conozca qué significa ser hermafrodita y cuáles son las posibles causa y cuál es el tratamiento. Actualizado en 11/05/2022
- Vaginitis: qué es, causas y tratamiento Las vaginitis es la inflamación de la vagina, que puede ocurrir por una infección, uso de anticonceptivos o fricción durante el contacto íntimo, causando comezón, ardor, flujo o irritación vaginal. Conozca más sobre qué es la vaginitis y cómo bajar la inflamación de los labios genitales con medicamentos. Actualizado en 09/05/2022
- Tratamiento para la inflamación de la glándula de Bartolino El tratamiento para la inflamación de la glándula de Bartolino debe ser siempre orientado por el ginecólogo y, normalmente, sólo se indica cuando surgen síntomas como dolor, salida de pus o fiebre, por ejemplo. Conozca más sobre los diferentes tipos de tratamiento que existen . Actualizado en 06/05/2022
- 3 causas de puntos rojos en la vagina y qué hacer Los puntos rojos en la vagina pueden surgir como consecuencia de una infección de transmisión sexual, como la tricomoniasis o el virus del papiloma humano e incluso por cáncer en el cuello uterino. Conozca más sobre las causas de puntos rojos en la vagina y qué hacer en cada caso. Actualizado en 06/05/2022
- Cambios en la menstruación debido a la tiroides Los trastornos de la tiroides pueden afectar el ciclo menstrual. En el caso del hipotiroidismo, la menstruación podría ser más intensa y abundante, al contrario del hipertiroidismo, en el cual podría haber ausencia de la menstruación. Conozca más cómo afecta la tiroides la menstruación y cuándo debe recurrir a un médico. Actualizado en 06/05/2022
- Rubéola en el embarazo: contagio, diagnóstico y tratamiento La rubéola durante el embarazo puede causar cambios graves en el bebé como sordera, ceguera y microcefalia. Conozca qué es la rubéola en el embarazo, cómo se contagia y diagnostica, además de saber cómo se cura. Actualizado en 05/05/2022
- Diabetes en el embarazo: síntomas y tratamiento La diabetes en el embarazo es muy común, pudiendo surgir alrededor del 3º trimestre. Sus síntomas suelen confundirse con alteraciones comunes de la gestación debido a que las mujeres presentan mucha hambre, sed y aumento de las ganas de orinar. Vea cómo identificarla y cómo se realiza el tratamiento. Actualizado en 04/05/2022