11 Semanas de embarazo: desarrollo del bebé y cambios en la mujer

Actualizado en abril 2023

Semana de gestación: 11 semanas

Equivale al mes: 3º semana del 3º mes

Equivale a los días: 71 a 77 días de gestación

En la 11ª semana de gestación, el desarrollo del bebé está marcado por el desarrollo de las características del rostro, papilas gustativas y de la formación de los dedos de las manos y pies. En esta fase, la cabeza aún es más grande que el resto del cuerpo, las orejas ya se encuentran en cada lado de la cabeza y los ojos están cubiertos por párpados.

Durante esta semana el vientre continúa creciendo, la cintura comienza a hacerse más ancha y la mujer puede continuar con dolor en la pelvis, que ocurre debido a las alteraciones hormonales normales en el embarazo que estiran los ligamentos de la pelvis para acomodar al bebé. Esas alteraciones hormonales hacen que el cabello de la mujer crezca con más rapidez y se caiga menos.

En esta fase, la mujer puede continuar teniendo náuseas matinales, agruras, sensación de ardor en el estómago o ganas constantes de orinar.

Imagem do feto na semana 11 de gravidez
Imagem do feto na semana 11 de gravidez

Desarrollo del bebé

En la 11ª semana de gestación, la cabeza del bebé aún es muy grande, siendo responsable de casi la mitad del largo de su cuerpo, y las características del rostro continúan su desarrollo de forma lenta. Las orejas ahora se mueven en dirección a su posición final a cada lado de la cabeza, los ojos se encuentran separados con los párpados cerrados y la nariz y boca continúan desarrollándose.

En esta fase de gestación, las membranas que se encuentran entre los dedos de las manos y pies comienzan a desaparecer, dejando los dedos más separados, y las pequeñas unas comienzan a formarse. Los brazos y piernas ya se mueven, pero la mujer aún no es capaz de sentir estos movimentos.

Las papilas gustativas se desarrollan y los órganos genitales continúan formándose, pero aún no es posible identificar el sexo del bebé por ultrasonido. Sin embargo, ya se puede detectar las primeras señales de movimientos respiratorios del bebé por medio de ultrasonido.

Tamaño del bebé

El tamaño del feto de 11 semanas de gestación es de entre 4,1 a 5 centímetros, siendo equivalente al tamaño de un limón.

Cambios en el cuerpo de la mujer

En la 11ª semana de embarazo, el vientre continúa creciendo a medida que el bebé se desarrolla, la cintura puede comenzar a hacerse más ancha y el dolor en la pelvis puede continuar debido al estiramiento de los ligamentos que se alargan aún más con el objetivo de preparar al cuerpo de la mujer para el futuro parto. Los senos también comienzan a aumentar de tamaño a medida que las glándulas responsables de la producción de leche van creciendo para la futura lactancia.

Los síntomas de náuseas matinales, estreñimiento, cansancio excesivo y las ganas frecuentes de orinar, agruras, sensación de ardor en el estómago y las variaciones emocionales del embarazo, pueden continuar.

En esta fase, debido a las hormonas del embarazo, el cabello de la mujer crece más rápido, además de que se cae menos, dejando a la mujer con el cabello para grueso y largo. La textura del cabello también puede cambiar, haciendo que este se seque más o se vea más grasoso, además de que también puede haber crecimiento de vello en el rostro, barriga, tórax y brazos.

Además, debido a las alteraciones hormonales y aumento del flujo sanguíneo en el útero, puede haber aumento de la producción de moco cervical, llamado leucorrea, que se observa como un flujo fino, blanco, lechoso y sin olor, que es considerado normal.

Cuidados durante la 11ª semana

En la 11ª semana de gestación, algunos cuidados son importantes para ayudar a aliviar los malestares que pueden surgir como:

  • Dolor en la pelvis: hacer estiramientos leves y movimientos suaves pueden ayudar a aliviar el malestar. Sin embargo, si el dolor no mejora o hay presencia de fiebre, se debe comunicar al médico inmediatamente;
  • Náuseas matinales: comer en intervalos cortos cada 2 a 3 horas y en pequeñas cantidades y mantener una buena hidratación. Si las náuseas fueran muy intensas, el médico podrá recetar el uso de medicamentos para náuseas durante el embarazo. Conozca cómo es el tratamiento de las náuseas intensas durante el embarazo.
  • Cansancio excesivo: crear una rutina para dormir y levantarse a la misma hora todos los días o dormir un poco durante el día puede ayudar a disminuir el cansancio y aumentar la disposición;
  • Estreñimiento: mantener el cuerpo hidratado, bebiendo por lo menos 8 vasos de agua al día, comer más fibra en forma de granos enteros, frutas y vegetales frescos, además de practicar ejercicio físico regular recomendado por el médico, pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal y aliviar ese malestar;
  • Ganas frecuentes de orinar: no aguantarse las ganas de orinar, ya que retener la orina en la vejiga puede aumentar el riesgo de infección urinaria;
  • Agruras o sensación de ardor en el estómago: comer en pequeñas cantidades y no recostarse después de las comidas pueden ayudar a aliviar ese malestar. Otra medida importante es evitar beber líquidos durante las comidas y comer frituras, comidas picantes o muy condimentadas. Vea otros consejos de cómo aliviar la acidez durante el embarazo.

Además, se deben seguir todas las orientaciones médicas, continuar tomando ácido fólico y/u otros suplementos indicados por el médico, y continuar llevando una alimentación nutritiva incluyendo frutas, legumbres y verduras frescas, cereales y granos integrales, por ejemplo. Conozca más sobre la alimentación en el embarazo.

Confirme en qué mes del embarazo se encuentra introduciendo a continuación sus datos:

Erro